• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 533
» Último miembro: Eduardo Daniel Ojeda
» Temas del foro: 519
» Mensajes del foro: 66,239

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 542 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 541 invitado(s)
Hum

Últimos temas
Operaciones de Mantenimie...
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Terminus
10 horas
» Respuestas: 874
» Vistas: 1,431,175
Ingenieros
Foro: Ejercito Nacional
Último mensaje por: Terminus
10 horas
» Respuestas: 119
» Vistas: 220,457
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Voluntario2
11 horas
» Respuestas: 2,014
» Vistas: 3,241,531
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: Krody2
Ayer, 03:23 PM
» Respuestas: 1,604
» Vistas: 2,139,044
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Hum
Ayer, 12:01 AM
» Respuestas: 1,068
» Vistas: 1,467,714
Posibles aviones para la ...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Terminus
10-19-2025, 02:23 PM
» Respuestas: 3,227
» Vistas: 3,683,180
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Foxbat
10-18-2025, 11:07 PM
» Respuestas: 68
» Vistas: 61,697
OPV
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: Parca666
10-18-2025, 02:07 PM
» Respuestas: 4,508
» Vistas: 6,306,882
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Terminus
10-18-2025, 01:43 PM
» Respuestas: 601
» Vistas: 996,810
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
10-17-2025, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,527,588

 
  Donacion via PayPal
Enviado por: el_francotirador - 09-28-2015, 01:26 AM - Foro: Donacion via PayPal - Respuestas (9)

Aqui se puede donar lo que se desee para la operacion y mantenimiento del foro:




Imprimir

  Masoneria, Tenientes de Artigas y otras logias
Enviado por: Artiguista - 09-27-2015, 07:04 PM - Foro: Historia Reciente - Respuestas (23)

Sin dudas un tema polemico......

Capilla del Hospital Militar "SAGRADO CORAZON DE JESUS"

El dia 23 de setiembre con la Misa presidida por el Cardenal Daniel Sturla se procedio a la re inaguracion de la capilla catolica del Hospital Militar.
Esta capilla existio desde el origen mismo del Hospital en el siglo XIX y ha pasado por distintos estados hasta que ultimamente debido a la ampliacion del mismo habia sido cerrada.
La gestion del P. Lusararian, ex coronel del Ejercito permitio su nueva apertura en otra ubicacion dentro del Hospital.

[Imagen: 6_zps2lzrogm3.jpg]

[Imagen: 5_zpshc6ioqse.jpg]

[Imagen: 4_zpsiknjreql.jpg]

[Imagen: 7_zpsnkb2wjhz.jpg]

Fotos del FB del cardenal Sturla

Imprimir

  Museos del Ejèrcito
Enviado por: parachute - 09-25-2015, 12:06 AM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (70)

Abro este Post parea verter la información que se produzca en los Museos Militares del Ejercito a través de la :

Asociación de Amigos de los Museos Militares

[Imagen: 10502310_1378089032485231_75732881949957...s3pi1b.jpg]



https://www.facebook.com/profile.php?id=...01&fref=nf

destinada a cuidar y preservar la historia militar  asi como promover la misma mediante exposiciones y actos que se desarrollan en el Museo Militar " 18 de Mayo de 1811 " ( calle Soriano 1090 ) .

http://www.museos.gub.uy/index.php?optio...&Itemid=43


Así como se ha desarrollado en el año pasado en conmemoración de los 100 años de la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial ...

http://www.elpais.com.uy/informacion/mus...imera.HTML

Este año se realizara el mes que viene una exposición por los 70 años de finalizada la Segunda Guerra Mundial , con exposición de armas , uniformes , insignias , militaría .

Saludos y alas Ordenes .-

Imprimir

  Israel
Enviado por: Terminus - 09-23-2015, 09:19 PM - Foro: Geopolitica - Respuestas (413)

Cazas F-15 Israelíes recibiran un modernizan con radares AESA


[Imagen: F-15I-600x400.jpg]

Los aviones de combate Boeing F-15I de la Fuerza Aérea Israelí (IAF) se actualizarán. Entre los cambios, se ha previsto la instalación de un radar con antena de barrido electrónico activo(AESA).
El radar más probable para ser instalado es el sensor de Raytheon APG-82 (V) 1, reemplazando el envejecido APG-70. El radar es el mismo seleccionado por la USAF para la modernización de su F-15E.

El uso de un radar de fabricación estadounidense, en lugar de uno de origen Israelí es probablemente debido al hecho de que serán pagados con fondos del fondo de cooperación militar, recibidos anualmente de los USA anualmente.

[Imagen: Israel-F-15I-600x339.jpg]

El F-15I es actualmente el vector más complejo y mejor equipado en uso por la IAF comarado con otros aviones de la fuerza, mayor autonomía, y tiene la capacidad de llevar más armas.

http://www.cavok.com.br/blog/?p=83264

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  Reino Unido
Enviado por: Terminus - 09-23-2015, 09:15 PM - Foro: Geopolitica - Respuestas (129)

Modernización de los C-130J de la RAF

[Imagen: getasset.aspx?itemid=60503]

Varios de los transportes tácticos Lockheed Martin C-130J de la Real Fuerza Aérea se han actualizado para operaciones de autonomía extendida, según dijo el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Nueve Hércules del servicio han sido equipados con tanques de combustible externos bajo una actividad de modificación valorado en alrededor de 7 millones de libras ($ 10.3 millones), dijo el ministro de material de defensa y apoyo a la tecnología Philip Dunne en respuesta a una pregunta parlamentaria.

"Además de aumentar la capacidad de recarga de combustible aire-aire, los tanques externos han ampliado la gama del C-130J a alrededor de 3000 nm [5.550 kilometros]".
Según la base de datos de Flightglobal 24 C-130J que registra la RAF estan volando y se espera que el último sea reemplazado en 2022 por los A-400M Atlas.

http://www.flightglobal.com/news/article...de-410303/

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  La izquierda radical
Enviado por: Artiguista - 09-23-2015, 04:30 PM - Foro: Historia Reciente - Respuestas (49)

Codicen: heridos, destrozos y varios detenidos en desalojo

http://www.elpais.com.uy/informacion/cod...nidos.html

Sobre las 21 horas de ayer la Guardia Republicana desalojó la sede del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) que quedó destrozada tras los incidentes entre los efectivos policiales y grupos radicales pertenecientes en su gran mayoría a la agrupación Plenaria Memoria y Justicia.

[Imagen: 12004733_1666132376968557_5304984319915371403_n.jpg]

[Imagen: 12039298_898285410266136_440294184239487...115417fa29]

Imprimir

  Escuadrón Aéreo 3 Transporte
Enviado por: Cabo Viejo - 09-23-2015, 04:03 AM - Foro: Fuerza Aerea - Respuestas (26)

Douglas C- 47 y CASA C- 212 - 200



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  ETA, una historia de nunca acabar.
Enviado por: legionario - 09-22-2015, 04:56 PM - Foro: Internacional - Varios - Respuestas (29)

¡A seguir descabezando esta hidra asesina! 

Madrid, España
Agencia EFE
mar sep 22 2015 09:58

Las fuerzas de seguridad detuvieron en Francia a dos de los tres jefes de ETA, David Pla e Iratxe Sorzábal, en una operación de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) francesa en colaboración con la Guardia Civil española, informaron fuentes de la lucha antiterrorista.

En un comunicado, el Ministerio del Interior español detalló que la operación sigue abierta y no descartó más arrestos.

Las detenciones se produjeron en una casa rural de la localidad de Saint-Étienne-de-Baigorry, en el departamento de Pirineos Atlánticos, en el sur de Francia.

Se trata de dos miembros de ETA que huyeron de la Justicia y, según las fuentes, forman parte de la cúpula de la banda.

Las fuentes detallaron que ambos estaban intentando desde hace meses obtener algún tipo de contraprestación por la capitulación definitiva de la banda, a la que la Guardia Civil y la DGSI asestó un golpe "mortal", ya que deja a ETA sin responsables de peso y experiencia.

Las detenciones se llevaron a cabo a través de la operación denominada "Paradines", en alusión al guardia civil José Antonio Pardines, la primera víctima mortal de ETA, asesinado en 1968 en Guipúzcoa (norte) en un control de carretera.

Aunque inicialmente se había informado que entre los detenidos estaba José Antonio Urrutikoetxea, alias "Josu Ternera", el otro integrante del triángulo que lidera a la organización, fue desmentido más tarde.

ETA declaró "el cese definitivo de su actividad armada" el 20 de octubre de 2011, aunque se ha negado a entregar sus armas y busca negociar con el Ejecutivo español la situación de sus presos.

Sin embargo, el Gobierno de Mariano Rajoy se ha mostrado firme en su posición de no dialogar y ha confiado a la actuación policial el final de la banda.

Pla y Sorzábal fueron, junto a Izaskun Lesaka, detenida en 2012, quienes leyeron el comunicado en el que se informaba del cese de la lucha armada por parte de ETA.

Imprimir

  Regimiento Blandengues de Artigas
Enviado por: Artiguista - 09-22-2015, 03:26 PM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (16)

Cuerpo Veterano de Blandengues de la Frontera de Montevideo

Blandengues es el nombre de una unidad militar de caballería del Uruguay cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la dominación colonial de España en la región.

Antecedentes
Los cuerpos de blandengues eran milicias criollas del Río de la Plata, donde se hacía permanentemente frente a los indígenas de la Pampa y del Chaco, así como a las incursiones de los portugueses en la región de la Banda Oriental (actual Uruguay y partes de Río Grande del Sur en el Brasil).
Su nombre se debe a que al ser revistados por un gobernador blandieron las lanzas con las que estaban armados en señal de homenaje a las autoridades.
El uniforme que utilizaban consistía en: casaca corta y calzón azul, vuelta, solapa, chupa y collarín encarnado, con un galón estrecho en éste, botón dorado. En invierno usaban poncho.

Blandengues de la Frontera de Montevideo
El virrey del Río de la Plata Pedro Melo de Portugal y Villena, luego de convocar a una Junta de Guerra, el 7 de diciembre de 1796 creó el Cuerpo Veterano de Blandengues de la Frontera de Montevideo, asignándole la sede del Cuartel de Dragones de Maldonado.
El cuerpo se formó con igual organización, funciones, armamento y uniforme que sus predecesores de Santa Fe y Buenos Aires.
Por bando del 7 de febrero de 1797, el gobernador de Montevideo Antonio Olaguer Feliú llamó a constituir la unidad, indultando a los contrabandistas, desertores y delincuentes que vagaban los la campiña huyendo de la justicia, a excepción de los asesinos.
Debían presentarse voluntariamente con al menos 6 caballos y prestar servicio por 8 años.

Por real orden del 12 de mayo de 1797, el rey Carlos IV aprobó la creación del Cuerpo de Blandengues de la Frontera de Montevideo.
El 23 de septiembre de ese año, fue constituido el regimiento, siendo nombrado el 6 de octubre su primer comandante, el sargento mayor Cayetano Ramírez de Arellano.
La unidad se constituyó con ocho compañías de cien hombres cada una, sostenidas económicamente por el Cabildo de Montevideo, utilizándose oficiales de los cuerpos veteranos de Buenos Aires y las milicias de la Banda Oriental.
Los primeros comandantes de cada compañía fueron:
1ra. - capitán Juan López Fraga, murió en 1804
2da. - capitán Jorge Pacheco, se retiró en 1810
3ra. - capitán Felipe Santiago Cardoso, pasó poco después de comandante de la 5ta., siendo reemplazado por el capitán Francisco Esquivel y Aldao (murió en 1798 y fue reemplazado por el capitán Miguel Borras)
4ta. - capitán Carlos Maciel, se mantuvo hasta la caída de Montevideo
5ta. - capitán Felipe Santiago Cardoso
6ta. -
7ma. - capitán Juan Agustín Pagóla
8va. - capitán Miguel Marín

Artigas y los blandengues
En 1797, durante el gobierno montevideano del Brigadier de la Real Armada José de Bustamante y Guerra, se extendieron despachos a jefes y oficiales, siendo designado Jefe de la Unidad el Sargento Mayor Cayetano Ramírez de Arellano, miembreo de una ilustre familia española y primo del Marqués de Sobremonte.

