Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 772 usuarios en línea. » 0 miembro(s) | 772 invitado(s)
|
Últimos temas |
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Parca666
2 horas
» Respuestas: 1,061
» Vistas: 1,462,226
|
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Draken
Hoy, 12:05 AM
» Respuestas: 600
» Vistas: 994,301
|
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 11:44 PM
» Respuestas: 2,012
» Vistas: 3,233,812
|
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,520,893
|
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: JollyRoger
Ayer, 12:07 PM
» Respuestas: 1,603
» Vistas: 2,132,982
|
Narcotráfico en las Améri...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Leonidas69
10-16-2025, 04:17 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 2,774
|
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Terminus
10-16-2025, 01:01 PM
» Respuestas: 67
» Vistas: 61,281
|
Guardia Republicana
Foro: Guardia Republicana
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:06 AM
» Respuestas: 96
» Vistas: 291,822
|
Escuadrón Aéreo Nº2 (Caza...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:01 AM
» Respuestas: 401
» Vistas: 615,347
|
Venezuela
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Terminus
10-15-2025, 05:26 PM
» Respuestas: 177
» Vistas: 310,012
|
|
|
Novedades en el Ejercito Nacional |
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 11:12 AM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (901)
|
 |
ARCHIVO NOVIEMBRE 2011
El Ejército de Uruguay ordena una partida de prueba del fusil FS 50 Peregrino
![[Imagen: 1363800801.jpg]](http://world.guns.ru/userfiles/images/sniper/UR/1363800801.jpg)
09/11/2011
(Infodefensa.com) G. Porfilio, Montevideo - El Ejército ha adquirido una partida de prueba del fusil de francotirador antimaterial calibre .50BMG fabricado en el país y desarrollado conjuntamente entre el Ing. Aldo Ipuche (Custom Guns) y el Servicio de Material y Armamento del Ejército que aportó los cañones, el tratamiento de la superficie y la munición de prueba.
![[Imagen: 01-+003up.jpg]](http://3.bp.blogspot.com/-lAviDSFAFtc/Trv9VxTbdlI/AAAAAAAAoVc/sC_kPt9UsL8/s1600/01-+003up.jpg)
Este nuevo fusil llevo dos años en ser desarrollado y cuenta con las siguientes características técnicas:
Calibre : .50BMG (12.7x99mm)
Operación : operado manualmente con cerrojo rotativo de 90°
Cañón: 762 mm ( 30” ), paso de estrías 1 en 15” .
Peso : 14 kg con mira telescópica y montaje
Longitud : 1450 mm montado, 1100 mm colapsado para transporte
Alimentación : mono-tiro manual
Mira Telescópica: Marca Super Sniper Mod. SS20, 20 aumentos, objetivo 42mm, Mil Dot
De acuerdo a las pruebas realizadas la precisión del fusil es de 2 MOA
para munición militar tipo Ball y sub MOA para la munición tipo AP.
La preparación para ser transportado (lo cual reduce su tamaño sensiblemente) lleva solo 60 segundos sin afectar el calibramiento del arma pues el conjunto cañón, mira y montaje se mantienen fijos en la configuración de transporte. Así mismo, también lleva solo 60 segundos preparar el fusil para disparar.
El freno de boca ha sido diseñado (como es común en este tipo de armas) para frenar sustancialmente el retroceso del arma, en este caso se afirma que en un 80%.
En pruebas de campo el fusil ha demostrado ser muy preciso en distancias de hasta mil metros.
Este nuevo programa indudablemente abre la puerta a futuros desarrollos conjuntos y demuestra que en el país existen las capacidades técnicas y profesionales (tanto en el sector publico como privado) para producir armas de alta calidad y precisión, tanto para el mercado nacional, como para el internacional.
Fuente:Infodefensa/invertiland
|
|
|
Operaciones y Ejercicios |
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 05:01 AM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (223)
|
 |
ARCHIVO JUNIO 2013
Control militar en la frontera con Brasil
El Ejército patrulla la frontera con Brasil y pronto lo hará en el litoral con Argentina como disuasión ante la posible incursión de grupos armados o de actividades ilícitas como contrabando de armas o droga.
Daniel Isgleas
La orden la impartió directamente el comandante en jefe del Ejército, general Pedro Aguerre, con la anuencia del Ministerio de Defensa. Los resultados, hasta ahora, han sido auspiciosos por el carácter disuasivo de la medida en zonas donde hasta entonces se venía soportando con frecuencia el robo de ganado.
Los patrullajes se vienen haciendo en base a un despliegue planificado desde hace varios meses por los militares en base a las características topográficas de la frontera seca con Brasil. En pocos días más la orden de Aguerre se hará extensiva a la frontera litoral con Argentina con los mismos fines, aunque sin afectar la jurisdicción de la Armada a través de la Prefectura Nacional Naval, dijeron a El País fuentes del Ejército.
Participan de las tareas varias de las unidades de las Divisiones de Ejército III (con jurisdicción militar sobre los departamentos de Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas, Tacuarembó y Rivera) y IV (Lavalleja, Treinta y Tres, Cerro Largo, Rocha y Maldonado).
En el caso del patrullaje con Brasil las operaciones están a cargo de las unidades pertenecientes al Regimiento 7 de Río Branco, Regimiento 8 de Melo, Regimiento de Caballería 3 de Rivera y Regimiento de Caballería 10 de Artigas, según se explicó a El País.
![[Imagen: 51842084ee523.jpg]](http://www.elpais.com.uy/files/article_main/uploads/2013/05/03/51842084ee523.jpg)
Una de las consecuencias que se ha dado hasta ahora es el freno al abigeato, no porque el Ejército participe de tareas contra los ladrones de ganado sino por el carácter disuasivo de la presencia de los militares.
Incursiones. La celebración en junio de la Copa de las Confederaciones de fútbol, sumada a la realización del Mundial de fútbol el año entrante y los Juegos Olímpicos de 2016 -todas competencias que tendrán a Brasil como sede- y con el afán de imponer una presencia disuasoria, el Ejército extrema el cuidado de las zonas fronterizas en previsión de que posibles acciones de grupos armados internacionales pudieran estar siendo planificadas o tomando al territorio uruguayo para logística, indicaron los informantes
|
|
|
Escuela Tecnica de Aeronautica |
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 04:00 AM - Foro: Fuerza Aerea
- Respuestas (8)
|
 |
ARCHIVO MARZO 2015
Ceremonia de apertura de cursos en la Escuela Técnica de Aeronáutica
![[Imagen: Etamodificada.jpg]](http://i300.photobucket.com/albums/nn24/nel1_2008/Etamodificada.jpg)
La ceremonia de apertura de cursos en la Escuela Técnica de Aeronáutica estuvo encabezada el pasado 9 de marzo por el Comandante del Comando Aéreo de Personal, Brig. Gral. (Av.) Sergio González y contó con la presencia del Director de Educación Cnel. (Mant.) Roberto Leoni, del Director de Personal Cnel. (S.T.) Carlos González así como altas autoridades del Ministerio de Defensa Nacional y el Consejo de Educación Técnico Profesional /UTU.
![[Imagen: eta_zpshvjmooxl.jpg]](http://i1255.photobucket.com/albums/hh621/terminus5/Fuerza%20Aerea%20Uruguaya/eta_zpshvjmooxl.jpg)
El acto dio inicio con la lectura de la Orden de la Dirección y más adelante se procedió a la lectura del Acta que declara inaugurado el período de cursos para el presente año lectivo.
Posteriormente, hizo uso de la palabra el Director del Instituto, Cnel. (Av.) Alejandro Vilche quien repasó, entre otros aspectos, los principales tipos de formación y capacitación que lleva adelante el Instituto, reconociendo en su Cuerpo Docente e Instructores el corazón para lograr dicho objetivo. Además se comprometió, como Institución educativa, a brindar el grado de excelencia que la carrera del Aerotécnico insume, al tiempo que exhortó a manifestar en las aulas el más alto grado de compromiso y dedicación.
La ceremonia culminó con la firma del Libro de Actas por parte del Comandante del Comando Aéreo de Personal y posteriormente se desarrolló la charla anual informativa a los padres de los alumnos a cargo de los Jefes del Departamento de Instrucción May. (Av.) Eduardo Sassón, y el Jefe del Cuerpo de Alumnos del Instituto May. (Av.) Nelson Silva.
Página FAU
|
|
|
DI.NAC.I.A. |
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 03:38 AM - Foro: Fuerza Aerea
- Respuestas (10)
|
 |
ARCHIVO SETIEMBRE 2014
Inauguración del nuevo radar de control de tránsito aéreo del Aeropuerto Internacional de Carrasco
El proyecto se concretó exitosamente tras años de ardua labor
![[Imagen: 20140916_radar_foto01.jpg]](http://www.fau.mil.uy/fotos/dinacia/20140916_radar_foto01.jpg)
La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, como organismo técnico del Estado especializado en salvaguardar las responsabilidades asumidas en diversos compromisos y convenios Internacionales en materia de la Seguridad Operacional de la actividad aérea, incorporó el pasado 16 de setiembre un nuevo Sistema de Radar para el control del Espacio Aéreo Nacional.
![[Imagen: 20140916_radar_foto02.jpg]](http://www.fau.mil.uy/fotos/dinacia/20140916_radar_foto02.jpg)
Estas instalaciones contienen un sistema compuesto por un radar primario ATCR-33S ENH y un radar secundario SIR-M fabricado por la empresa italiana SELEX integrante del grupo FINMECCANICA, que fuera adquirido a través de una Licitación Internacional realizada por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) para nuestro país. En esa oportunidad también se licitó conjuntamente un completo sistema de comunicaciones aeronáuticas que cubre la totalidad del espacio aéreo nacional que se encuentra en funcionamiento desde el año pasado.
![[Imagen: 20140916_radar_foto03.jpg]](http://www.fau.mil.uy/fotos/dinacia/20140916_radar_foto03.jpg)
Este nuevo sistema radar sustituirá al viejo sistema THALES de origen francés que se encuentra en funcionamiento en nuestra principal terminal aérea desde el año 1987, habiendo brindado casi 30 años de servicio ininterrumpido, cuya obsolescencia y poco conveniente ubicación indicaban la necesidad de su sustitución. No obstante, y aunque el nuevo sistema es altamente confiable y ha superado las más exigentes pruebas de funcionamiento, el noble radar francés seguirá en servicio un tiempo más, para asegurar la vigilancia y el control del espacio aéreo a modo de transición.
![[Imagen: 20140916_radar_foto04.jpg]](http://www.fau.mil.uy/fotos/dinacia/20140916_radar_foto04.jpg)
El sistema de radar SELEX, de estado sólido de última tecnología, tendrá una cobertura de 250 millas náuticas con su radar secundario Modo S, el que para detección requiere la colaboración de las aeronaves que responden a las interrogaciones de éste mediante el envío de datos en formato digital que contienen información de su ubicación y parámetros de vuelo provenientes de sus sistemas de navegación. Mientras que su radar primario permitirá detectar aeronaves que no respondan de esta manera, mediante la recepción de las emisiones de alta potencia del radar, reflejadas en dichas aeronaves en un radio de 80 millas náuticas. Este último cuenta además, con la capacidad de observar condiciones meteorológicas adversas, proporcionando mayor seguridad a las operaciones aéreas.
![[Imagen: 20140916_radar_foto05.jpg]](http://www.fau.mil.uy/fotos/dinacia/20140916_radar_foto05.jpg)
Para la instalación de este sistema radar se eligió el mejor lugar para su emplazamiento en el entorno del Aeropuerto de Carrasco, debiéndose construir 2200 mts en caminos, una torre radar y un edificio para el control y suministro de energía.
![[Imagen: 20140916_radar_foto06.jpg]](http://www.fau.mil.uy/fotos/dinacia/20140916_radar_foto06.jpg)
Las señales del radar son enviadas e integradas al Centro de Control Montevideo en el Aeropuerto de Carrasco, al Centro de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea y al simulador del Instituto de Adiestramiento Aeronáutico en el Aeropuerto de Melilla, donde se forman los Controladores de Tránsito Aéreo.
![[Imagen: 20140916_radar_foto07.jpg]](http://www.fau.mil.uy/fotos/dinacia/20140916_radar_foto07.jpg)
El sistema tiene la capacidad de ser monitoreado y administrado remotamente por el personal técnico de DINACIA que ha sido especialmente capacitado por el fabricante, además de los trabajos de mantenimiento en el sensor radar en su emplazamiento. Este avance tecnológico permitirá al Uruguay permanecer a la vanguardia tecnológica que permitirá mantener y acrecentar la seguridad en las operaciones aéreas del espacio aéreo nacional.
La inauguración se realizó a las 16:00 horas en el sitio del emplazamiento del nuevo radar, con la presencia del Sr. Ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro, del Sub Secretario de Defensa Nacional, Dr. Jorge Menéndez, del Embajador de la República Italiana en nuestro país, Sr. Vicenzo Palladino, del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Gral. del Aire Washington Martínez, del Director de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, Brig. Gral. (Av.) Antonio Alarcón, del Comandante del Comando Aéreo de Operaciones, Brig. Gral. (Av.) Ismael Alonzo, del Comandante del Comando Aéreo Logístico, Brig. Gral. (Av.) Alberto Zanelli y del representante de la Empresa SELEX en Uruguay, Sr. Simón Piromallo.
http://www.fau.mil.uy/20140916_radar.html
|
|
|
Museo Aeronautico |
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 02:46 AM - Foro: Fuerza Aerea
- Respuestas (30)
|
 |
ARCHIVO DICIEMBRE 2013
Inauguración nueva sede del Museo Aeronáutico en Montevideo, Uruguay
Por Wilman Fuentes-LAAHS Uruguay
![[Imagen: Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-23.jpg]](http://modocharlie.com/wp-content/uploads/2013/12/Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-23.jpg)
Un 4 de diciembre de 1953, con un decreto presidencial, se separaba a la Aeronautica Militar como rama del Ejército Nacional para pasar a llamarse Fuerza Aérea Uruguaya.
Un 4 de diciembre de 1997, nuestro Museo Aeronáutico, sufría el mas importante desastre en sus casi 60 años de vida, se incendiaba casi en su totalidad y se perdían piezas muy importantes.
Y quiso Dios, que un 4 de diciembre de 2013, como en la mitología, esta Ave Fénix que es nuestro Museo Aeronáutico, renaciera en sus tiempos en una nueva sede junto al Aeropuerto Internacional de Carrasco Gral. Cesáreo L. Berisso.
El futuro parece ser muy auspicioso, ya hay dos módulos que eran viejas instalaciones y ahora recicladas para el Museo con muestras estaticas, Uniformes, medallas, maquetas, dioramas, Aviación Civil, pioneros, Aviación Militar y Experimental, las hazañas espaciales y un gran hangar con el que se irá incluyendo toda la muestra estática y volante que ya comienza a vestirlo.
![[Imagen: Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-2.jpg]](http://modocharlie.com/wp-content/uploads/2013/12/Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-2.jpg)
No sé si saben, pero el viejo museo, estaba instalado a unos 10 minutos del centro de Montevideo, al lado de un complejo deportivo que también se incendió hace dos años y que la Comuna de Montevideo (la Alcaldía) construirá con el patrocinio de la Compañía Telefónica Estatal, ANTEL un nuevo complejo deportivo, moderno y mucho mas accesible en todo punto de vista.
![[Imagen: Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-7.jpg]](http://modocharlie.com/wp-content/uploads/2013/12/Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-7.jpg)
![[Imagen: Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-8.jpg]](http://modocharlie.com/wp-content/uploads/2013/12/Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-8.jpg)
Nosotros, en el Museo, al tener que mudarnos dada esta construcción y la utilización de los predios que pertenecen a la Ciudad de Montevideo, íbamos a llevarnos el viejo hangar, pero la Compañía Telefónica, le solictó a la Fuerza Aérea Uruguaya las instalaciones del viejo museo para ser el obrador de la construcción, por este medio y como forma de pago por las mismas, ANTEL, nos facilitará la construcción de un segundo hangar que irá a continuación del ya existente que ampliará la cobertura de techo para todas las aeronaves del museo, aún las que hoy están a la intemperie y casi triplicará el metraje de cobertura.
![[Imagen: Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-24.jpg]](http://modocharlie.com/wp-content/uploads/2013/12/Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-24.jpg)
Nosotros, en el Museo, al tener que mudarnos dada esta construcción y la utilización de los predios que pertenecen a la Ciudad de Montevideo, íbamos a llevarnos el viejo hangar, pero la Compañía Telefónica, le solictó a la Fuerza Aérea Uruguaya las instalaciones del viejo museo para ser el obrador de la construcción, por este medio y como forma de pago por las mismas, ANTEL, nos facilitará la construcción de un segundo hangar que irá a continuación del ya existente que ampliará la cobertura de techo para todas las aeronaves del museo, aún las que hoy están a la intemperie y casi triplicará el metraje de cobertura.
![[Imagen: Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-9.jpg]](http://modocharlie.com/wp-content/uploads/2013/12/Inauguración-nuevo-Museo-Aeronáutico-Uruguay-9.jpg)
La Asociación Amigos del Museo Aeronáutico, AAMA ya tiene un nuevo taller de restauraciones, cedido por la Fuerza Aérea Uruguaya, un viejo medio hangar, donde se trabajaba como banco de pruebas para las hélices y motores; ésto nos coloca no solo en el “ruido” del aeropuerto sino también a la puerta de un montón de posibilidades que en el viejo museo no teníamos, como ser herramientas, montacargas, grúas, tractores de transporte y también, por qué no, la colaboración de mano de obra especializada como técnicos y mecánicos.
Amigos, estamos muy contentos, estamos también muy agradecidos, ya que sin el apoyo de las autoridades de la Fuerza Aérea Uruguaya, nosotros no existiriamos… o quizás si, pero no gozando de tantas libertadas que se nos otorgan.
El nuevo Museo ya está ahi, es una realidad, se inauguró ayer y les muestro las fotos.
El Museo Aeronáutico, aún no abre sus puertas al público, ya que aún falta mover un montón de cosas hacia las instalaciones, lo estará a partir del mes de marzo del próximo año, pero les voy mostrando parte de lo que ya hay allí.
http://modocharlie.com/2013/12/inaugurac...qI4NtGA0cD
|
|
|
|