• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 533
» Último miembro: Eduardo Daniel Ojeda
» Temas del foro: 519
» Mensajes del foro: 66,239

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 639 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 638 invitado(s)
Draken

Últimos temas
Operaciones de Mantenimie...
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Terminus
4 horas
» Respuestas: 874
» Vistas: 1,430,907
Ingenieros
Foro: Ejercito Nacional
Último mensaje por: Terminus
4 horas
» Respuestas: 119
» Vistas: 220,407
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Voluntario2
5 horas
» Respuestas: 2,014
» Vistas: 3,240,836
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: Krody2
Ayer, 03:23 PM
» Respuestas: 1,604
» Vistas: 2,138,559
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Hum
Ayer, 12:01 AM
» Respuestas: 1,068
» Vistas: 1,467,377
Posibles aviones para la ...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Terminus
10-19-2025, 02:23 PM
» Respuestas: 3,227
» Vistas: 3,682,240
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Foxbat
10-18-2025, 11:07 PM
» Respuestas: 68
» Vistas: 61,660
OPV
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: Parca666
10-18-2025, 02:07 PM
» Respuestas: 4,508
» Vistas: 6,305,568
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Terminus
10-18-2025, 01:43 PM
» Respuestas: 601
» Vistas: 996,583
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
10-17-2025, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,527,193

 
  Diques de la Armada Nacional
Enviado por: Artiguista - 09-22-2015, 12:18 AM - Foro: Armada Nacional - Respuestas (18)

El Dique Nacional

 Los ciudadanos Jaime Cibils y Juan Jackson presentan en 1869 una solicitud de construcción de un dique a las autoridades nacionales, el mismo seria construido en "Punta Lobo" en la zona del cerro de Montevideo.

[Imagen: 12047192_10207223041998616_7414090817613...wb4ill.jpg]

El 15 de julio de 1874  se inician las obras de construccion dirigidas por el ingeniero Cook, el mismo que dirigiria posteriormente las obras del Dique Maua.
Con la obra aun inconclusa, el 15 de octubre de 1879 entra en el dique para su reparacion el buque de bandera italiana, “Seconda Vita”.
Las obras fueron terminadas el 20 de octubre de 1884, siendo el Dique Seco más importante de la Costa Atlántica Americana.
En 1910 es adquirido por el Estado, pasando a denominarse “DIQUE NACIONAL” pasando a ser administrado por la Armada Nacional.

El 17 de julio de 1916, por Ley N° 5477 de esa fecha se crea el Arsenal General de Marina bajo la supervisión del Ministerio de Guerra y Marina. Este pasa en 1917 bajo la superintendencia de la Dirección de la Armada.

En 1943, con la creación de la Inspección General de Marina el Dique de la Armada o Dique Cerro pasa a operar bajo su órbita con la hasta hoy vigente denominación de S.C.R.A. como Servicio de Construcciones, Reparaciones y Armamento.

[Imagen: 12032060_10207223047358750_4604695669097...eoon1x.jpg]



[Imagen: 12036417_10207223043438652_5602760559195...3byytr.jpg]

[Imagen: 12039237_10207223048438777_3107053872253...den7il.jpg]

[Imagen: 12036590_10207223043758660_5011380394424...diuddx.jpg]










.

Imprimir

  Convocatoria
Enviado por: Sar - 09-21-2015, 05:03 PM - Foro: Otros - Respuestas (3)

Llamado a toda persona interesada para cambiar la realidad que padece nuestro país.

Día a día vemos como aumenta la inseguridad, la impunidad y consigo el silencio cómplice de las autoridades políticas. Lo mismo ocurre con los precios de los alimentos, de los alquileres y los servicios básicos como la electricidad y el agua. A todo este embate pseudo progresista, el Uruguayo común y corriente solamente tiende a quejarse entre amigos y en las redes sociales. El problema persiste y aumenta pero la única respuesta del pueblo es un simple quejido como si fueran niños, por eso mismo, con las personas que integran este formo SÉ QUE ES POSIBLE poder construir un bloque donde se le pueda plantear pelea a la casta política y prontamente pasar a la ofensiva.

Tengo claro que este es una comunidad que se rige por el anonimato pero para cambiar las cosas es necesario salir de las sombras, por lo tanto voy a dar el primer paso y decir que el viernes 2 de Octubre  invito a quienes quieran para solamente conversar y  poder darle comienzo a nueva fase que necesita el Uruguay.

Por privado les confirmo el lugar, comenten si es que van.

Imprimir

  Volviendo...
Enviado por: Tosk - 09-21-2015, 02:04 PM - Foro: Presentacion nuevos usuarios - Respuestas (2)

Volviendo a este maravilloso y ahora renovado Foro.

Si bien he participado poco los leo seguido.

Prometo no abrir nuevamente un tema "Puños", aunque veo que por suerte alguien se me adelantó. Llegaremos nuevamente a las 400 páginas???  Undecided Undecided

Un saludo cordial a todos.

Imprimir

  Aportes para la Historia Reciente por Danny
Enviado por: Cabo Viejo - 09-21-2015, 03:53 AM - Foro: Historia Reciente - Respuestas (9)

Más de la excelente pluma de Mr. Danny que tuve la previsión de guardar, ahora lo comparto con todos ustedes.
Es el Tomo 2, lamentablemente no tengo el 1, quizás alguien también haya tenido la previsión de guardarlos y pueda completar esta publicación.
Esperemos en breve volver a contar con más de este autor y forista destacado.



Archivos adjuntos
.pdf   Aportes a la Historia Reciente del Uruguay_Tomo2.pdf (Tamaño: 4.64 MB / Descargas: 16)
Imprimir

  Historia del Transporte Militar autoría del Sr. Danny
Enviado por: Cabo Viejo - 09-21-2015, 02:39 AM - Foro: Ejercito Nacional - Respuestas (16)

Como todos lo extrañamos en el nuevo Foro, me tomo la licencia de reproducir este excelente trabajo del Sr. Danny, con la esperanza de contar en breve con sus valiosísimos aportes.
Saludos.



Archivos adjuntos
.pdf   Historia_de_nuestro_Transporte_Militar%5B1%5D.pdf (Tamaño: 2.74 MB / Descargas: 24)
Imprimir

  Hola
Enviado por: predator - 09-20-2015, 06:30 PM - Foro: Presentacion nuevos usuarios - Respuestas (1)

Por acá de nuevo.

Imprimir

  Que son realmente los tupamaros
Enviado por: Artiguista - 09-20-2015, 02:06 AM - Foro: Historia Reciente - Respuestas (63)

A pesar de la construccion de una historia falsa durante decadas, del eco que esas mentiras tienen en la prensa, la educacion publica en gran parte de la izquierda uruguaya, de la persistente predica que los presenta como luchadores por la libertad y la democracia, la verdad mas temprano que tarde saldra a la luz.
Sus mentiras, sus falsas publicaciones, sus barbaries, crimenes, secuestros y torturas seran conocidos.

Para ello, copio un articulo del Observador, que muestra solo una parte de la nefasta actuacion de la organizacion sediciosa tupamaros.

http://www.elobservador.com.uy/amodio-lo...co-n678611

Amodio lo logró: hubo que hurgar en una parte del MLN que da "asco"
Por Gabriel Pereyra

La presencia del señalado como "traidor" puso sobre el tapete los capítulos más oscuros de la guerrilla tupamara

Se salió con la suya. Le costó caro –nada menos que la libertad- pero el extupamaro Héctor Amodio Pérez logró instalar en la agenda el pasado reciente, pero enfocado, como quizás nunca antes, en aspectos oscuros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, y no precisamente en su parte romántica, si es que la tuvo.

Luego de que sus excompañeros ningunearan su aparición tras 40 años de misterio –"es un muerto", dijeron, aunque luego declararon contra él en la Justicia-, parecía que la reaparición del "traidor" se iba a ir diluyendo en la imagen de un veterano que justificó la guerrilla, igual que sus detractores, y que, como sus detractores, coincide en las muertes que hay que justificar y las que hay que repudiar.

Pero a pesar de esta coincidencia entre los tupamaros y Amodio –quien se arrepintió públicamente de haber integrado el MLN- hay una parte de esa historia negra de la guerrilla que, de tan ignominiosa, de tan oscura, provoca contradicciones entre los viejos guerrilleros. Un ejemplo de ello es el asesinato de Roque Arteche.

Ni una bala para Roque
En su pasaje por el penal de Punta Carretas, mucho antes de que cayera la democracia, los tupamaros conocieron a presos comunes que estaban en esa cárcel devenida ahora en shopping.
La guerrilla comenzó a operar en 1962, fue derrotada militarmente por las Fuerzas Conjuntas (policías y militares) antes de mediados de 1972 y el golpe de Estado lo dieron las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina, Aviación) el 27 de junio de 1973.
Algunos presos comunes se hicieron tupamaros. Tal fue el caso de Roche Arteche, del cual habló el extupamaro Luis Nieto en una película filmada en 2002 y titulada "Estrella del sur". Nieto fue comandante de Arteche en el MLN.
El periodista Leonardo Haberkorn en su libro "Historias tupamaras", da detalles de lo que le ocurrió a este "gambusa", como le decían los tupas a los presos comunes.
Un día Arteche mató de un tiro en un bar al amante de su mujer. El MLN lo refugió en la casa de una pareja de obreros en Colonia.
Con su seudónimo a cuestas –Santiago- y una pistola a la cintura, Arteche abandonó la casa en la que estaba refugiado y se robó el dinero que había allí. Perseguido por la Policía, y ahora también por el MLN, Arteche demoró 15 días en regresar sin pena ni gloria a una carpintería por la que había pasado antes de ser refugiado en Colonia.

Nieto, según ralata Haberkorn, "fue a la carpintería y allí lo encontró, encerrado en una pieza chiquita, con el techo de chapa. Hacía mucho calor. Arteche estaba sin camisa, sudando, vestido solo con un short de fútbol. El pelo, que se lo había teñido para no ser reconocido, se le había empezado a despintar. Nieto nunca olvidó la mirada que le dedicó Roque cuando lo vio. Era la mirada de quien se prepara para lo peor".
"Me planteó que él no era como nosotros. Que nosotros éramos distintos. Me confesó que cuando estaba en Colonia de noche salía a caminar y se iba a los kilombos. (...) Él no sentía nuestra lucha, pero nosotros, el MLN, era lo único que tenía. Fue muy sincero y valiente al volver y devolver aquella pistola. Ni siquiera la había usado para robar en esos quince días", rememoró Nieto.
El comando de Nieto propuso llevarlo a Chile, pero la dirección tomaría otro camino: pena de muerte. Los que decidieron matarlo fueron los integrantes del Ejecutivo: Adolfo Wasen (fallecido en prisión), Henry Engler (hoy reconocido científico) y Mauricio Rosencof (hoy escritor y poeta)
"Lo desenterraron unos perros, en un basural por camino Carrasco. Tenía la cabeza rota a fierrazos. Ni una bala gastó el MLN en Arteche", dijo Nieto, a quien le provocaron "asco" las declaraciones de sus ex compañeros cuando en 2008 una ONG denunció penalmente la muerte de Arteche.

Fernández Huidobro negó la responsabilidad del MLN y señaló a los denunciantes por hacerle perder tiempo a la Justicia. José Mujica lo atribuyó a intencionalidades electorales. Rosencof, uno de los que dio la orden de matar a Arteche, dijo que los denunciantes querían "enchastrar la cancha".
Como la denuncia había sido presentada señalando a Arteche como presunto desaparecido, David Cámpora, responsable del archivo del MLN, afirmó: "El cuerpo de Arteche está enterrado. Salió en los diarios de la época y desde que apareció el cadáver los atribuyeron a una riña entre presos comunes. Hay que demostrar que (el crimen) lo hizo el MLN".

Asco le dio a Nieto.
Zabalza y la lesa humanidad
Pero había algo que comprometía a la defensa de los tupamaros acusados por aquel crimen. El exguerrillero Jorge Zabalza decidió decir la verdad: en el libro "La izquierda armada" de Clara Aldrighi, reconoció que el MLN ejecutó al "gambusa".
Luego, en declaraciones a la prensa, Zabalza dijo que el asesinato del peón Pascasio Báez (que lo mataron porque se topó con un refugio subterráneo que el MLN no quería perder) y el de Arteche, eran "de lesa humanidad".
Amodio Pérez confirmó las versiones que atribuyen la ejecución material del asesinato a Armando Blanco Katras (muerto en un enfrentamiento con militares), quien recibió la orden directamente de Wassen Alaniz.
Amodio, al igual que sus excompañeros, justifica que Arteche haya sido ejecutado en el marco de las reglas internas del MLN.
La denuncia presentada por la ONG había sido por "desaparición forzada", desconociendo que el cuerpo de Arteche había aparecido, lo cual debilitó el planteo y fue archivado.
Pero Oscar López Goldaracena, abogado de los tupamaros, dijo que solo los agentes del Estado pueden cometer delitos de lesa humanidad y que si la denuncia hubiera sido por homicidio "tampoco tipificaría como crimen (de lesa humanidad) por el Estatuto de Roma", porque según su artículo 11 'la Corte tendrá competencia únicamente respecto de crímenes cometidos después de su entrada en vigor'", o sea en 1998.
Pero ante el juez, todos mintieron. Huidobro, Mujica y Rosencof negaron que el MLN hubiese asesinado a Arteche. Incluso Cámpora, el hombre responsable del archivo del MLN, el cual presuntamente construye parte de la historia del movimiento guerrillero, una historia cuyas partes luminosas, si es que las tuvo, se sumieron en tinieblas tras la aparición de Amodio. Por ejemplo, la historia de Arteche, algo que a Nieto le dio "asco".

Imprimir

  Noticias de la aviacion civil
Enviado por: Terminus - 09-19-2015, 11:09 PM - Foro: Aviacion Civil - Respuestas (194)

Lavalleja
Estudiante fallece en siniestro con autogiro

Una persona perdió la vida en un accidente aéreo ocurrido en la tarde de ayer en el aeroclub de la ciudad de Minas (Lavalleja), informaron a El País fuentes vinculadas al caso.
La víctima era un estudiante que, según las primeras informaciones, se encontraba carreteando en un aerogiro cuando se estima que tomó vuelo de manera imprevista y se estrelló instantes después.
Testigos del hecho confirmaron a El País que tenía un golpe en el pecho, lo que provocó su fallecimiento, pese al auxilio que le brindaron miembros del aeroclub y una emergencia médica.
Hoy concurrirá una delegación de la comisión que investiga siniestros aéreos para indagar las causas del accidente.
Este tipo de aparatos, también conocido como aerogiro, es común verlos en los aeroclubes del interior del país. Es muy estable. Fue diseñado para suplir la carencia en seguridad inherente a la aviación convencional (ala fija) denominado fenómeno de pérdida. El autogiro carece de dicho problema. Por eso medios especializados la calificaron como la aeronave más segura jamás creada o como el mayor avance en el mundo de la aviación, después de los hermanos Wright. Es capaz de aterrizar con el motor parado en espacios muy reducidos. Alcanza velocidades de unos 100 kilómetros por hora pudiendo llegar a detenerse en el aire. Es muy ágil. Puede describir giros de 180º sobre su propio eje.

http://www.elpais.com.uy/informacion/est...ogiro.html

Big Grin Big Grin Big Grin

Imprimir

  COMENTARIO
Enviado por: seawolf69 - 09-18-2015, 08:09 PM - Foro: Direccion Nacional de Policia Caminera - Respuestas (4)

POREL HECHO DE NO ESTAR RADICADO EN EL PAIS, Y QEU HACE BASTANTE TIEMPO QUE NO LOS VISITO, CON AGRADO ÑEO LOS COMENTARIOS DE LOS AMIGOS , Y CON LA DISCULPA DEL DESCONOCIMIENTO , ME SORPRENDE QUE LA POLICIA CAMINERA DESAPARESCA Y ADOPTE UN NOMBRE, QUE EN AQUELLAS EPOCAS YA EXISTIA Y ERA LA DIRECCION DE TRANSITO.
 NO OBSTANTE, Y POR EL SOLO HECHO DE OBSERVAR, POR LOS NUEVOS TIEMPOS, ES COMPRENSIBLE QUE SE DEBA DE ADOPTAR UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL TERRITORIAL , QUE OBSERVADO A LA DISTANCIA, SERIAMLO MAS LOGICO PARA UN PAIS CHICO Y DE SERVICIOS COMO ES URUGUAY.
COMENTO QUE UN CUERPO, SIMILAR AL QEU OPERA EN LA ARGENTINA, DE MUCHOS LAURELES Y DE RECONOCIDA EFICACIA, COMO LA GENDARMERIA NACIONAL, SERIA UN NUEVO CUERPO QUE NO SOO CONTROLARIA, LA CONDUCTA DE CONDUCTORES EN RIUTA NACIONALES, SINO QUE SU FUNCION, COMPLEMENTRIA EL TRAFICO DE DROGAS, ADEMAS DEL CONTRABANDO, ABIGEATO Y AQUELLOS SERVICIOS NORMALES D ECUALQUIER FUERZA QUE ES LA DE PRESTACIONES ANTE CALAMIDADES , ACCIDENTES Y EMERGENCIAS.
OBVIAMENTE, NO SOLO PASA POR LOS MEDIOS , SINO POR LA PREPARACION DEL PERSONAL, QUE, DESDE MI ULTIMA VISITA AL PAIS DEJA MUCHO QUE DECEAR EN SU EDUCACION Y COMPORTAMIENTO CON EL USUARIO..................A LO CUAL ME PEREGUNTO, SI EL ESPIRITU DE CUERPO, NO ESTA SUFICIENTEMENTE INCULCADO, POR PARTE DE LOS CLACES, O ES EL RELFEJO DE LA JOVEN OFICIALIDAD QUE DEJA MUCHISIMO QUE DECEAR.
ESTE COMENTARIO SE VE RSPALDADO POR COMENTARIOS Y HECHOS PUBLICOS RELACIONADOS A LAS COIMAS, Y MAL TRATO A EL VISITANTE AL PAIS.
UN ´PUNTO DONDE EL MINISTERIO DEL INTERIOR (QUE POCO CASO HACE A SU FUNCION ESPECIFICA), DEBERIA DE APUNTAR.
TAL VEZ CON UN CAMBIO DE MINISTRO, PUEDA ESTAR LA SOUCION....................NO ESTARIA MAL QUE FUERAPARTE JERARQUICA DE UNAS DE LAS DEPENDENCIAS NACIONALES DEL MINISTERIO.

Imprimir

  De nuevo por aquí
Enviado por: Lobo - 09-18-2015, 02:36 AM - Foro: Presentacion nuevos usuarios - Respuestas (2)

Saludos.

Soy el mismo Lobo de siempre desde España.  Big Grin Escribe por rachas en el foro, participando mucho para desaparecer una temporada. Los temas que más me interesan son los de "futuro" y esos se mueven poco. A ver si se abre una época de cambios y mejoras en las fuerzas armadas uruguayas.

Imprimir