Ese año y con fecha 10 de maro de 1797, ingresa al “Cuerpo Veterano de Blandengues” en calidad de soldado, José Gervasio Artigas, el futuro Jefe de los Orientales y fundador de la nacionalidad oriental. Este desarrollará su carrera militar completamente en este Cuerpo, ocupando su jefatura a partir del 30 de junio de 1811.
Una de sus primeras misiones fue la de reclutar integrantes para el Cuerpo, tarea a la que se aplica y cumple a la perfección, aportando rápidamente cincuenta hombres diestros y capaces de ser integrados a los Blandengues. Es así, que mientras se formaba el Regimiento de Blandengues, nacía el máximo caudillo oriental.

La bravura de los Blandengues se puso a prueba en varias misiones sobre las fronteras montevideanas, alcanzando su punto más alto en la defensa de Montevideo ante las Invasiones inglesas, en el año 1807.
En 1811 el capitán José Artigas pone en marcha su ideal de independencia; son Blandengues los que le siguen prefiriendo abrazar la causa patriota.

Durante la guerra de independencia la unidad se dividió entre los dos bandos. Al entrar en Montevideo las fuerzas comandadas por Carlos de Alvear el 23 de junio de 1814, la facción realista del cuerpo estaba conformada por el comandante Ramírez de Arellano, los capitanes Bartolomé Riesgo, Juan Agustín Pagóla y Carlos Maciel y 57 soldados.

Se sucede la “Admirable Alarma”, la victoria de “Las Piedras”, el primer Sitio de Montevideo, el Éxodo del Pueblo Oriental, el segundo Sitio de Montevideo, la Guerra al directorio Bonaerense y el Protectorado desde Purificación.

Luego de las vicisitudes del segundo Sitio de Montevideo, los encontramos entre las fuerzas que el jefe de los Orientales van mermando y desorganizándose, no pudiéndose precisar la fecha exacta de disolución del cuerpo.
El cuerpo desapareció por completo antes de que Artigas se exiliara en el Paraguay en 1820.

Regimiento Blandengues de Artigas N° 1 de Caballería
El actual regimiento Blandengues de Artigas de Caballería Nº 1 es uno de los cuerpos que conforman el Ejército de Uruguay.
Cumple funciones de escolta al Presidente de la República y sus miembros constituyen la guardia de honor.
El 25 de agosto de 1910 por decreto del presidente Claudio Williman se dispuso que el Regimiento Escolta N° 1 de Caballería pasara a denominarse Regimiento Blandengues de Artigas N° 1 de Caballería'.
El Regimiento se subdivide en dos Grupos de Escuadrones. El primero comprende los escuadrones de jinetes "Federación", "República" e "Independencia" y el segundo Grupo de Escuadrones lo componen un Escuadrón de Honor, denominado "Ayuí" y un Escuadrón de Comando y Servicios denominado "Purificación".

Imprimir

  Liceo Militar General Artigas
Enviado por: Terminus - 09-22-2015, 02:37 AM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (93)

Liceo Militar General Artigas.

El Liceo Militar ”Gral. Artigas” es un Instituto de Enseñanza Secundaria Media con características cívico – militar, fundado el 13 de marzo de 1947, por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 9.010, durante la presidencia del Dr. Tomás BERRETA, como un centro educativo destinado a “impartir Enseñanza Secundaria gratuita” sobre planes de estudios y programas establecidos, en su momento, por el Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria y Preparatoria.
 
Coincidente con un período de avance económico y cultural del país, el Ejército Nacional, propuso eliminar los cursos secundarios impartidos en la Escuela Militar y crear un ámbito específico de desarrollo educativo en esta etapa de la juventud, integrándose así al esfuerzo del Estado para el desarrollo y formación de sus ciudadanos.
En sus inicios y en forma transitoria el Instituto ocupó parte del viejo Cuartel de los Treinta y Tres ubicado sobre la calle Dante 2020, donde en mitad del siglo pasado, funcionaba el Centro General de Instrucción para Oficiales de Reserva.

