07-12-2025, 02:37 PM
Portugal tendrá en 2026 su primer “portaaviones encubierto”: el buque de doble uso João II.
Portugal tendrá en 2026 su primer “portaaviones encubierto”: el buque de doble uso João II.
Pocos hablan de él, pero su diseño revela una lección estratégica clara: presencia marítima sin alardes, pero con inteligencia de Estado.
Este buque civil y militar ha sido financiado en gran parte con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE. No es un portaaviones clásico, pero porta poder, capacidades, y proyección real sobre el Atlántico.
Datos técnicos clave:
– Eslora: 107 metros
– Manga: 20 metros
– Desplazamiento: 7.000 toneladas (1.000 más que algunos portaaviones ligeros)
– Velocidad máxima: 15–20 nudos
– Autonomía: 45 días a 10 nudos
– Alcance: más de 10.000 millas náuticas
Diseñado específicamente para las necesidades de un país con dos archipiélagos (Azores y Madeira) y la segunda mayor zona SAR del mundo, el João II es una plataforma de presencia oceánica constante, tanto en clave civil como militar.
Capacidades civiles:
– Espacio para más de 40 científicos
– Laboratorios para investigaciones navales y medioambientales
– Misiones oceanográficas, apoyo humanitario, emergencias, SAR
Capacidades militares:
– Plataforma para helicópteros y drones navales
– Proyección de equipos de seguridad marítima
– Apoyo a operaciones de soberanía, control del espacio marítimo y defensa no convencional
Este modelo de buque camuflado entre lo civil y lo militar permite operar en tiempo de paz sin el desgaste político de mantener una gran unidad de combate. Pero, llegado el momento, actúa como fuerza de intervención, retaguardia logística o base avanzada.
![[Imagen: GvqFy-4WwAAXXPO?format=jpg&name=large]](https://pbs.twimg.com/media/GvqFy-4WwAAXXPO?format=jpg&name=large)
Portugal tendrá en 2026 su primer “portaaviones encubierto”: el buque de doble uso João II.
Pocos hablan de él, pero su diseño revela una lección estratégica clara: presencia marítima sin alardes, pero con inteligencia de Estado.
Este buque civil y militar ha sido financiado en gran parte con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE. No es un portaaviones clásico, pero porta poder, capacidades, y proyección real sobre el Atlántico.
Datos técnicos clave:
– Eslora: 107 metros
– Manga: 20 metros
– Desplazamiento: 7.000 toneladas (1.000 más que algunos portaaviones ligeros)
– Velocidad máxima: 15–20 nudos
– Autonomía: 45 días a 10 nudos
– Alcance: más de 10.000 millas náuticas
Diseñado específicamente para las necesidades de un país con dos archipiélagos (Azores y Madeira) y la segunda mayor zona SAR del mundo, el João II es una plataforma de presencia oceánica constante, tanto en clave civil como militar.
Capacidades civiles:
– Espacio para más de 40 científicos
– Laboratorios para investigaciones navales y medioambientales
– Misiones oceanográficas, apoyo humanitario, emergencias, SAR
Capacidades militares:
– Plataforma para helicópteros y drones navales
– Proyección de equipos de seguridad marítima
– Apoyo a operaciones de soberanía, control del espacio marítimo y defensa no convencional
Este modelo de buque camuflado entre lo civil y lo militar permite operar en tiempo de paz sin el desgaste político de mantener una gran unidad de combate. Pero, llegado el momento, actúa como fuerza de intervención, retaguardia logística o base avanzada.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".