• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 533
» Último miembro: Eduardo Daniel Ojeda
» Temas del foro: 519
» Mensajes del foro: 66,220

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 741 usuarios en línea.
» 0 miembro(s) | 741 invitado(s)

Últimos temas
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: J.W.R.
2 horas
» Respuestas: 1,059
» Vistas: 1,461,447
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Draken
5 horas
» Respuestas: 600
» Vistas: 993,984
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
5 horas
» Respuestas: 2,012
» Vistas: 3,232,937
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,520,214
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: JollyRoger
Ayer, 12:07 PM
» Respuestas: 1,603
» Vistas: 2,131,627
Narcotráfico en las Améri...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Leonidas69
10-16-2025, 04:17 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 2,755
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Terminus
10-16-2025, 01:01 PM
» Respuestas: 67
» Vistas: 61,252
Guardia Republicana
Foro: Guardia Republicana
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:06 AM
» Respuestas: 96
» Vistas: 291,769
Escuadrón Aéreo Nº2 (Caza...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:01 AM
» Respuestas: 401
» Vistas: 615,149
Venezuela
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Terminus
10-15-2025, 05:26 PM
» Respuestas: 177
» Vistas: 309,921

 
  Bn.I.Parac.Nº14 - C.I.P.E.
Enviado por: Infante Eterno - 08-31-2015, 05:47 AM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (12)

El 30 de Noviembre de 1971 por decreto del Poder Ejecutivo Nº 45146 se creaba con la designación de Bn. de Infantería Nº14, ocupando una sede provisoria en las actuales instalaciones del Complejo Deportivo del Ejército.

A partir del 1° de enero de 1972 se ubica en el local existente en el predio del Liceo Militar Gral. Artigas, con acceso por la calle Rivadavia (Estadio Militar).

Su primer Jefe fue el Señor Teniente Coronel don Yelton A. Bagñasco y su primer Soldado fue el Soldado de Primera Ruben Nuñez.

En Abril de 1975, se produce su traslado a su sede actual, en las instalaciones del Cortijo Vidiella, Toledo, Canelones.

Este mismo año , mediante la O.C.G.E. Nº 7348, se dispone la formación de una comisión, para estudiar las posibilidades de implantar actividades de paracaidismo en el Ejército Nacional; dando como resultado la organización de un centro que nucleara las actividades relacionadas con el paracaidismo.

El C.G.E. dispone la realización de un Curso de Salto Libre impartido por el Mayor del Ejército de Estados Unidos Charles F.Fry ; llevándose a cabo en las instalaciones de la Escuela Militar de Aeronáutica. En él resultan aprobados, 1 Jefe, 5 oficiales y 2 Personal Subalterno.

Son enviados a la vez, a la República de Chile a concurrir como alumnos del Curso Básico de Paracaidismo Militar, Curso de Empaque y Mantenimiento y Curso de Jefe de Salto Militar, 2 Oficiales, resultando aprobados.

El 17 de Febrero de 1976 por Decreto Nro.96/976, se crea el Centro de Instrucción de Paracaidistas del Ejército (C.I.P.E.) y se dispone que dicho Centro funcione como elemento constitutivo de la Unidad.

El 5 de Marzo de 1977 da comienzo el Primer Curso Básico de Paracaidismo Militar con instructores y alumnos propios.

En el año 1978, el C.G.E. ordena a esta Unidad la formación de un equipo que instruyera personal para combatir cualquier tipo de acto terrorista que incluyera toma de rehenes; así nace en el Batallón la Compañía Especial Antiterrorista “Escorpion” (CEAT).

El 21 de Octubre de 1981, acorde al elevado porcentaje de efectivos Paracaidistas con que contaba el Bn., alcanzando éste, el 100% de los Señores Oficiales y más de 65% del Personal Subalterno, por resolución del Cte.J.E. se pasa a denominar a esta Unidad como: Batallón de Infantería “Paracaidista” Nº 14.

En el año 1987, continuando su transformación a una Unidad Especial, imparte el primer curso de Comandos, dependiendo del C.I.P.E. en su funcionamiento, hasta que en el año 2000 en la Unidad se crea el Centro de Instrucción de Fuerzas Especiales del Ejercito (C.I.FF.EE.E.), pasando este Curso a depender de dicho Centro de Instrucción.

