• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 533
» Último miembro: Eduardo Daniel Ojeda
» Temas del foro: 519
» Mensajes del foro: 66,224

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 691 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 690 invitado(s)
Pr0D1g10

Últimos temas
OPV
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: Parca666
1 hora
» Respuestas: 4,508
» Vistas: 6,290,566
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Terminus
1 hora
» Respuestas: 601
» Vistas: 994,376
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Parca666
4 horas
» Respuestas: 1,061
» Vistas: 1,462,389
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 11:44 PM
» Respuestas: 2,012
» Vistas: 3,234,059
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,521,036
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: JollyRoger
Ayer, 12:07 PM
» Respuestas: 1,603
» Vistas: 2,133,154
Narcotráfico en las Améri...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Leonidas69
10-16-2025, 04:17 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 2,780
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Terminus
10-16-2025, 01:01 PM
» Respuestas: 67
» Vistas: 61,283
Guardia Republicana
Foro: Guardia Republicana
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:06 AM
» Respuestas: 96
» Vistas: 291,843
Escuadrón Aéreo Nº2 (Caza...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:01 AM
» Respuestas: 401
» Vistas: 615,394

 
  USA
Enviado por: Krody - 09-03-2015, 01:24 AM - Foro: Geopolitica - Respuestas (462)

Estados Unidos mantendrá la base militar de Mannheim en Alemania, informa el semanario alemán Der Spiegel en su edición on-line.


La base Coleman, un antiguo aeropuerto de la Wehrmacht (Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial) en el Estado federado de Baden-Württemberg (suroeste), tenía que volver a manos alemanas el pasado mes de febrero, pero la situación en Ucrania y las tensiones con Rusia llevaron al Pentágono a reconsiderar su decisión.


[Imagen: 1037431275.jpg]
© Flickr/ dbking 
 
 

El anuncio lo realizó este martes el comandante de las Fuerzas terrestres de EEUU en Europa, Ben Hodges.


"Nuestra tarea es que 30.000 soldados parezcan y se sientan como 300.0000", dijo Hodges en referencia a la cifra máxima de tropas de EEUU estacionadas en Europa durante la guerra fría.


En esta base se encuentra la sede del "European Activity Set" (EAS) —una unidad de infantería mecanizada que se destaca por su movilidad- y están estacionados 1.2000 vehículos militares, entre ellos 250 tanques.


Según Hodges, el objetivo a largo plazo es desplazar este arsenal al Báltico, Polonia, Hungría, Rumanía y Bulgaria, pero EEUU necesita tiempo para encontrar los lugares adecuados.

Fuente : http://mundo.sputniknews.com

Imprimir

  Rusia
Enviado por: Krody - 09-03-2015, 01:07 AM - Foro: Geopolitica - Respuestas (365)

Nuevo vehiculo de transporte de personal de Armata

La empresa rusa Uralvagonzavod, el mayor fabricante de tanques del mundo, además de su innovador carro de combate Armata está dispuesto a sorprender a expertos con un vehículo de transporte de infantería protegido y a la manera de un tanque.

Del 9 al 12 sept 2015 en la exposición Russia Arms Expo-2015 que se celebra anualmente en la ciudad de Nizhni Taguil se efectuará la presentación de Atom, un nuevo vehículo de combate desarrollado por la empresa rusa Uralvagonzavod, cuya aparición ha sido tan esperada en Rusia como la presentación de la nueva plataforma de combate Armata.

Inicialmente concebido como un proyecto conjunto franco-ruso de un vehículo pesado de combate de infantería en colaboración con la empresa francesa Renault Defense Trucks, Atom se convirtió en un gran avance de los vehículos blindados modernos, aunque la compañía de Francia tuvo que abandonar el proyecto por razones políticas por la prohibición del Gobierno francés de colaboración militar con Rusia, indica la cadena rusa Zvezdá.

'Atómico' pero no pacífico
El Atom ruso no es solo un vehículo de transporte de infantería pensado para llevar soldados al lugar de batalla, sino un verdadero sistema capaz de solucionar por sí solo las tareas tácticas más complejas asignadas a las unidades.

Los expertos militares rusos afirman que este proyecto será útil no solo para el Ejército, sino también para estimular la producción de los fabricantes rusos con pedidos extranjeros.

"Un vehículo de combate de infantería con esta potencia de fuego se vendería como pan caliente", aseguró en una entrevista a Zvezdá Oleg Zvonariov, experto ruso en Oriente Próximo.

Blindaje y características
Los ingenieros de Uralvagonzavod presentarán un vehículo de 32 toneladas de peso armado con un cañón automático de 57 mm de cadencia de fuego de 300 disparos por minuto, ocho ruedas motrices y capacidad para ocho infantes totalmente equipados y listos para el combate. Tendrá además una planta propulsora de 600 caballos de fuerza, será anfibio y contará con una muy fuerte protección.
El caso de los sistemas de protección del Atom es aún más interesante. Según la mayoría de los analistas que pudieron participar en la discusión del proyecto con los principales expertos del país, Atom se parece más a un tanque que a un BMP (siglas rusas para 'vehículo de combate de infantería') en el sentido tradicional de la palabra. El problema de muchos vehículos blindados para el transporte de personal durante varios años fue una coraza muy débil, mientras que Atom no tiene este problema. 

Además de resistir los impactos de un cañón de 25 mm, el vehículo de casi ocho metros y medio de largo ofrece la posib ilidad de portar blindaje reactivo y sistemas de protección activa capaces de interceptar los proyectiles que se le acerquen.


Fuente : http://actualidad.rt.com/actualidad/1848...rusia-atom

Imprimir

  Equipo de Desactivacion de Artefactos Terroristas
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 11:36 PM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (42)

Equipo de Desactivacion de Artefactos Terroristas (E.D.A.T.)
Brigada de Explosivos

[Imagen: PPE-EOD-EOD9_Med-Eng.jpg]

La Brigada de Explosivos del Ejército y su Equipo de desactivación de Artefactos Terroristas cuenta con 25 efectivos contando a los oficiales y el personal subalterno, dependiente del Servicio de Material y Armamento, tiene la competencia exclusiva a nivel nacional para intervenir en "todo hecho que involucre artefactos explosivos y mezclas incendiarias con finalidad terrorista", y establece asimismo, normas de comportamiento ante la ubicación de supuestos artefactos terroristas, por lo que la Brigada de Explosivos es el único órgano a nivel nacional que es empleado en cualquier momento, en operaciones reales y de elevado riesgo, en cualquier punto del país, para resolver un incidente relacionado con su esfera de acción.

La Brigada cuenta con 3 Robots antibombas, el primero llegó a Uruguay en 1997, el segundo se compró en 2006 y el último, apodado el marciano (el más pequeño), fue adquirido en 2008. estos son los modelo : "Andros F6B ", "Mark" y "Mark V-A", apodado "el marciano", aunque para la desactivación de explosivos, en la mayorí­a de los casos deben ser los efectivos humanos quienes deben enfrentarse directamente a los artefactos explosivos.

Reseña:
El Decreto 477/96 del Poder Ejecutivo le asigna a la Brigada de Explosivos del Ejército (BDE), dependiente del Servicio de Material y Armamento (SMA), la competencia exclusiva a nivel nacional para intervenir en "todo hecho que involucre artefactos explosivos y mezclas incendiarias con finalidad terrorista", y establece asimismo, normas de comportamiento ante la ubicación de supuestos artefactos terroristas.

Los antecedentes del surgimiento de la Brigada de Explosivos del S.M.A. como elemento operativo del Ejército se remontan a principios de la década de 1960, cuando el incremento de la ocurrencia de incidentes con explosivos hizo recaer naturalmente la asignación de la misión de atender esos incidentes a aquel organismo que desarrollaba tareas afines con los explosivos.

En virtud de lo anterior, la Brigada de Explosivos es el único órgano a nivel nacional que es empleado en cualquier momento, en operaciones reales y de elevado riesgo, en cualquier punto del país, para resolver un incidente relacionado con su esfera de acción.

En este contexto, se resalta que la Desactivación de Artefactos Explosivos está orientada a proteger la integridad física de las personas, es decir salvar vidas, por lo que la tarea que realiza la Brigada de Explosivos trasciende los ámbitos propios de la Fuerza y se proyecta dentro de la sociedad en forma significativa

Situación:
Cuando se presentan situaciones de amenaza por la presencia de artefactos explosivos, la Brigada de Explosivos despliega el Equipo de Desactivación de Artefactos Terroristas (EDAT), que es el núcleo técnico - operacional de organización variable, entrenado y equipado para responder con facultades de resolución, ante incidentes por amenaza con artefactos explosivos (convencionales y /o terroristas) en todo el territorio nacional.

En los casos en que ya se hubiera producido la explosión, la Brigada de Explosivos despliega el Equipo Técnico de Peritaje de Explosivos (ETPE). Este equipo también es accionado ante requerimientos de pericia técnica o incidentes relacionados con materias de competencia de la Brigada de Explosivos.

En ambos casos el Personal Superior que comanda estos Equipos, tiene una cuidada capacitación que incluye Cursos de Formación en el país y Cursos de Capacitación complementaria en el extranjero, en países que se encuentran a la vanguardia mundial en las técnicas y doctrinas de esta actividad (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Reino de España, principalmente).

El equipamiento de la Brigada de Explosivos está conformado por materiales de última generación, similares a los empleados en países más desarrollados, que permiten cubrir una amplia gama de potenciales situaciones que se pudieran presentar.

Atendiendo al despliegue territorial de la Fuerza, y para optimizar el aprovechamiento de los medios, la Brigada cuenta con Oficiales Delegados en la Unidades del interior del país que son los responsables de dar una inmediata respuesta inicial a aquellos incidentes con explosivos que se puedan presentar en su Zona de Acción. Posteriormente este Delegado trabajará en apoyo directo al EDAT que reciba la misión de concurrir.

Cuando el EDAT debe desplegarse a grandes distancias, y si la urgencia de la respuesta lo amerita, se cuenta con apoyo de aeronaves de la Fuerza Aérea Uruguaya.

Otras actividades que se llevan a cabo incluyen el apoyo al Ministerio del Interior durante la organización de eventos nacionales o internacionales de importancia, o la visita al país de Autoridades Extranjeras u otras "Personas Muy Importantes" (PMI), ejecutando tareas preventivas, donde la seguridad necesaria a lograr tiene a la Brigada de Explosivos como su protagonista. En este tipo de misiones, el apoyo de los canes entrenados en la búsqueda de explosivos, del Grupo K-9 de Canes de Trabajo Militar del Batallón de Infantería Blindado No.13 constituyen una herramienta invalorable.

Otra actividad significativa que lleva adelante la Brigada de Explosivos, es el apoyo a la Justicia Penal en el asesoramiento o asistencia con sus medios especializados, en tareas periciales.

Asimismo, en el marco del Sistema Nacional de Emergencias (S.N.E.), existen coordinaciones con la Dirección Nacional de Tecnología Nuclear (DINATEN) para mutua asistencia entre la Brigada de Explosivos y el Grupo de Respuesta a Emergencias Radiológicas, ya sea en la ocurrencia de incidentes con explosivos que involucren riesgos radiológicos, o bien en situaciones de emergencia radiológica en que se entienda que los medios con que cuenta la Brigada puedan ser de utilidad, por ejemplo, para la recuperación de una fuente radiológica.

Dada la complejidad y alta peligrosidad que intrínsecamente revisten los artefactos explosivos en general, es importante advertir a la comunidad que frente al hallazgo de objetos sospechosos de ser artefactos explosivos, deben abstenerse de tocarlo o moverlo, y dar aviso a la autoridad competente por el medio más rápido.

Acciones de particular destaque:
Por razones de seguridad se evitan manejar aquí detalles de incidentes relacionados con explosivos, pero es necesario destacar el concepto genérico del tipo de servicio prestado a la sociedad en esta área, como lo es su protección frente a la amenaza de los artefactos explosivos.

En este sentido, también es muy significativo el aporte que realiza la Brigada al ejecutar las tareas preventivas de seguridad por visitas de dignatarios extranjeros, cuyo empleo es una condición "sine qua non" para el normal desarrollo del programa de actividades protocolares.

Como ejemplo de su accionar, se puede mencionar el caso de un grupo extremista que a principios del año 1999 realizara una serie de atentados con explosivos de fabricación artesanal. En la oportunidad, a través del peritaje de las evidencias y de la explotación de la inteligencia técnica generada sobre los artefactos explosivos, se obtuvieron pistas que permitieron a las autoridades conducir a los responsables ante la Justicia Penal.

Considerando la actividad de la Brigada de Explosivos y su alcance nacional, se señala el hecho de que en los últimos tres años ha habido un significativo incremento de incidentes en el interior del país, donde el apoyo brindado por los Oficiales Delegados se ha constituido en un aporte invalorable para el resultado exitoso de las operaciones.

Asimismo, en los últimos cinco años, las actividades de apoyo al Ministerio del Interior y otros organismos, en tareas preventivas de seguridad por explosivos, implicaron un promedio de 362 jornadas/hombre anuales empeñados en las mismas.

También se destaca el hecho de que en los últimos años, se verifica una fuerte presencia a nivel mundial del Artefacto Explosivo como amenaza o medio de ataque, muchas veces de manera masiva e indiscriminada, frente a otros medios de agresión más selectivos. Esta circunstancia aumenta la importancia estratégica de contar con el Personal adecuado, debidamente entrenado para enfrentar esta hipótesis de agresión en defensa de la sociedad.

Impacto:
El servicio que la Brigada de Explosivos brinda a la sociedad, en lo que tiene que ver con la protección frente a la amenaza por explosivos en su sentido más amplio, se materializa desde hace casi cuarenta años, de manera constante y silenciosa.

