Un Grand Caravan de la aerolínea Martinaire choca con un parapente
El 21 de diciembre de 2021, el vuelo 685 de Martinaire, desde el Aeropuerto Intercontinental Houston-George Bush (TX) al Aeropuerto Regional de Victoria (TX) y operado por Cessna Grand Caravan N1116N (msn 208B0417), se estrelló cerca de Fulshear (TX), muriendo el piloto.
Salió de Houston a las 09:10 hora local y alcanzó una altitud de 4.800 pies a las 09:22. El Grand Caravan se mantuvo a esa altura hasta que entró en un brusco descenso repentino a las 09:25, según datos de ADS-B.
La Oficina del Sheriff del condado de Fort Bend informó que la aeronave había chocado con un parapente. El parapente fue encontrado muerto a unos cinco kilómetros al sur del lugar donde se estrelló el Cessna.
Lamentablemente, el piloto del Cessna también pereció en el accidente.
![[Imagen: Ce208_N1116N_1_640.jpg]](https://www.scramble.nl/images/news/2021/december/Ce208_N1116N_1_640.jpg)
(01-11-2022, 04:58 PM)Terminus escribió: [ -> ]Un Grand Caravan de la aerolínea Martinaire choca con un parapente
El 21 de diciembre de 2021, el vuelo 685 de Martinaire, desde el Aeropuerto Intercontinental Houston-George Bush (TX) al Aeropuerto Regional de Victoria (TX) y operado por Cessna Grand Caravan N1116N (msn 208B0417), se estrelló cerca de Fulshear (TX), muriendo el piloto.
Salió de Houston a las 09:10 hora local y alcanzó una altitud de 4.800 pies a las 09:22. El Grand Caravan se mantuvo a esa altura hasta que entró en un brusco descenso repentino a las 09:25, según datos de ADS-B.
La Oficina del Sheriff del condado de Fort Bend informó que la aeronave había chocado con un parapente. El parapente fue encontrado muerto a unos cinco kilómetros al sur del lugar donde se estrelló el Cessna.
Lamentablemente, el piloto del Cessna también pereció en el accidente.
![[Imagen: Ce208_N1116N_1_640.jpg]](https://www.scramble.nl/images/news/2021/december/Ce208_N1116N_1_640.jpg)
Es todo un tema con los parapente. No respetan los reglamentos, no están en la frecuencia, por lo menos para saber dónde andan y muchas veces ni avisan que están en el aire.
Que garrón se comió. QEPD
(01-12-2022, 02:25 AM)Hum escribió: [ -> ] (01-11-2022, 04:58 PM)Terminus escribió: [ -> ]...
Es todo un tema con los parapente. No respetan los reglamentos, no están en la frecuencia, por lo menos para saber dónde andan y muchas veces ni avisan que están en el aire.
No es tan así.
Conseguí las coordenadas donde ocurrió la colisión. Es espacio aéreo Clase E, lo que significa que ninguna aeronave bajo condiciones de vuelo VFR (visuales) tiene que comunicarse por radio con nadie y ni siquiera tiene que pasar plan de vuelo. Obviamente la Caravan sí porque era un vuelo comercial pero no el parapente. Es más, es casi seguro que no tuviera radio porque las reglamentaciones no lo requieren. En esa zona la carta está marcada con un aviso de que hay mucha actividad de planeadores en la zona lo que obliga a los pilotos a estar más atentos.
Uno puede pensar que las operaciones aéreas en los EEUU son inseguras pero no es así. Comparen las estadísticas mundiales de accidentes de aviación por regiones del mundo y verán que es uno de los lugares más seguros por lejos. Eso sí, es uno de los más libres y de menor costo.
(01-17-2022, 10:21 PM)Arcia57 escribió: [ -> ] (01-12-2022, 02:25 AM)Hum escribió: [ -> ] (01-11-2022, 04:58 PM)Terminus escribió: [ -> ]...
Es todo un tema con los parapente. No respetan los reglamentos, no están en la frecuencia, por lo menos para saber dónde andan y muchas veces ni avisan que están en el aire.
No es tan así.
Conseguí las coordenadas donde ocurrió la colisión. Es espacio aéreo Clase E, lo que significa que ninguna aeronave bajo condiciones de vuelo VFR (visuales) tiene que comunicarse por radio con nadie y ni siquiera tiene que pasar plan de vuelo. Obviamente la Caravan sí porque era un vuelo comercial pero no el parapente. Es más, es casi seguro que no tuviera radio porque las reglamentaciones no lo requieren. En esa zona la carta está marcada con un aviso de que hay mucha actividad de planeadores en la zona lo que obliga a los pilotos a estar más atentos.
Uno puede pensar que las operaciones aéreas en los EEUU son inseguras pero no es así. Comparen las estadísticas mundiales de accidentes de aviación por regiones del mundo y verán que es uno de los lugares más seguros por lejos. Eso sí, es uno de los más libres y de menor costo.
Yo me refería al espacio aéreo Uruguayos, más concretamente al área de control de SULS y SUPE. Lo digo por experiencia propia.
Desde Punta Ballena hasta José Ignacio, por la línea de costa los puedes encontrar entre 500 y 2000 pies y más alto también, alguna que otra vez en la tarde a la caída del sol,que se ve poco y nada. Una vez me encontré con uno orbitando con +- 500 pies en la contra base de la cabecera 19 de jagüel, dentro del circuito de tránsito.
parece que se va a regularizar Carmelo iniciativa del dinacia seria genial