En el año 1999 y acorde a lo establecido en la Directiva de Instrucción y Entrenamiento de la B.I.5, de fecha 26 de Febrero del mismo año; se organiza la Ca.de COMANDOS "Gral.Artigas"; única Sub-Unidad de tales características en el Ejército Nacional.
En 2007 se crea la Compañia de Operaciones Especiales “Escorpion” de la fusión de la Compañía Especial Antiterrorista (CEAT) y la Compañía de Comandos “General Artigas”.



Archivos adjuntos Miniatura(s)
       
Imprimir

  Escuadrón Aéreo Nº 1 (Ataque)
Enviado por: giovanni-pay - 08-31-2015, 05:16 AM - Foro: Fuerza Aerea - Respuestas (108)

Aniversario del Escuadrón Aéreo Nº 1 (Ataque)

60 años velando por la seguridad del espacio aéreo uruguayo

[Imagen: 20150821_60aniv_foto01.jpg][Imagen: 20150821_60aniv_foto02.jpg][Imagen: 20150821_60aniv_foto03.jpg]

El pasado 21 de agosto se celebró en la Brigada Aérea II “Tte. 2º Mario W. Parallada”, el 60º Aniversario de Escuadrón Aéreo Nº1 (Ataque).

La ceremonia contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Gral. del Aire Washington Martínez, del Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) Ismael Alonso, del Comandante del Comando Aéreo Logístico, Brig. Gral. (Av.) Alberto Zanelli y del Comandante del Comando Aéreo de Personal, Brig. Gral. (Av.) Sergio González, quienes fueron recibidos por el Comandante de la Brigada Aérea II, Cnel. (Av.) Luis De León.

En esta oportunidad, se realizó la proyección de un emotivo video institucional en homenaje a quien entre los años 2012 y 2104, supo comandar este escuadrón de vuelo, el Tte. Cnel. (Av.) Juan Pereyra.

Finalizado el mismo, su actual Comandante, el May. (Av.) Patrick Jaimez hizo entrega de un presente en agradecimiento por los años de servicios brindados.

Acto seguido, el Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, acompañado por el Comandante del Escuadrón, hicieron entrega de los diplomas correspondientes a las calificaciones en A-58 “Pucará” obtenidas en el último año, Diploma de Piloto Instructor al Cap. (Av.) José Martirena y Diploma de Piloto, al Tte. 2º (Av.) Marcelo Casás.

Posteriormente el Cap. (Av.) José Martirena hizo entrega de los presentes al personal subalterno que pasó a situación de retiro en el último año, el At. Ppal. Richard Choca, quien prestó 33 años de servicio, el At. Ppal Ricardo Moreira luego de 27 años de servicio, el At. 2º Victor Duarte luego de 26 años de servicio, el At. 1º Jorge Bermúdez luego de 20 años de servicio, el At. 1º Juan Morales luego de 14 años de servicio y el At. 2º Luis González luego de 9 años de servicio.

Una vez finalizado el discurso emitido por el Comandante del Escuadrón Aéreo Nº 1 se invitó al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya y al Aerotécnico más antiguo de la unidad, Inst. AT. Fernando Molina, a realizar el tradicional corte de la torta.

Material proporcionado por la Brigada Aérea II


Fuente: http://fau.mil.uy/20150821_60aniv_esc_aereo1.html

Imprimir

  Escuadrilla de Enlace
Enviado por: giovanni-pay - 08-31-2015, 05:10 AM - Foro: Fuerza Aerea - Respuestas (8)

La Escuadrilla de Enlace celebra su 24º aniversario

[Imagen: 20150828_24aniv_foto04.jpg][Imagen: 20150828_24aniv_foto01.jpg]

El pasado 28 de agosto se celebraron los 24 años de la creación de la Escuadrilla de Enlace.

Por tal motivo se realizó una ceremonia que contó con la presencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Gral. del Aire Washington Martínez y del Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) Ismael Alonzo quienes fueron recibidos por el Comandante de la Brigada Aérea II, Cnel. (Av.) Luis de León.

En dicho acto, la Comandante de esta Unidad de Vuelo, May. (Av.) María Etcheverry, junto con el Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, hicieron entrega de los diplomas de calificación de piloto y piloto instructor en las aeronaves Cessna U-206H y UB-58 Baron.

Acto seguido, se hizo entrega de los presentes recordatorios a los Oficiales dejaron de prestar servicios recientemente en la Unidad, siendo reconocidos el May. (Av.) Gonzalo Sande, quien presto servicios como Comandante de la Escuadrilla, el Tte. 2º (Av.) Rodrigo Moiso quien prestó servicios como piloto de Cessna U-206, el Tte. 2º (Av.) Marcelo Casas quien prestó servicios como piloto de Cessna U-206, el Tte 2º (Av.) Joaquín Cabrera quien presto servicios como piloto de Cessna U-206, el Tte. 2º (Av.) Rudy Mendieta quien prestó servicios como piloto de Cessna U-206 y la Tte. 2º (Av.) Cintia Rocco quien prestó servicios como piloto de Cessna U-206.

Posteriormente se reconoció al At. 1º Martín Torena quien prestó servicios como mecánico y al Sgto. (S.G.) Jhonson Oyarzabal quien prestó servicios como encargado de compañía y en sección de abastecimiento.
Una vez finalizada la entrega de obsequios, la Comandante de la Escuadrilla de Enlace hizo uso de la palabra y finalizando su discurso invito al Comandante en Jefe de la F.A.U., Gral. del Aire Washington Martínez acompañado por el personal subalterno de menor antigüedad, Sdo. 1º Gastón Santillán a realizar el tradicional corte de torta.

Fuente: http://fau.mil.uy/20150828_24aniv_esc_enlace.html

Imprimir

  Latina oratio diei
Enviado por: Terminus - 08-31-2015, 02:58 AM - Foro: Otros - Respuestas (67)

Sublata causa, tollitur effectus.
 
Al cesar la causa, cesa el efecto.
Principio de derecho

Big Grin Big Grin Big Grin


Tu es Petrus, et super hanc petram aedificabo ecclesiam meam.

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia.

Big Grin Big Grin Big Grin

Ad astra per aspera.

 A las estrellas por el camino difícil.

Big Grin Big Grin Big Grin

Alea iacta est
La suerte está echada, frase pronunciada por Cayo Julio César al cruzar con su ejército el río Rubicón, a pesar de la negativa del Senado Romano a que entrara en Italia; provocando la guerra civil.

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Operatividad de la Fuerza
Enviado por: el_francotirador - 08-31-2015, 02:19 AM - Foro: Fuerza Aerea - Respuestas (533)

Información

[Imagen: blank.gif]
Visita operativa y despedida del Comandante en Jefe a la Brigada Aérea I y al Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales
Publicación: viernes 28 de agosto de 2015.
[Imagen: blank.gif]


[Imagen: 20150827_visita_cte_jefe_foto04.jpg]
[Imagen: 20150827_visita_cte_jefe_foto01.jpg]
[Imagen: 20150827_visita_cte_jefe_foto02.jpg]
[Imagen: 20150827_visita_cte_jefe_foto03.jpg]
[Imagen: 20150827_visita_cte_jefe_foto06.jpg]
[Imagen: 20150827_visita_cte_jefe_foto05.jpg]
[Imagen: blank.gif]
[Imagen: blank.gif]
[Imagen: blank.gif]
El pasado 27 de agosto el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Gral. del Aire Washington Martínez, acompañado por el Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) Ismael Alonso, realizó la visita oficial y de despedida por las instalaciones de la Brigada Aérea I (Carrasco) y del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales con asiento en Carrasco.
A su arribo fue recibido por el Comandante de la Unidad, el Cnel. (Av.) Hugo Parentini por y el Director del S.S.R.A., Cnel. (Av.) Luis Fernández.
La visita comenzó con el saludo por parte del Comandante en Jefe a los efectivos quienes realizaron un desfile terrestre en honor a las autoridades presentes.
Posteriormente, realizó una recorrida por los Escuadrones Aéreos Nº3 (Transporte) y Nº5 (Helicópteros), pasando por los distintos hangares y salas de operaciones, finalizando la visita en el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, en donde pudo apreciar el funcionamiento del mismo y sus diferentes áreas de trabajo.

Imprimir

  La gesta del Alcazar de Toledo
Enviado por: Terminus - 08-31-2015, 02:18 AM - Foro: Otros - Respuestas (43)

El asedio y defensa del Alcazar de Toledo fue un episodio de la Guerra Civil Espanola (1936-1939) que causo admiracion e interes internacional.
En los siguientes post iremos agregando los partes diarios de los defensores del Alcazar tomados del Diario de Operaciones de su comandante, el coronel José Moscardó Ituarte intercalados con episodios e informacion sobre la propia gesta y sus protagonistas.

Empezamos describiendo el escenario tactico donde se llevo a cabo esta gesta, el propio alcazar.
El Alcázar de Toledo es una fortificación sobre rocas, ubicada en la parte más alta de la ciudad de Toledo, España y que domina toda la ciudad.
Su privilegiada situación ha hecho de él un lugar de gran valor estratégico militar y así lo intuyeron los diversos pueblos que se asentaron en él.
Su nombre se debe a uno de esos dominadores: los árabes, que lo llamaron Al Qasar que significa «fortaleza», nombre acortado del que era habitual: Al-Quasaba cuyo significado era el lugar de la verdadera residencia principesca.

[Imagen: alcazar-de-toledo-toledo-espana--644x362.jpg]

[Imagen: 543475783-toledo-alcazar-tajo-highlights1507.jpg]

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  lanceros
Enviado por: lanceros - 08-31-2015, 02:05 AM - Foro: Presentacion nuevos usuarios - Respuestas (2)

Estimados: Gracias por la tarea de mantener y sostener el foro, espacio para aprender,  conpartir ideas y opinios. Smile

Imprimir

  CHICAS
Enviado por: Terminus - 08-31-2015, 02:05 AM - Foro: Fotos - Respuestas (274)

Vuelven las tradicionales fotos que le gustan al amigo Danny.

[Imagen: tumblr_mrqjo2yjfD1saqvn1o1_500.jpg]

[Imagen: panama3.jpg]

[Imagen: panama2.jpg]

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Educacion, Educacion y mas Educacion
Enviado por: el_francotirador - 08-31-2015, 02:01 AM - Foro: Otros - Respuestas (6)

Y al final, le torcieron el brazo (de nuevo), se levanto la escencialidad....


ANÁLISIS G. FERREIRA Y M. VIGGIANO
La pérdida de poder de Vázquez y su alarmante soledad
Por Gonzalo Ferreira / Martín Viggiano
 
Agosto 28, 2015 05:00
TIEMPO DE LECTURA: 4 MINUTOS



[/url]

El presidente administra solo la tensión generada con los gremios de la educación y sufre una desconexión con el Frente Amplio

[Imagen: 0001907489.jpg]

M. Inés Hiriart


El tiempo y la realidad política vienen demostrando que Tabaré Vázquez ya no es el que era. O mejor dicho: el poder de Vázquez ya no pesa como antes. Lejos quedó aquel líder indiscutido del Frente Amplio que tenía patente de corso para hacer y deshacer a su gusto desde la Presidencia. Ahora, en su vuelta al gobierno después de cinco años de descanso, este médico oncólogo enfrenta tensiones cruzadas de quienes hasta hace poco tiempo eran aliados. Además, su estilo vertical y un tanto personalista alimenta radicalismos en la izquierda.
La crisis desatada por el conflicto en la educación y la posterior declaración de esencialidad terminaron de confirmar el frente interno que debe administrar el mandatario, pero sobre todo demostró lo solo que está Vázquez. Y siempre es muy peligroso que un presidente gobierne en soledad.
Basta con repasar los apoyos y críticas que cosechó desde que de manera fulminante el lunes la ministra de Educación, María Julia Muñoz, anunció que se decretaba la esencialidad. Un puñado de figuras de su entorno argumentó a regañadientes la medida, no sin antes decir que les causaba mucho dolor tener que hacerlo. No hub voces en la bancada oficialista que hayan defendido la medida.
También los jerarcas de la educación quedaron en el medio de la imposición del presidente. ¿Dónde está Wilson Netto, el presidente del Codicen? ¿Por qué no habla la directora de Secundaria, Celsa Puente? ¿Y la de Primaria, Irupé Buzzetti? Según informó el semanario Búsqueda, en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) la esencialidad dejó a todos "anímicamente molidos".
La desconexión que experimenta el presidente con su fuerza política fue alertada por analistas, ya que desde el inicio mismo de su gobierno eligió a figuras de su confianza en vez de mantener los equilibrios sectoriales en el gabinete. Eso implica que exista la mayor incongruencia política entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento desde la restauración democrática.

El politólogo Daniel Chasquetti indicó que este gobierno tiene el menor "índice de congruencia" entre el gabinete y la bancada oficialista
En 2005 Vázquez blindó su poder con la presencia de los caciques sectoriales del FA en el gabinete. Allí estaban sentados Reinaldo Gargano (Partido Socialista), Danilo Astori (Asamblea Uruguay), Mariano Arana (Vertiente Artiguista), y José Mujica (MPP), entre otros. También es cierto que hoy, varios de los que ponen el grito en el cielo con las decisiones y el estilo de gobernar de Vázquez fueron a buscarlo a su casa del Prado para que fuera de nuevo candidato.
Por otra parte, la crisis ocurre mientras el FA no tiene presidente, y esa función la ejerce el Secretariado Ejecutivo. En las últimas horas ese órgano emitió una declaración que no se juega por ninguna posición, y se limita a reclamar diálogo.
La desconexión, de todas formas, es anterior a la salida de Mónica Xavier de la presidencia del FA. Vázquez no tiene en su entorno a ningún jerarca con diálogo operando con la fuerza política o la bancada oficialista.
En el Frente Amplio, los pocos que hablan sobre la esencialidad no se tapan la boca para criticar. Y más importante aun: hay silencios que en este caso hablan mucho más, como la ausencia de Mujica en la primera línea de la discusión.
A su manera, el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, dijo ayer en medio del paro general parcial que "muchos compañeros de izquierda" se están "comiendo un garrón" en el gobierno con la decisión de Vázquez.
Pos su parte, en una declaración divulgada ayer, el MPP manifestó su rechazo a la esencialidady propuso al gobierno levantarla para instalar una mesa de diálogo. También prometió meter mano al Presupuesto en el Parlamento, donde el sector de Mujica es mayoría: "Nuestros legisladores realizarán los mayores esfuerzos para asegurar una mejor educación pública", señaló el comunicado.
Ayer, en entrevista con El Observador TV, el director de Factum, Oscar Bottinelli, aseguró que la tensión con los sindicatos de la educación y el gobierno es una "muestra" del "problema de poder" que tiene la administración Vázquez. Para el analista, el error del presidente pudo haber sido decretar la medida pero no sancionar. O como se dice en el campo: mostrar el arma y no disparar.

Imprimir

  ANCAP
Enviado por: el_francotirador - 08-31-2015, 01:28 AM - Foro: Corrupcion - Respuestas (42)

Mientras ANCAP reclama porque el empujador hace mucho "ruido"

ANCAP
La planta desulfurizadora de gasoil y gasolinas de La Teja pasó de costar 90 millones de dólares a 421 millones
La planta desulfurizadora de ANCAP en La Teja, inaugurada en el año 2013, que fue inicialmente presupuestada en 90 millones de dólares, tuvo un costo final de 421 millones según datos de las autoridades del ente autónomo.
30 de agosto de 2015 a las 18:00 hs


Twittear

Comentá

ESPACIO PUBLICITARIO

[Imagen: ancap-port.jpg]Foto de Autoblog.com.uy
En el marco de la Comisión Investigadora sobre ANCAP, las autoridades de la petrolera estatal reconocieron que la planta desulfurizadora, inicialmente presupuestada en 90 millones de dólares, tuvo un costo final de 421 millones de dólares.
Según informó UyPress “la primera presupuestación de la planta correspondió al año 2004, pero en 2008 los cálculos eran de 170 millones de dólares”. Ello se debe a que  “hubo un rediseño para mejoras tecnológicas y nuevas modificaciones”.
La inauguración de la planta desulfurizadora de gasoil y de gasolinas ubicada en La Teja, fue el 27 de agosto de 2013 a cargo del entonces presidente de ANCAP, Raúl Sendic.
Sendic destacó en aquel entonces que se trataba de “uno de los hitos más importantes” del anterior período de gobierno.
Recordó que al comenzar su período en la presidencia de ANCAP en 2005, uno de los principales proyectos estratégicos era poder inaugurar la planta.
“Pero no era sencillo tomar la decisión de realizar una inversión de 360 millones de dólares cuando afectaba los resultados fiscales, el gasto y la inversión. Había que animarse a llevar adelante esta decisión y nosotros insistimos sobre la base de que esta planta no solo quita el azufre del gasoil y gasolina, sino que también sirve para el enfriamiento de agua de la refinería y para su sala de mando, además esta planta es un blindaje al negocio de refinación en Uruguay”, expresó Sendic en la inauguración de la planta en el año 2013.
Polémicas
Días pasados surgió una fuerte polémica a raíz de que en la Comisión Investigadora del Senado se conoció que la fiesta de inauguración de la planta desulfurizadora de ANCAP se  gastaron 360.000 dólares.
La Investigadora recibió documentación en los que constan los gastos para la fiesta de inauguración.
El Observador publicó que el Partido Nacional presentó una factura de agosto de 2013 en la que se da cuenta del gasto de  360.000 dólares vía agencia de publicidad, en la inauguración de la planta

Imprimir