La situación mundial y regional, independientemente de la realidad social, política y económica del país, exigen a la Brigada de Explosivos el permanente mantenimiento de altísimos estándares de entrenamiento, especialización y equipamiento para poder dar una adecuada respuesta a cualquier situación que pueda plantearse, con la paradójica circunstancia de que la exitosa resolución de un incidente por explosivos no siempre tiene un espacio acorde con su importancia o el impacto proporcional en los medios de prensa locales; mientras que frente a la hipótesis de un incidente que no se logre resolver adecuadamente, traerá aparejado sin lugar a dudas, el rédito negativo correspondiente.

Principales desafíos:
Lograr la asignación de recursos presupuestales para subsanar la falta de equipamiento, sobre todo de aquél cuya compra ha sido postergada o suspendida y que en algunos casos implican no sólo riesgos innecesarios para el personal militar involucrado en las operaciones, sino también un potencial obstáculo para el cumplimiento de la misión.

Mantener permanentemente actualizado el entrenamiento e instrucción del personal integrante de la Brigada de Explosivos para lograr optimizar su capacidad operativa y de respuesta eficaz frente a cualquier situación que requiera o pueda requerir su empleo.

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Brigada Aérea I
Enviado por: chumbi21 - 09-02-2015, 11:27 PM - Foro: Fuerza Aerea - Respuestas (12)

INSTITUCIONAL BASE AEREA CARRASCO
Publicado el 28 jul. 2015



Imprimir

  Sistema Movil de Vigilancia y Reconocimiento
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 11:23 PM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (10)

ARCHIVO OCTUBRE 2013

Sistema movil de vigilancia y reconocimiento ACAR

El Ejercito Nacional por intermedio de su Cte en Jefe firmo ayer un contrato de compra a la empresa turca ASELSAN de un numero no determinado del Sistema Movil de Vigilancia compuesto de un Sistema electro-optico, un radar de vigilancia y reconocimiento ACAR y su correspondiente vehiculo.

[Imagen: IMG_0949_zps11a0e83a.jpg]
[Imagen: IMG_0953_zps1048a343.jpg]
[Imagen: IMG_0954_zps02aeb03b.jpg]

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Caballeria
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 11:15 PM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (263)

Caballeria

La Caballeria es un arma de combate, organizada, equipada e instruida para desempeñar misiones que exijan un alto grado de capacidad de maniobra y potencia de combate, siendo particularmente apta para actuar en forma independiente y a considerable distancia de los gruesos.

Sus unidades se organizan de la siguiente forma:

  • Caballeria mecanizada
  • Caballeria blindada
Cada una con un diseño organico e instruccion particular.

[Imagen: insignia-caballeria_1.jpg]

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Ingenieros
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 10:23 PM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (118)

Ingenieros

Arma de apoyo, organizada, equipada e instruida para desarrollar acciones que se traducen en ejecutar tareas que faciliten la movilidad propia, dificulten la del enemigo y contribuyan a la proteccion del personal y sus medios.
Se organiza con unidades de la siguiente manera:

  • Ingenieros de combate
  • Ingenieros de construcciones
  • Ingenieros de servicios
Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 09:48 PM - Foro: Fuerza Aerea - Respuestas (21)

Servicio de Sensores Remotos Aerospaciales

[Imagen: dstonek_29732.jpg]

El Servicio de Sensores Remotos Aerospaciales tiene sede en la Base Aerea No.1.
Fue creado como  Grupo Fotográfico de la Fuerza Aérea Uruguaya y  tras 13 años de ardua labor y acompasando el desarrollo tecnológico, el Grupo Fotográfico cambia su nombre transformándose mediante el Decreto del Poder Ejecutivo 369/91 en el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, dependiente del Comando Aéreo de Operaciones, y extendiendo su misión a la Dirección, Ejecución, Supervisión y Desarrollo de todas las actividades vinculadas con la técnica y uso de Sensores Remotos Aeroespaciales, apoyando la misión de la Fuerza Aérea y el Desarrollo Nacional.
Cuenta para cumplir con su mision con el apoyo de la aeronave C95 FAU 585 del Esc. Aer. No.3 adaptado para fotografia aerea y una antigua cámara aérea Leica RC30 de tecnología analógica.

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Star Wars
Enviado por: el_francotirador - 09-02-2015, 09:30 PM - Foro: Videos - Respuestas (4)



Imprimir

  COMUNICACIONES
Enviado por: Terminus - 09-02-2015, 01:30 PM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (57)

COMUNICACIONES

La mision del arma de de Comunicaciones es proporcionar medios de comunicaciones, abastecimientos y servicios que permitan la operacion del sistema de comunicaciones afectado a las operaciones, incluyendo guerra electronica.

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir