Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 642 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 641 invitado(s) Mefisto
|
Últimos temas |
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Parca666
1 hora
» Respuestas: 1,066
» Vistas: 1,463,416
|
Posibles aviones para la ...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Foxbat
5 horas
» Respuestas: 3,226
» Vistas: 3,673,312
|
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Foxbat
5 horas
» Respuestas: 68
» Vistas: 61,353
|
OPV
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: Parca666
Ayer, 02:07 PM
» Respuestas: 4,508
» Vistas: 6,293,486
|
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Terminus
Ayer, 01:43 PM
» Respuestas: 601
» Vistas: 994,812
|
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
10-17-2025, 11:44 PM
» Respuestas: 2,012
» Vistas: 3,235,233
|
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
10-17-2025, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,521,863
|
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: JollyRoger
10-17-2025, 12:07 PM
» Respuestas: 1,603
» Vistas: 2,134,200
|
Narcotráfico en las Améri...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Leonidas69
10-16-2025, 04:17 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 2,810
|
Guardia Republicana
Foro: Guardia Republicana
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:06 AM
» Respuestas: 96
» Vistas: 291,907
|
|
|
Los soldados de nuestro Ejercito |
Enviado por: Terminus - 09-08-2015, 12:45 AM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (162)
|
 |
José Luis Mundo: el soldado que es cocinero y evacuado, y prepara el alimento para 300 inundados
25.09.14 | Durazno, por Víctor D. Rodríguez
Es de las historias de vida que surgen en cada situación adversa, como en este caso, la inundación en lares duraznenses.
Tiene como protagonista al soldado, José Luis Mundo, de 39 años de edad y 19 de profesión en el cuartel duraznense, que evacuado junto a su familia, integra el equipo que prepara la comida para los inundados, como él, del departamento de Durazno.
![[Imagen: 1969247_698298783593375_3428035320173751...d01uzs.jpg]](http://i1255.photobucket.com/albums/hh621/terminus5/Operaciones%20de%20mantenimiento%20de%20la%20paz/1969247_698298783593375_3428035320173751565_n_zpswjd01uzs.jpg)
La novedad fue destacada por el propio Jefe del regimiento “Tte. Cnel. Pablo Galarza” de Caballería Blindado número 2, Tte. Cnel. Eduardo Ferreira.
Mundo, en épocas de batallón y de asistencia social, se desempeña como ranchero, ayudando en la enorme cocina de campaña de dos toneladas capaz de suministrar en sus tres hornallas a combustible, un total de 900 platos de comida, o “raciones”, según la jerga militar.
Ahora prepara la comida que comerán todos los damnificados, incluidos él, su esposa e hijas.
“Un plato de estos que sirva hoy, puede ser el que va a la boca de mis hijas”, dijo graficando el sentimiento el soldado evacuado de apellido, Mundo, que vive con su esposa y sus dos hojas de 6 y 9 años de edad, respectivamente, en el barrio Cementerio, camino de los hornos, afectado por la inundación. Desde el fin de semana está alojado en el estadio de fútbol 14 de Octubre, del regimiento Pablo Galarza.
“El agua está por la mitad de la casa, y ayer anduve sin dormir, porque estuve vigilando hasta las cuatro de la mañana para cuidar las cosas, porque están esperando que tenga una desgracia para actuar. Nosotros hicimos el hogar a trabajo, para tener una ‘casita’, el dolor más grande es que venga el agua y nos saque y otro dolor es que te saquen las pocas cosas que uno tiene; están al ‘golpe del balde’, y hay que estar atentos”, subraya.
LABOR.
“Orgulloso de estar con los compañeros que están encargados de la tarea, de estar cocinando para tanta gente, en este momento tan especial para Durazno y hacerlo para los mismos como me pasó a mí, que con mi familia estamos fuera de las casas por la creciente”, sostiene, mientras revuelve con el enorme cucharón de madera, el tuco que acompañará la polenta para trescientas personas en horas del mediodía en el local del centro Cobusu. “Estamos a la orden para dar una mano a todos los que se pueda y estoy muy contento, orgulloso de estar cocinando para ellos. De noche tenemos un ‘guisito’ de lentejas”, agrega.
DESTAQUE.
“Es casi tragicómico, de momento en que gente que tiene que ser ayudada, está también está ayudando y eso es buenísimo para demostrar a la población en general de que hay gente que hace mucho sacrificio para desarrollar la tarea que esta emprendiendo”, dijo, Luis Iturria, director de Promoción Social de la Intendencia de Durazno, mientras observa el proceso de cocción de la enorme cocina a combustible del ejercito. Agregó que “estas son las vicisitudes que tiene todo esto, igual que los funcionarios nuestros, municipales, como los funcionarios del Ministerio de Defensa Nacional, siempre colaborando con la gente evacuada y a veces sufriendo en la propia carne lo que son estas inclemencias del tiempo”
|
|
|
Artilleria de Defensa Aerea |
Enviado por: Terminus - 09-07-2015, 10:25 PM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (118)
|
 |
MARZO 2014
El Ejército del Uruguay recibe un radar Elta EL/M 2106 NG
![[Imagen: m02009030100002.jpg]](http://www.deagel.com/library1/small/2009/m02009030100002.jpg)
25/02/2014
(Infodefensa.com) Montevideo – El Ejército Nacional del Uruguay ha recibido su nuevo radar de defensa puntual antiaérea Elta EL/M 2106 NG. El nuevo radar ha sido asignado al Grupo de Artillería Anti-Aérea Nº 1, donde prestará servicio junto con otro radar EL/M 2106 más antiguo y 2D.
El EL/M 2106 NG es un radar táctico de defensa antiaérea puntual de cuarta generación, 3D, con capacidad para rastrear y seguir hasta 60 blancos a la vez, capacidad todo-tiempo, interconectable con sistemas antiaéreos (incluyendo artillería y misiles), capacidad IFF, bajo consumo y peso, desplegable en apenas 15 minutos, capacidad de detección de aeronaves civiles a 80 kilómetros, aviones de combate entre 40 y 60 kilómetros y helicópteros volando en estacionario a 25 kilómetros. Todo ello con un rango de precisión de 30 metros.
El sistema puede ser montado en un vehículo, instalado en torres o desplegado en forma independiente sobre el terreno. Puede ser conectado a otros radares para conformar una red o funcionar como sistema local de protección para zonas sensibles.
Defensa aérea uruguaya
La defensa antiaérea uruguaya está conformada únicamente por sistemas de artillería que incluyen TCM-20, M-167 Vulcan y cañones Bofors de 40 mm.
Desde hace cierto tiempo se están analizando opciones ya sea para adquirir más sistemas pero montados sobre vehículos blindados o modificar algunos MOWAG montándoles sistemas TCM-20, como antiguamente se hizo en Chile.
gp/ceh
|
|
|
Apoyo humanitario y a la comunidad |
Enviado por: Terminus - 09-07-2015, 09:52 PM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (234)
|
 |
Las Fuerzas Armadas Uruguayas movilizadas ante las severas inundaciones que afectan al país
Defensa.com
El Ejército Nacional aporta personal, camiones, carpas y cocinas, destinadas a socorrer a los habitantes del departamento de Durazno, que han tenido que abandonar sus hogares. A tales efectos, se encuentran destinados decenas de efectivos. Las unidades del Ejército desplegadas se integranen la nueva Brigada Blindada: el Regimiento “Tte. Gral. Pablo Galarza” de Caballería Blindado N° 2 y el Batallón de Infantería Blindado N° 13.
Hasta el momento se llevan registrados 2.500 evacuados de los cuales 350 se encuentran ubicados en el Estadio local y el resto en casas de familia alejadas del área inundada. Desde la noche del sábado 1 de febrero, el personal que se encuentra abocado a las tareas mencionadas, supera ampliamente hasta el momento las 3.000 horas de trabajo.
![[Imagen: 9VPev9a.jpg]](http://i.imgur.com/9VPev9a.jpg)
![[Imagen: fM1nb5w.jpg]](http://i.imgur.com/fM1nb5w.jpg)
Por su parte, la FAU ha destinado camiones pertenecientes tanto a la Brigada Aérea II- basada en Durazno- como al Servicio de Transporte, con asiento en el Comando General de la Fuerza Aérea con sus respectivos conductores, cocinas de campaña, carpas y dotación sanitaria.
Cada mañana, los oficiales que integran los diferentes escuadrones de vuelo evalúan la situación, para luego abocarse a las diferentes tareas a requerimiento del Centro Coordinador de Emergencias regional y del Sistema Nacional de Emergencias.
Dentro de las diferentes misiones asignadas, se encomiendan numerosos vuelos de reconocimiento para registrar el comportamiento fluvial y se diagnostican las zonas que se encuentran en mayor riesgo.
Dichos vuelos los realizan aeronaves Cessna 206H “Stationair” y Beechcraft UB-58 Baron, pertenecientes a la Escuadrilla de Enlace, contándose con el apoyo de un helicóptero Eurocopter AS-365 “Dauphin” del Escuadrón Aéreo Nº5 “Búsqueda y Rescate”.
![[Imagen: gxhwQN3.jpg]](http://i.imgur.com/gxhwQN3.jpg)
El trabajo en forma conjunta entre varios organismos, ha permitido cumplir con éxito las diferentes tareas, atendiendo las necesidades de los numerosos evacuados que existen hasta el momento.
En el sur del país, el departamento de Canelones, alrededor de Montevideo, registra 400 evacuados- más de la mitad en la zona de Paso Carrasco, próxima al Aeropuerto Internacional homónimo- y la propia capital ya registra algunas decenas, áreas para las que principalmente se ha dedicado personal de la Brigada de Ingenieros No. 1 del Ejército. Mientras, en Punta del Este, Maldonado y San Carlos, efectivos del Batallón de Ingenieros de Combate N° 4 y de la Base Aeronaval C/C Carlos A. Curbelo, asistieron a decenas de víctimas de los fenómenos meteorológicos. El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió un comunicado alertando que es "altamente probable que durante los próximos días el tiempo continúe inestable con la persistencia de lluvias abundantes (puntualmente copiosas), y también tormentas (algunas muy fuertes)", lo que agravaría la situación. (Javier Bonilla)
|
|
|
Nuevo armamento anti tanque de corto alcance |
Enviado por: Terminus - 09-07-2015, 03:29 AM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (197)
|
 |
Esto fue en 2013, se abrio nuevamente el llamado en 2015, esperamos se resuelva.
Podría quedar sin efecto la licitación del Ejército Uruguayo para adquirir lanzacohetes, en la que quedaron tres finalistas: una firma serbia, la rusa Bazalt y Dynamit Nobel AG
Panzerfaust 3
La licitación reservada para la adquisición de algunas docenas de lanzacohetes por parte del Ejército de Uruguay (no por cientos de unidades ni por los varios millones de dólares que habría informado algún distribuidor local interesadamente) y que requería capacidad de destruir "y no simplemente rasguñar" un MBT, según una fuente oficial, registró inicialmente 8 interesados, de los cuales finalmente los 3 mejor calificados fueron Dynamit Nobel AG, con el Panzerfaust 3- representado por la firma Gómez Haedo SRL) la rusa Bazalt, con el RPG 7 V2 (aunque se hizo saber al fabricante el interés potencial en evaluar la serie RPG-29/32, por su alcance y penetración, tema descartado por el representante debido a la modestia del monto estimado) y una opción serbia, sobre la cual se ignora si se trata de alguna versión particular del RPG o el lanzamisiles Bumbar (aunque no fue lo que, al menos inicialmente, se pidió).
Finalmente, para nada se pudo tratar la posibilidad teórica de dererivar hacia sistemas RPG 29/32, pues el representante local de Bazalt informó que la munición era costosa, sin proseguir las gestiones, aunque muchos técnicos especialistas estimaban que una adecuada combinación entre esta alternativa y los RPG-7V2 sería lo ideal, de no llegar con la cifra requerida para optar por el Panzerfaust 3, dado el apreciable resultado del dispositivo ruso- de doble carga hueca- en sendos conflictos en Oriente Próximo y la buena relación de la Fuerza con el material ruso.
El RPG 29 se ha probado sobradamente en combate, tanto en Irak (en manos irregulares) como en la misma Guerra Civil Siria, donde se han convertido en la pesadilla de los T 72 (con blindaje reactivo), por no hablar de los más débiles T 55. Sucede que Siria había realizado grandes compras de este material (que se ha medido con éxito también con el MBT Merkava de Israel en otro conflicto) y parte de estos arsenales han caído en manos rebeldes, que los usan contra las fuerzas blindadas del régimen de Damasco, fundamentalmente en teatros de operaciones urbanos (del cual abundan filmaciones al alcance de cualquier interesado en Internet). Como el RPG-7 ya era usado por el Ejército, más allá de alguna visita a su fábrica, no hacían falta pruebas más exhaustivas.
En cuanto a la compra de los lanzacohetes en sí, muy posiblemente frustrada, también es responsable el pliego por sensibles defectos en su redacción, que solicitaban el arribo de muestras a Uruguay, a despecho de la modesta cantidad de sistemas a ser adquiridos, lo que sería económicamente inviable dados los seguros y prevención para su transporte internacionalmente exigidas. También habrían conspirado contra esta licitación tanto el extremo conservadurismo de ciertos proveedores locales, como la escasez de recursos para una compra tan estratégica, e inclusive, la difusión periodística prematura de algunas instancias de este concurso.
Llegando al grupo serbio, que ya ha vendido munición al Ejército y la Policía, es representado en Uruguay por la firma chilena Cramick (localmente Wari, de ex Gómez Haedo SRL), firmemente cuestionada por el diputado opositor Pablo Abdala, a quien el Ministerio del Interior no responde algunos pedidos de informes por sobreprecios de 600.000 dólares en voluminosas compras de munición policial ( si esa respuesta no se produce en 6 días, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi será nuevamente llamado a la Cámara), mientras el tema de los lanzacohetes puede llevar al Parlamento al ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro.
http://www.defensa.com/index.php?option=...Itemid=163
|
|
|
Nuevo uniforme operacional |
Enviado por: Terminus - 09-07-2015, 01:56 AM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (90)
|
 |
Nuevo diseño
El Ejército del Uruguay adquiere uniformes de campaña en China
13/02/2014
(Infodefensa.com) Montevideo – El Ejército Nacional del Uruguay ha adjudicado la adquisición de nuevos uniformes para la fuerza a la firma Ledibel S.A., representante de una fábrica -de cual no ha trascendido el nombre- de origen chino que será la que produzca el material.
En total se adquirieron 20.580 uniformes pixelados (nuevo diseño basado en el ACU norteamericano) con un precio unitario de 24 dólares, lo que da un total de 493.920 dólares.
El nuevo uniforme consiste en pantalón y guerrera de cuartel y campaña camuflados con tarjeteros, quepí camuflado con visera y porta tarjeteros de repuesto. El diseño general corresponde al uniforme ACU (Army Combat Uniform) norteamericano, incluyendo la guerrera con cuello tipo Mao, la posición de los bolsillos, el corte de la guerrera y el tipo de quepí.
Por su parte, el camuflaje será del tipo pixelado, con base color arena y sobreimpresa con marrón oscuro, verde oliva y beige según un patrón entregado al proveedor por el Ejército. La tela deberá ser del tipo Rip-Stop, 50 % algodón y 50 % Poliéster.
Queda aún pendiente la adquisición de 75 mil metros de tela para la confección local de más uniformes, licitación que aún no ha sido adjudicada.
gp/ceh
|
|
|
Tanque Ti 67 TIRAN |
Enviado por: Terminus - 09-06-2015, 07:30 PM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (83)
|
 |
Tanque Ti 67 TIRAN
El tanque Ti 67 es un desarrollo israeli de tanque de origen sovieticoT-55. Basado en los T 55 capturados durante la Guerra de los Seis Días (cayeron intactos en manos israelíes 350 tanques, la mayoría T-55).
Los mismos fueron convertidos a los estándares de las Fuerzas de Defensa de Israel, instalándoles el cañón inglés L7 de 105mm fabricado bajo licencia, nuevo sistema de control de fuego y una cúpula para una ametralladora de 7,62mm.
El tanque resultante recibio el ombre de Ti-67 Tiran y fueron usados contra sus anteriores propietarios en la Guerra del Yom Kippur (1973).
Características basicas que mantienen la original configuacion del T-55:
- Longitud del casco:6,45m; ancho: 3,27m; altura hasta el techo de la torre: 2,40m;
- Peso en orden de combate: 36,5 ton; peso vacío: 34,0 ton;
- Velocidad máxima en carretera: 48km/h; alcance: 630 km; alcance a campo través: 440km;
- Capacidad de vadeo sin preparación: 1,50m; vadeo con snorkel: 3,96m.
- Blindaje máximo: 203mm.
- Planta motriz: motor diésel V-2-54 de 12 cilindros en V refrigerado por líquido, con una potencia de 520 HP a 2.000 RPM.
El Ti 64 en el Ejercito Nacional
El Gobierno uruguayo adquirió en 1997 15 tanques Ti-67/T-55 a través del Estado de Israel, con quien siempre ha mantenido relaciones comerciales.
Como ya se ha mencionado, los Ti-67 están equipados con el moderno cañón estriado L7 de 105mm
Tiene una ametralladora ligera de 7,62mm en lugar de la original DShKM de 12,7mm en el techo de la torre para defensa cercana.
El blindaje frontal fue aumentado para resistir a larga distancia un impacto directo de los cañones de 125mm de los t72 de los años 80, por lo cual es factible que resista un proyectil de 105 mm que es el mas usual en la zona
en la que opera
Mantiene la capacidad de generar una cortina de humo con su escape por lo aque no porta lanza fumigenos
La primera unidad que recibió los tanques recién adquiridos fue el Regimiento "Patria" de Caballería Blindado Nº 8 (Melo) en 1997 y en 1998 el Regimiento "Misiones" de Caballería Blindado Nº 5 (Tacuarembó).
![[Imagen: CIBM_1549.jpg]](http://ejercito.mil.uy/armas/caballeria/unidades/rc4/imagenes/CIBM_1549.jpg)
|
|
|
|