• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 533
» Último miembro: Eduardo Daniel Ojeda
» Temas del foro: 519
» Mensajes del foro: 66,220

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 733 usuarios en línea.
» 0 miembro(s) | 733 invitado(s)

Últimos temas
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: J.W.R.
2 horas
» Respuestas: 1,059
» Vistas: 1,461,447
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Draken
5 horas
» Respuestas: 600
» Vistas: 993,993
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
5 horas
» Respuestas: 2,012
» Vistas: 3,232,940
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,520,216
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: JollyRoger
Ayer, 12:07 PM
» Respuestas: 1,603
» Vistas: 2,131,634
Narcotráfico en las Améri...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Leonidas69
10-16-2025, 04:17 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 2,755
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Terminus
10-16-2025, 01:01 PM
» Respuestas: 67
» Vistas: 61,252
Guardia Republicana
Foro: Guardia Republicana
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:06 AM
» Respuestas: 96
» Vistas: 291,769
Escuadrón Aéreo Nº2 (Caza...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:01 AM
» Respuestas: 401
» Vistas: 615,152
Venezuela
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Terminus
10-15-2025, 05:26 PM
» Respuestas: 177
» Vistas: 309,921

 
  Folklore nacional
Enviado por: Terminus - 09-01-2015, 02:33 AM - Foro: Musica - Respuestas (10)





Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Musica en general - Videos
Enviado por: el_francotirador - 09-01-2015, 01:46 AM - Foro: Musica - Respuestas (8)



Imprimir

  Musica Militar
Enviado por: el_francotirador - 09-01-2015, 01:36 AM - Foro: Musica - Respuestas (28)



Imprimir

  Centros de Reclusion
Enviado por: el_francotirador - 09-01-2015, 01:03 AM - Foro: Policia Nacional - Respuestas (87)

Dos policias en estado delicado por incidentes en el COMCAR...sucediendo ahora....

Imprimir

  PARACAIDISTAS Y COMANDOS
Enviado por: Terminus - 09-01-2015, 12:38 AM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (358)

Aqui todo lo relacionado con las Fuerzas Especiales de nuestro Ejercito.

[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcT0tTGR9uoffQdlSEb4VT7...4_RSaYPeAA]

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Me presento
Enviado por: Krody - 09-01-2015, 12:36 AM - Foro: Presentacion nuevos usuarios - Respuestas (4)

Hola a todos, mi nombre es Rodolfo, tengo 51 años trabajo en informática en una empresa  conocida mundialmente. Me manejo en el ramo de Banca desde hace mucho tiempo. En el año 1978 ingrese en el LMGA en el ultimo año que se dictaron clases para 3er año de liceo, fueron 4 años intensos los que permanecí en la institución, la cual me enseño mucho, cosas que aplico hoy día después de tanto tiempo. Siempre me interesaron estos temas, por lo cual agradezco me permitan acercarme, aunque fui lector permanente del foro en su formato anterior.

Imprimir

  ISLAMISMO Y TERRORISMO ISLAMICO
Enviado por: Terminus - 09-01-2015, 12:17 AM - Foro: Internacional - Varios - Respuestas (235)

Abro el topico para publicar y analizar los hechos que estan sucediendo con este fenomeno del Islam radical que cada vez, aparentemente, cobra mas fuerza.
Primero que nada entiendo que es oportuno repasar ciertos conceptos y definiciones sobre el Islam y su predica religiosa, que malintencionadamente , ha llevado a que ciertas corrientes hagan una interpretacion radical del mismo.

ISLAM

Es una religion monoteista abrahamica cuyo dogma de fe se basa en el libro del Coran, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Ala y que Mahoma es el último mensajero de Alá». La palabra árabe Allah, hispanizada como Alá, significa ‘Dios’ y su etimología es la misma de la palabra semitica El, con la que se nombra a Dios en la Biblia.

Los eruditos islámicos definen al islam como: «La sumisión a Dios el Altísimo a través del  monoteismo, la obediencia y el abandono de la idolatria. El libro sagrado del islam es el Corán, dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril (el arcangel Gabriel). Los seguidores del islam se denominan musulmanes (del árabe muslim مسلم, 'que se somete').
Atestiguan que Mahoma es el último de los profetas enviados por Dios y sello de la Profecía.

Se aceptan como profetas principalmente (pero no limitándose) a Adan, Noe, Moises, Salomon y Jesus (llamado Isa).
Además del Corán, los musulmanes de tradición sunita siguen asimismo los hadices y la sunna del profeta Mahoma, que conforman el Registro histórico de las acciones y las enseñanzas del Profeta. Se aceptan también como libros sagrados la Tora (el Antiguo Testamento de los cristianos), los Libros de Salomon y los Evangelios (el Nuevo Testamento).

El islam es monoteísta y adora exclusivamente a Alá sin copartícipes. Se estima que hay en la actualidad entre 1000 y 1200 millones de musulmanes en el mundo.
Según el Vaticano, el islam (conjuntamente con todas sus ramificaciones) es la religion más extendida del mundo, ya que recientemente ha superado el número de catolicos y la segunda religión del mundo si se suma el número de fieles de las distintas confesiones del cristianismo.

El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual Arabia Saudita). Bajo el liderazgo de Mahoma y sus sucesores, el islam se extendió rápidamente. Existe discrepancia entre los musulmanes y no musulmanes de si se extendió por imposición religiosa o militar, o por conversión de los pueblos al islam.

Denominaciones

En el islam hay diferentes denominaciones religiosas que son esencialmente similares en la creencia, pero tienen diferencias teológicas y legales importantes.
Las mayores ramas del islam son los sunies o sunitas y los chiies. El sufismo no es una rama, sino una derivación esotérica del islam. Distintas cofradías y órdenes practican esta versión del islam. El sufismo, si bien está asociado al islam como mística, es una corriente considerada anterior al islam, y que de algún modo entroncó con éste.

Suníes
Cerca del 90% de los musulmanes son suníes (sólo son minoría frente a los chiies duodecimanos en Iran, Irak y Libano).
Creen que Mahoma fue un profeta, un ser humano ejemplar y que deben imitar sus palabras y actos en la forma más exacta posible, pues el Corán indica que el profeta Mahoma es un buen ejemplo a seguir. Los hadices describen sus palabras y actos, constituyendo el principal pilar de la doctrina suní.

Chiíes
Los musulmanes chiíes, la segunda rama mayor del islam, difieren de los suníes en que rechazan la legitimidad de los tres primeros califas.
Siguen los preceptos de hadices diferentes a los de los suníes y tienen sus propias tradiciones legales. Los eruditos chiíes tienen mayor autoridad que los suníes y mayor amplitud para la interpretación del Corán y de los hadices. Los imanes desempeñan un papel fundamental en la doctrina chií.

Sufismo
El  sufismo es una práctica que tiene seguidores entre los suníes y los chiíes. Según la mayoría de los autores suníes, es el camino de la práctica del tercer aspecto del islam, el ihsan o perfección espiritual. Por otro lado, puede decirse que su objetivo es el esfuerzo por adquirir las características del siervo o ser humano perfecto (insan al-kamil o abd al-kulli). Enfatizan varios aspectos espirituales, como el perfeccionamiento de la fe, el estado de rememoración divina continuo, la purificación del ego (nafs) a través de determinadas prácticas espirituales. La mayoría de sus seguidores se organizan en cofradías sufíes.
El sufismo está presente en el mundo islámico desde su Occidente, en países como Senegal, hasta su Oriente, como por ejemplo Indonesia, así como en países europeos o americanos.

Jariyismo
Los jariyíes o jariyitas  son una de las tres ramas principales del islam, junto a la de los chiies y los sunies.
La palabra jariyí significa "el que se sale", en referencia a la deserción que protagonizaron en el año cuando abandonaron el bando de Ali Ibn Talib al aceptar éste en el campo de batalla de Sifin un arbitraje entre él y su adversario, el omeya Muawiya.
A diferencia de los suníes, que consideraban que el califa debía ser un árabe miembro de la tribu de Quarish, y de los chiíes, que consideraban que debía ser Ali o un descendiente directo suyo, los jariyíes pensaban que la dignidad califal emana de la comunidad, que debe elegir libremente al más digno "aunque sea un esclavo negro".

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  HUMOR
Enviado por: Terminus - 08-31-2015, 11:47 PM - Foro: Otros - Respuestas (83)

Vale para todo el mundo, pero especialmente para los militares

[Imagen: Aa_zpscrecgdoc.jpg]

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Hola
Enviado por: J.W.R. - 08-31-2015, 07:20 PM - Foro: Presentacion nuevos usuarios - Respuestas (2)

Hola, la verdad es que posteo poco pero leo mucho este foro, al principio con otro nick, que me fue imposible reactivar, así que opte x este, el cual renuevo . No tengo claro en que año empezó a ser ineludible la visita a este foro, sí recuerdo que en aquel entonces era soltero, vivía con mi vieja, estudiante y sabía lo que era tener pelo. Actualmente estoy casado, tengo 2 hijos y logre recibirme. Siempre me interesaron los temas referidos a la ffaa de nuestro país, y fue en este sitio donde encontré la posibilidad d informarme y eventualmente compartir inquietudes. Les mando un saludo grande a todos y agradezco sinceramente la reapertura de este foro.

Imprimir

  Operaciones de Mantenimiento de la Paz
Enviado por: Miranda - 08-31-2015, 01:38 PM - Foro: Geopolitica - Respuestas (873)

GENERAL JABORANDY
Muere el brasileño comandante de la Misión de la ONU en Haití
31.08.2015

MONTEVIDEO (Uypress) — El general José Luiz Jaborandy Júnior, de 57 años de edad, que comandaba la MINUSTAH, falleció este domingo durante un viaje en avión de Haití a Manaos.
 
El general brasileño José Luiz Jaborandy Júnior, comandante de la fuerza militar de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) falleció este domingo 30 mientras iba en avión de Haití a Manaos, capital del Estado de Amazonas, en Brasil.
Aparentemente, el militar, de 57 años de edad, comenzó a sentirse mal durante el viaje y falleció, desconociéndose aún si el deceso se produjo en el avión.
Jaborandi había asumido la comandancia de la fuerza en marzo del año pasado, sustituyendo al también brasileño Edson Leal Pujol.
El general, que ingresó al Ejército en 1976, comandó la 8ª Región Militar con asiento en Belém, Estado de Pará, antes de viajar a Haití. También sirvió como observador de la ONUCA (Grupo de Observación de Naciones Unidas para América Central) y de la ONUSAL (Misión de Observación de Naciones Unidas en El Salvador).
Brasil está al mando del contingente militar en Haití desde 2004.



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir