Mensajes: 3,748
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
22
Creo que si se hace un acuerdo con la oposición para la incorporación de buques para la Armada no va a haber mayores sobresaltos.
Si ese acuerdo incluye construcción en astilleros nacionales sin duda.
La UNTMRA pesa mucho. Tengo presente que la oferta de un astillero alemán, creo que Fassmer, incluía los planos para la construcción de patrulleros de 57 metros en Uruguay. Ellos hacían los OPV, pero nos facilitaban la construcción de esas naves también necesarias.
En lo que hace a las elecciones nacionales de 2024 aún falta mucho para mí para hacer pronósticos.
Mensajes: 115
Temas: 1
Registro en: Aug 2015
Reputación:
1
Como siempre la oposición tiene dos discursos.
Ahora hacen un escándalo por el precio de los combustibles...
Pero post-pandemia el petróleo "tiene que bajar" cuando se reactiven las industrias que hoy están paralizadas.
Los países productores necesariamente deberán aumentar su producción y bajar los precios para obtener su propia sustentabilidad económica.
Tienen pendiente sobre sus cabezas la Espada de Damocles que es la sustitución de los combustibles fósiles por energía limpia. Nuestro país ya lo está haciendo y además exporta. No dudo que un gobierno inteligente que calculó la baja de los combustibles con el Brent a U$S.38.- no esperaba la pandemia y el salto a los U$S.70.-
Pero... lo del doble discurso. La carne sube todos los días y nadie chilla.
Un kilo de pulpa ronda los $400.- ¿Es culpa del gobierno que nos compren todo lo que producimos a precios jamás vistos? Si el petróleo no baja en los próximos 6 meses, habrá que subsidiar los combustibles para algunos sectores y dejar que la carne siga subiendo. Es un tema complejo porque entre los que chillan por el gasoil son los mismos que exportan la carne. Pero esos son votos rurales y los rurales no votan al Frente.
Algo que va a ayudar es que los grandes fabricantes de automóviles están buscando una batería más segura y barata que la de litio y ahí sí va haber una movida a nivel mundial con los autos eléctricos.
Varios fabricantes europeos dejarán de producir autos a nafta a partir del 2030.
Y para finalizar, este es el país de los vientos y hay que llenarlo de molinos generadores y exportar toda la energía que se pueda. No solamente a Argentina y Brasil... ya hay "barcos batería" experimentales en la vuelta y no se olviden que un superpetrolero de 500.000 toneladas puede ser modificado para estos efectos.
Esto da para mucho que hablar porque todo el planeta está sufriendo por causa de la energía sucia, y las grandes potencias entán tratando de arreglar el asunto. Veremos como y cuando vienen esos cambios.
Saludos.
Mensajes: 3,748
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
22
Esto es un tema naval y político a la vez.
Si el proyecto incluye 50/70/100 puestos de trabajo para la UNTMRA, o más, la oposición no va a decir nada.
Eso es lo medular para que sea viable.
Pongo un ejemplo.
Hace unos años un inversor italiano, Cipriani, propuso demoler el Hotel San Rafael para construir un complejo hotelero.
El SUNCA de Maldonado hizo manifestaciones a favor de llevar adelante ese proyecto. No les importó que demolieran un edificio emblemático, histórico y recuperable. Un edificio estilo Tudor británico que fue "lo más" de Punta del Este por décadas. Hubo propuestas alternativas de arquitectos para conversar el San Rafael como eje de la nueva construcción. A Cipriani y al SUNCA le importó un bledo. Hoy por hoy demolieron el San Rafael y el proyecto - pandemia mediante - está según me parece en "agua de borrajas".
En concreto, si hay un proyecto que signifique para el UNTMRA puestos de trabajo - sean barcos o calefones - le van a dar el ok. El FA no le va a poner piedras en camino al UNTMRA.