[Imagen: 62572185.jpg]
Cuartel de los Treinta y Tres

De la calle Dante, el LMGA, se trasladó al predio ubicado en la avenida Garibaldi (actual sede del Comando General del Ejército) dónde permaneció hasta el año 1976, desde donde se trasladó a la sede de Camino Castro 290 para ocupar las instalaciones del “Cuartel del Prado”, actual sede, donde se contaba con un mayor espacio y mayor comodidad para el desenvolvimiento de las tareas educativas asignadas, recibiendo de la Intendencia del Ejército y Marina el amoblamiento, equipo y alimentación requerida para que sus alumnos cursaran en régimen de internado.

[Imagen: edificio-lmga-1.jpg]
Sede de la avenida Garibaldi 2313

 El Cuartel del Prado fue un antiguo edificio proyectado en 1907 por el Gral. Arquitecto Alfredo R. Campos originalmente ocupado por el Agrupamiento de Artillería Antiaérea Nº 1. Este predio, antiguo “Molino de Buschental” se ubicó en la vieja Quinta del Buen Retiro, espaciosa área de la capital adquirida por José de Buschental, la que luego fue municipalizada dándole desde fines del Siglo XIX el carácter de paseo público. El edificio original ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo, las cuales fueron producto de la adaptación a sus nuevos cometidos como centro de enseñanza, permaneciendo una parte del mismo con sus características originales.

[Imagen: FACHADA.jpg]
Cuartel en El Prado de Montevideo

En 1950 y como parte de la Conmemoración del Centenario del fallecimiento de nuestro prócer, el Instituto recibe el nombre de “Gral. Artigas”, lo cual lo ha identificado hasta el presente.Como todo nuevo emprendimiento, en muchos momentos, las facilidades para el desarrollo de las actividades educativas fueron insuficientes, dependiendo de alguna manera, de la colaboración de ciertos benefactores, generalmente padres de alumnos quienes apoyaron en forma desinteresada a este Instituto. En virtud de ello, el 9 de agosto de 1960 se crea oficialmente la Asociación de Colaboración de Padres de Alumnos del Liceo Militar, institución con personería jurídica, integrada por padres y amigos del Instituto.Este grupo de colaboración ha llevado adelante una imponderable obra de apoyo a las actividades académicas de los cursantes, facilitando el funcionamiento del Instituto.

En su origen el Cuerpo de Alumnos del Liceo ha sido integrado por varones, lo que desde 1996 y como muestra de su continua evolución, fueron abiertas oportunidades para las damas, demostrando el espíritu integrador y no discriminatorio ante diferencias de sexo, raza o credo.
En su primer año, el alumnado tuvo un carácter de externo, pero en 1948, ante necesidades de cursantes provenientes de diferentes partes del país, se abre la oportunidad de internado lo cual ha exigido ampliar las facilidades que el Ejército Nacional pone a disposición de quienes asisten a sus aulas. El internado ha planteado nuevos desafíos en la convivencia y vida colectiva del alumnado, enseñando a compartir nuevas experiencias sociales, en un ambiente de solidaridad y compañerismo, generando sentimientos que con el paso del tiempo se transforman en valores permanentes cultivados por los jóvenes.

Mision del LMGA
De la misión inserta en la Ley Orgánica del Ejército Nº 15.688 se desprenden tareas como impartir enseñanza secundaria media de acuerdo a los programas y procedimientos estipulados por las autoridades de la Enseñanza Pública del país.
Concurrente con esto, desarrollar una formación integral de los alumnos procurando despertar y cultivar valores de su personalidad, tales como sentido del deber, responsabilidad individual y colectiva, disciplina.
Al mismo tiempo se buscará fortalecer el sentimiento de patria, respeto a los símbolos y héroes nacionales, así como el afianzamiento de la convicción del mantenimiento de la comunidad uruguaya en el cumplimiento de sus fines éticos y materiales.
Finalmente, esta integralidad en los objetivos formativos del Instituto, lo llevan a emprender actividades tendientes a la formación física, moral e intelectual de los alumnos buscando desarrollarles una conducta dinámica, preparándolos para ser elementos activos de la sociedad, ayudando además a definir vocacionalmente a los jóvenes en una etapa crítica de su vida.

Actualmente el Liceo Militar General Artigas dicta los cursos correspondientes a 4°, 5° y 6° año de Enseñanza Secundaria, para jóvenes de todo el País.

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir