• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 5 voto(s) - 4.2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
OPV
(08-16-2025, 10:34 PM)J.W.R. escribió: El c242 del que habla la nota, no tiene ya vario años de construído? yo leí  en visión marítima que Cardama lo había terminado (el astillero que empezó la construcción se fundió) y después los daneses no lo aceptaron. Entonces como Cardama no encuentra interesados en el buque desde hace una década lo estaba rematando. En definitiva, cuál es la situación real de ese barco?
Y en cuánto al Tekrur… parece un pesquero no un buque militar, porqué es militar? Tengo entendido que un buque militar tiene una estructura mucho más resistente y reforzada comparada con el estándar comercial y también redundancia de ciertos equipos (las lurssen creo que eran construídas bajo ese estándar), ahora leo la nota y nada dice de eso es militar porque se pinta de gris? Alguien del foro puede aclararme cuál es el criterio, si por destino o por construcción es militar o no
Yo estoy deseando que nuestros OPV (que no se si son militares) se terminen y verlos en la bahía de Maldonado enarbolando el patrio pabellón y dejar de leer cosas contradictorias o  que no ayudan en nada, porque terminan generando dudas sobre el astillero que desde mi punto de vista debe ser el mayor interesado en que salgan las cosas bien para poder posicionarse dentro del mercado de opvs como una alternativa válida y costo eficiente.  No creo que un astillero de 120 años sea uno manejado por chantas, al contrario. Para ellos es también una oportunidad de oro, al contrario me parece más dudosa la honestidad e idoneidad de varios políticos que la de esta gente de Vigo.
Voy a ensayar una respuesta "to the best of my knowledge", ese buque "multipropósito" es militar sin dudas, cumple funciones militares, orientadas a funciones de guarda costas, vigilancia, busqueda y rescate y lucha contra la contaminación, es que dentro de lo que podemos definir "buque militar" existen varias categorías, los buques diseñados y construídos para combatir cuyas principales características son la resistencia de sus estructuras para poder tener la capacidad de encajar daños en combate y todos sus sistemas vitales redundantes también para preveer el daño, además de llevar sensores y armas específicas para su función (anti submarina, escolta, anti aéreo, etc), un OPV al igual que ese buque senegales se construye en lo referente a la resistencia de su estructura igual que un pesquero o un buque de carga, porque tanto uno como el otro y toda la amplia panoplia de buques que se consideran auxiliares ( tenders, avisos, de apoyo al buceo, a submarinos, remolcadores, etc). 
Según me explicaron en la construcción de un OPV por ejemplo se utilizan los mismos parámetros que para un buque comercial porque no está previsto su utilización en combate contra otros buques o aviones, uno de esos parámetros es la distancia entre las cuadernas que en un buque de combate a los efectos de darle más resistencia al casco la misma es más reducida. 
Los OPVs llevan sensores y armas asociadas, pero las imprescindibles para su misión de vigilancia, patrulla y Busqueda y Rescate en el mar.
La armada española por ejemplo acaba de comprar dos buques civiles construídos para el apoyo a plataformas petroleras y los utiliza como remolcadores de altura y buques de apoyo a la flota, es el mismo buque que salió del astillero en su momento para un uso civil, ahora pintado de gris y seguramente con equipos de comunicaciones aptos para la función militar.
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
Correcto, los ultimos buques “militares” con los que cuenta Uruguay son los barreminas y en menor medida, el Artigas. Todos los demás son buques auxiliares, policiales (Guardia Costera) o directamente civiles reconvertidos. Las OPV serán entonces buques clasificados por la Lloyds pero construidos segun criterios de su funcion, que no es militar, sino mas bien policial (Guardia Costera). Punto. Tendrá algunas consideraciones distintas que un pesquero? Sin dudas. Pero su construcción se basa en criterios distintos y necesidades distintas a los de por ejemplo las fragatas brasileñas que estan botando ahora.
Yo por mi que le den a la Armada Oliver Hazard Perry…. Pero lo que yo diga, piense o quiera es totalmente irrelevante.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
La Chasmury es un buque militar.
 
Reply
Correcto, me falto esa. Gracias!
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
https://www.elobservador.com.uy/nacional...o-n6013955 no pude entrar a ver, algún potentado que pague la suscrición de ese panfleto!
 
Reply
(08-22-2025, 03:12 PM)Parca666 escribió: https://www.elobservador.com.uy/nacional...o-n6013955 no pude entrar a ver, algún potentado que pague la suscrición de ese panfleto!

El Comandante de las Fuerzas de Mar distinguió patrullas oceánicas como "el símbolo de una Armada que mira al futuro"
"No son solo acero y maquinaria", aseguró el comandante de las Fuerzas de Mar.

El comandante de las Fuerzas de Mar, Rodrigo Pazos, habló en el aniversario 207° aniversario de la fuerza marítima sobre las patrullas oceánicas (OPV) y distinguió la incorporación como "necesaria e imperiosa" debido a que no se limita a sumar unidades que "no son solo acero y maquinaria", sino que son "el símbolo de una Armada que mira al futuro".

"La necesaria e imperiosa incorporación de nuevos buques como las OPV (Patrulleras Oceánicas), cuya construcción ya ha comenzado, así como el comienzo de modernización de algunos de nuestros sistemas del inventario flotante naval permitirán reforzar nuestra capacidad de acción, no solo con respuesta sino también con velocidad", enfatizó el comandante de las Fuerzas de Mar.

En tal sentido, enfatizó que estas nuevas unidades "no son solo acero y maquinaria; son el símbolo de una Armada que mira al futuro, lista para surcar las aguas con renovada determinación, garantizando la defensa de nuestras costas y la salvaguarda de la vida humana en el mar".
Y en esa travesía sostenida con rumbo definido, firme y sereno, avanzamos guiados por dos conceptos esenciales: honor y compromiso con la Patria", agregó el jerarca.

Pazos entiende que "hoy, en un mundo donde las amenazas evolucionan y los horizontes marítimos se amplían, nuestra Armada enfrenta nuevos desafíos".

En el acto también se rindió homenaje a los caídos en acto de servicio y a quienes han brindado 20 años de servicios a bordo.
 
Reply
Comandante de las Fuerzas de Mar distinguió patrullas oceánicas como "el símbolo de una Armada que mira al futuro"
"No son solo acero y maquinaria", aseguró el comandante de las Fuerzas de Mar, Rodrigo Pazos

22 de agosto 2025 - 9:51hs

[Imagen: 1689626410081webp.webp]


Render de la OPV que se construirá Ministerio de Defensa Nacional



El comandante de las Fuerzas de MarRodrigo Pazos, habló en el aniversario 207° aniversario de la fuerza marítima sobre las patrullas oceánicas (OPV) y distinguió la incorporación como "necesaria e imperiosa" debido a que no se limita a sumar unidades que "no son solo acero y maquinaria", sino que son "el símbolo de una Armada que mira al futuro".
"La necesaria e imperiosa incorporación de nuevos buques como las OPV (Patrulleras Oceánicas), cuya construcción ya ha comenzado, así como el comienzo de modernización de algunos de nuestros sistemas del inventario flotante naval permitirán reforzar nuestra capacidad de acción, no solo con respuesta sino también con velocidad", enfatizó el comandante de las Fuerzas de Mar.

En tal sentido, enfatizó que estas nuevas unidades "no son solo acero y maquinaria; son el símbolo de una Armada que mira al futuro, lista para surcar las aguas con renovada determinación, garantizando la defensa de nuestras costas y la salvaguarda de la vida humana en el mar".n una puñalada en el cuellr de Maroña
"Y en esa travesía sostenida con rumbo definido, firme y sereno, avanzamos guiados por dos conceptos esenciales: honor y compromiso con la Patria", agregó el jerarca.
Pazos entiende que "hoy, en un mundo donde las amenazas evolucionan y los horizontes marítimos se amplían, nuestra Armada enfrenta nuevos desafíos".

En el acto también se rindió homenaje a los caídos en acto de servicio y a quienes han brindado 20 años de servicios a bordo.
 
Reply
(08-22-2025, 05:08 PM)Itsuki escribió:
(08-22-2025, 03:12 PM)Parca666 escribió: https://www.elobservador.com.uy/nacional...o-n6013955 no pude entrar a ver, algún potentado que pague la suscrición de ese panfleto!

El Comandante de las Fuerzas de Mar distinguió patrullas oceánicas como "el símbolo de una Armada que mira al futuro"
"No son solo acero y maquinaria", aseguró el comandante de las Fuerzas de Mar.

El comandante de las Fuerzas de Mar, Rodrigo Pazos, habló en el aniversario 207° aniversario de la fuerza marítima sobre las patrullas oceánicas (OPV) y distinguió la incorporación como "necesaria e imperiosa" debido a que no se limita a sumar unidades que "no son solo acero y maquinaria", sino que son "el símbolo de una Armada que mira al futuro".

"La necesaria e imperiosa incorporación de nuevos buques como las OPV (Patrulleras Oceánicas), cuya construcción ya ha comenzado, así como el comienzo de modernización de algunos de nuestros sistemas del inventario flotante naval permitirán reforzar nuestra capacidad de acción, no solo con respuesta sino también con velocidad", enfatizó el comandante de las Fuerzas de Mar.

En tal sentido, enfatizó que estas nuevas unidades "no son solo acero y maquinaria; son el símbolo de una Armada que mira al futuro, lista para surcar las aguas con renovada determinación, garantizando la defensa de nuestras costas y la salvaguarda de la vida humana en el mar".
Y en esa travesía sostenida con rumbo definido, firme y sereno, avanzamos guiados por dos conceptos esenciales: honor y compromiso con la Patria", agregó el jerarca.

Pazos entiende que "hoy, en un mundo donde las amenazas evolucionan y los horizontes marítimos se amplían, nuestra Armada enfrenta nuevos desafíos".

En el acto también se rindió homenaje a los caídos en acto de servicio y a quienes han brindado 20 años de servicios a bordo.
Gracias!
 
Reply
https://www.elobservador.com.uy/nacional...a-n6017328.
Si algún forista puede bajar la nota completa se agradece
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 99 invitado(s)