• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 5 voto(s) - 4.2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
OPV
Interesante bicho! Deben de estar bien mantenidos!
 
Reply
Me gusta, quiero 3  Cool. Atento García.....perdón  Big Grin Lazo
 
Reply
No me convencen mucho... son costeros y lentos... quizás para suplantar nuestros barreminas... tendrían esa capacidad por lo poco que leí.
 
Reply
Tienen entre 25 y 30 años. Para una Armada sin barcos como la de Uruguay serían muy útiles.
Leí sobre los Kingston en internet y parecen más que apropiados para Uruguay.
Fáciles de manejar y pueden tener diferentes funciones.
Ojalá que el Ministerio de Defensa se preocupe por la incorporación de estos buques u otros similares. Son necesarios.
 
Reply
(07-25-2025, 11:20 AM)HalconLMGA85 escribió: No me convencen mucho... son costeros y lentos... quizás para suplantar nuestros barreminas... tendrían esa capacidad por lo poco que leí.
Si, justamente para eso, el único detalle es que desplazan 900 y algo más de toneladas, la Armada andaba en busca de algo similar en tonelaje a los Barreminas, 500 toneladas
 
Reply




Un lapidario informe de la Armada sobre el astillero español | Eduardo Preve en #NQP
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
¿Otro operador más? no veo la hora de que lleguen esos patrulleros de altura para que todes cierren el ogt
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
Cardama avanza con el primero de los OPV para Uruguay y logra otro pedido por más de 2 millones
El país sudamericano envía dos oficiales para supervisar la obra en Vigo
Proponen su adjudicación para varar el «Juan de la Cosa»
[Imagen: 8f8ba978-86e7-4ae6-98e6-3b98efd292c6_16-...ault_0.jpg]
Estado de la primera patrullera para Uruguay que construye Cardama. / Marta G. Brea
[Imagen: 3dd4f97c-9259-4051-9143-877de1d32b31_sou...20w_0.jpeg]
Adrián Amoedo
Vigo14 AGO 2025 6:07


Cardama Shipyard realizó el pasado mayo el acto de colocación de quilla de la primera de los dos patrulleros tipo OPV (offshore patrol vessels) encargados por la Armada de Uruguay por más de 82 millones de euros. Fue un paso clave para y uno de los hitos más importantes del proceso constructivo que a lo largo de las últimas semanas ha ganado tamaño, tanto de alto como de largo. En las instalaciones ya se puede intuir la figura del mayor pedido de la historia de la empresa, que continúa ganando encargos: tras los casi 3 millones para poner a punto tres oceanográficos está a punto de rubricar la varada del buque de salvamento y asistencia marítima Juan de la Cosa, del Instituto Social de la Marina (ISM). Serán más de 2 millones de euros.

Ajenos a las polémicas que todavía colean en Uruguay por este pedido, Cardama avanza con la obra y con las otras dos nuevas construcciones (más allá del proyecto Peiraos do Solpor, con el Puerto de Vigo) que gestiona: por un lado, la patrullera C-242 (bautizada en origen como Nordsøen), por la que mantiene varias negociaciones abiertas para su venta; por otro, el buque multipropósito de tipo militar Tekrour, para Senegal, que en breve realizará las primeras pruebas de mar.

Sin embargo, la batalla política que existe en el país sudamericano con las dos OPV (el inicio de la obra coincidió en el cambio de gobierno allí tras la victoria de Yamandú Orsi) está provocando una mayor fiscalización de un proyecto que certifica Lloyd’s Register. Según apuntaron medios uruguayos y pudo confirmar FARO, el Ministerio de Defensa del país enviará dos oficiales para supervisar de cerca el proceso constructivo a raíz de una visita previa realizada para conocer cómo va la obra.

Proyectos
Mientras continúan con los trabajos, Cardama sigue peleando por más proyectos. En las últimas semanas se adjudicó la varada reglamentaria licitada por el CSIC para el pequeño oceanográfico Mytilus por casi más de 750.000 euros (con impuestos) y del Ángeles Alvariño (por 1,2 millones de euros), además de ganar la reparación de grupos generadores electrógenos marítimos del oceanográfico portugués Mário Ruivo (por algo más de un millón de euros). Ahora se suma el servicio de reparación y mantenimiento con varada del Juan de la Cosa.
Noticias relacionadas y más


Se trata de un buque de 75 metros de eslora que es uno de los dos buques hospital que opera el ISM (el otro es el Esperanza del Mar). Según la licitación, la oferta de Cardama ha sido propuesta para adjudicación tras adelantarse a los otros dos contendientes (Metalships&Docks y Zamakona) con una oferta de 2,19 millones de euros sobre los 2,8 (con IVA) presupuestados. Solo falta la firma.


La nota no dice mucho, pero se ve el avance en la construcción
 
Reply
Por suerte ahora todo esta muy callado por acá, prefiero que sea asi y el proyecto continúe adelante...
 
Reply
El c242 del que habla la nota, no tiene ya vario años de construído? yo leí en visión marítima que Cardama lo había terminado (el astillero que empezó la construcción se fundió) y después los daneses no lo aceptaron. Entonces como Cardama no encuentra interesados en el buque desde hace una década lo estaba rematando. En definitiva, cuál es la situación real de ese barco?
Y en cuánto al Tekrur… parece un pesquero no un buque militar, porqué es militar? Tengo entendido que un buque militar tiene una estructura mucho más resistente y reforzada comparada con el estándar comercial y también redundancia de ciertos equipos (las lurssen creo que eran construídas bajo ese estándar), ahora leo la nota y nada dice de eso es militar porque se pinta de gris? Alguien del foro puede aclararme cuál es el criterio, si por destino o por construcción es militar o no
Yo estoy deseando que nuestros OPV (que no se si son militares) se terminen y verlos en la bahía de Maldonado enarbolando el patrio pabellón y dejar de leer cosas contradictorias o que no ayudan en nada, porque terminan generando dudas sobre el astillero que desde mi punto de vista debe ser el mayor interesado en que salgan las cosas bien para poder posicionarse dentro del mercado de opvs como una alternativa válida y costo eficiente. No creo que un astillero de 120 años sea uno manejado por chantas, al contrario. Para ellos es también una oportunidad de oro, al contrario me parece más dudosa la honestidad e idoneidad de varios políticos que la de esta gente de Vigo.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 99 invitado(s)