Buenas noches. Sinceramente no sé si el tema que planteo está suspendido o no, si es así, desde ya lo lamento y aceptaré la decisión que se tome pero creo que no, al menestá en servicioos desde el punto de vista en que lo voy a encarar.
A raíz del falso atentado ( porque no se consumó) a la Sra. Fiscal de Corte todo el mundo apenas sucedido sentenciaron: ¡ Fueron los narcos ! Caramba, ni Perry Mason, pero en fin..., sabemos cómo se cocinan las cosas por acá.
El asunto es que viendo por you tube un reportaje al Gra. Manini Ríos éste señaló, entre otras cosas más, que nuestras fronteras eran un colador, por tierra, mar y aire y lo mismo nuestros puertos por el tema scanners. Mencionó, respecto al aire que no controlábamos nuestro espacio aéreo, cosa ya sabida menos por los gobiernos y me hizo recordar que hace ya varios años, seis o siete, el periodista argentino Hugo Alconada efectuó algunas declaraciones sobre que el Depto. de Artigas era poco menos que una fiesta para avionetas de narcos. Hubo algún enojo por acá ( cómo va a meterse un porteño a criticarnos...! ) pero lo cierto es que tenía razón y lo peor es que SIGUE TENIENDO RAZÓN. Entonces mi pregunta es que tal como dijo Manini, si no hay aviones nada se puede hacer, salvo que dicen por ahí que está en servicio un A 37 y algún otro avión de entrenamiento pero armado para " enfrentarlos" . Lo que yo pregunto es que se puede ingresar a Artigas por Bella Unión y salir por Masoller en cuestión de muy pocos minutos. ¿ Cómo haría un avión que está en Durazno para interceptarlo? Tampoco creo que un super Tucano pudiera hacerlo pero sobre esos aviones el tema está suspendido y no quiero violar normas, y además parece que su llegada es más larga que esperanza de paupérrimo, no de pobre, de paupérrimo.
Cordiales saludos.
Abro este nuevo tópico debido a que la OTAN ha entrado en alerta ante el llamado de Polonia invocando el artículo 4 de su carta orgánica al haber sido violado su espacio aéreo por drones rusos.
ARTÍCULO 4: “Los países aliados se consultarán entre sí siempre que, en opinión de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes se vea amenazada”.
-------------------------- Lord Ponsonby: ¿enemigo o partero de Uruguay?
------------------------
"Analizamos el libro del pensador uruguayo Alberto Methol Ferré, sobre el origen geopolítico del Estado Oriental."
PD. Se pone en conocimiento que el Club Atlético Peñarol está involucrado en el proceso histórico de Uruguay, si si tampoco se sabe que fecha" nacieron" está la "oficial" y la historica!!
Me tomé la libertad de crear éste hilo, dedicado a la aviación militar y sú Historia. Sobre un avión en específico, o su desarrollo, vida operativa y combate, sú legado.
Saludos Y empezaré aleatoriamente por - - - >>
El Avión de Combate tan Pequeño que Nadie lo Tomó en Serio, y Luego Derribó a los MiG FOLLAND GNAT
Portugal tendrá en 2026 su primer “portaaviones encubierto”: el buque de doble uso João II.
Portugal tendrá en 2026 su primer “portaaviones encubierto”: el buque de doble uso João II.
Pocos hablan de él, pero su diseño revela una lección estratégica clara: presencia marítima sin alardes, pero con inteligencia de Estado.
Este buque civil y militar ha sido financiado en gran parte con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE. No es un portaaviones clásico, pero porta poder, capacidades, y proyección real sobre el Atlántico.
Datos técnicos clave:
– Eslora: 107 metros
– Manga: 20 metros
– Desplazamiento: 7.000 toneladas (1.000 más que algunos portaaviones ligeros)
– Velocidad máxima: 15–20 nudos
– Autonomía: 45 días a 10 nudos
– Alcance: más de 10.000 millas náuticas
Diseñado específicamente para las necesidades de un país con dos archipiélagos (Azores y Madeira) y la segunda mayor zona SAR del mundo, el João II es una plataforma de presencia oceánica constante, tanto en clave civil como militar.
Capacidades civiles:
– Espacio para más de 40 científicos
– Laboratorios para investigaciones navales y medioambientales
– Misiones oceanográficas, apoyo humanitario, emergencias, SAR
Capacidades militares:
– Plataforma para helicópteros y drones navales
– Proyección de equipos de seguridad marítima
– Apoyo a operaciones de soberanía, control del espacio marítimo y defensa no convencional
Este modelo de buque camuflado entre lo civil y lo militar permite operar en tiempo de paz sin el desgaste político de mantener una gran unidad de combate. Pero, llegado el momento, actúa como fuerza de intervención, retaguardia logística o base avanzada.
LA AERONAUTICA MILITARE RETIRA GRADUALMENTE EL MB 339 E INCORPORA EL T 345A
El 12 de junio de 2025, el aeropuerto militar de Galatina (LE) marcó un momento histórico para la Aeronautica Militare (ItAF, Fuerza Aérea Italiana), cuando el Aermacchi MB339A (FT-339A) dejó paso a su sucesor, el Leonardo T-345A.
Tras casi 45 años de servicio y más de 340.000 horas de vuelo dedicadas a la formación de miles de pilotos militares italianos e internacionales, el MB339A se retiró oficialmente. Esta transición se simbolizó con un vuelo en formación: el MB339A (FT-339A) MM54465/61-116, con distintivos especiales de retiro, voló junto a tres T-345 antes de ascender, lo que marcó el final de la misión de entrenamiento del MB339A.
El MB339 se desarrolló en la década de 1970 para satisfacer la necesidad de la Fuerza Aérea Italiana de reemplazar la anticuada flota de Aermacchi MB326. En lugar de diseñar un avión completamente nuevo, Aermacchi desarrolló el MB339 a partir del MB326, lo que resultó en un alto grado de similitud en el diseño entre ambos.
Aermacchi demostró que el MB339 podía satisfacer todos los requisitos operativos a la vez que ofrecía la solución más rentable. El avión realizó su primer vuelo el 12 de agosto de 1976, pilotado por el piloto de pruebas Franco Bonazzi, y las primeras unidades de producción se entregaron dos años después.
Aproximadamente la mitad de los MB339 entraron en servicio en la Fuerza Aérea Italiana, mientras que el resto se vendió a diversos clientes de exportación, como Argentina, Malasia, Nueva Zelanda y Nigeria. El avión también es operado por el reconocido equipo italiano de exhibiciones acrobáticas, las Frecce Tricolori . Se construyeron un total de 230 aviones en diversas versiones.
El Leonardo T-345A será utilizado en el 61° Stormo, inicialmente por el 214° Gruppo durante la fase II, ' Entrenamiento primario de pilotos ', y más tarde también por el 213° Gruppo durante la fase III, ' Licencia de piloto militar ', que actualmente continúa con el MB339CD.
La flota MB339A está siendo eliminada progresivamente, con algunas aeronaves colocadas en reserva y otras transferidas a Leonardo en Venegono (VA) para servir como fuente de piezas de repuesto para los aviones MB339A/PAN utilizados por ' Frecce Tricolori '.
Ya que están llegado me parece que vale la pena un thread propio.
Estuve leyendo que son de la versión M1240A1 Special Forces (Fuerzas Especiales), elaborado para operaciones sofisticadas. La verdad es que no los había visto con atención, pero realmente parecen vehículos muy capaces, lejos de todo lo que hemos tenido al momento.
Solamente los veo escasos de poder de fuego, pero es algo común para nosotros.