Mensajes: 4,313
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Estimado JJESM coincido con usted en que la pandemia es un factor que olvidamos en el análisis.
La pandemia y lo que le costo al país. Primero en vidas y luego desde el punto de vista económico.
La oposición en forma por demás demagógica reclama aumentos, cumplir promesas de campaña, etc., dejando de lado el impacto económico que significó a Uruguay la pandemia. Como a muchos otros países.
Miles y miles de personas sin trabajo. La economía del turismo detenida. El Uruguay repecho por que las materias primas subieron su precio a nivel internacional.
Lo que si me parece es que Uruguay a nivel internacional y menos a USA le puede ir a meter "la pesada". Algo así como #si hago esto, vos tienes que darme esto y lo otro". Me parece que Uruguay va a escuchar sugerencias que suenan como órdenes.
Con los chinos ídem. Serán más educados, más pacientes, etc., pero tampoco se le puede "mojar la oreja" como hizo el Ministro sin contestar sus correos electrónicos.
¿Qué va a hacer el Ministro y el Uruguay si China dice que va a revisar todas las compras que le hace al país?
¿Qué va a hacer si le dice que va a tener una conducta recíproca a la que tuvo Uruguay con los OPV?
Yo me pregunto: ¿el senador Camy que fue el que transmitió públicamente que USA presionaba para no comprar chino, no le pareció conveniente callarse la boca y no difundir a la prensa?
Mensajes: 39
Temas: 0
Registro en: Dec 2020
Reputación:
0
Buenas noches , lo hecho hecho está , desde ahora en adelante control de daños y concreción de equipamiento, en cuanto a China y USA , esto es el principio de algo más serio y que trasciende el ministerio es el comienzo de una nueva guerra fría ,en la cual China para nosotros es el mejor socio comercial y aumentando, somos claramente complementarios, de hecho son los artífices del resurgimiento del Uruguay , por otro lado USA y Europa son las otras potencias que en los últimos 60 años nos han ninguneado y dejado de lado sobretodo del lado de Europa, que nos cerró hace 60 años las puertas comerciales y cada vez que les conviene nos dice que somos occidentales , pero la union europea,
,no firma los tratados económicos para contrabalancear a China ,en cuanto a USA somos el patio trasero pero hace tiempo que dejo de cuidar el patio y ahora despues de décadas le vino la urgencia de parar a los chinos cuando ya están m@s que instalados , por eso me inclino a pensar que los chinos van a esperar a que los americanos cambien está política de choque para ir avanzando , no le extrañe que los chinos al contrario de lo que pensamos, nos ofrescan al gobierno umas ventajas arancelarias para afianzar más aún la pata comercial y dejar en evidencia a las potencias occidentales ,no nos olvidemos que es es este gobierno en toda américa del sur es el que más brega por un tlc con China y eso los chinos lo tienen más que claro y los americanos también.En cuanto al relacionamiento con USA , hay que ver como lo manejan, es delicado por lo que se publica parece que se están abriendo a mandar paquetes de equipamiento , sí lo quieren hacer gobierno a gobierno lo fundamental gente idonea que sepa negociar y llegado el momento sí tenes que decir las cosas claras hay que decirlas eso es un activo que respetan aunque a veces no les gusta, pero saben que corren de atras , como una vez escribió un internauta brasilero que le parecía muy lógico que Uruguay comprara equipamiento chino ya que estuvo en Uruguay y le sorprendió que todo era chino , ropa , bazar , electrodomesticos, auto , camiones ,buses etc .
Mensajes: 175
Temas: 0
Registro en: Jul 2017
Reputación:
0
Que mal manejado todo. Se debería elegir la opción china que es la qué ganó. Y todavía que la bajan de precio.
Hay que respetar los tratos. Al final no te va a respetar China y tampoco Estados Unidos
Mensajes: 1,564
Temas: 5
Registro en: Aug 2016
Reputación:
9
(03-16-2023, 03:51 AM)JJESM escribió: Buenas noches , lo hecho hecho está , desde ahora en adelante control de daños y concreción de equipamiento, en cuanto a China y USA , esto es el principio de algo más serio y que trasciende el ministerio es el comienzo de una nueva guerra fría ,en la cual China para nosotros es el mejor socio comercial y aumentando, somos claramente complementarios, de hecho son los artífices del resurgimiento del Uruguay , por otro lado USA y Europa son las otras potencias que en los últimos 60 años nos han ninguneado y dejado de lado sobretodo del lado de Europa, que nos cerró hace 60 años las puertas comerciales y cada vez que les conviene nos dice que somos occidentales , pero la union europea,
,no firma los tratados económicos para contrabalancear a China ,en cuanto a USA somos el patio trasero pero hace tiempo que dejo de cuidar el patio y ahora despues de décadas le vino la urgencia de parar a los chinos cuando ya están m@s que instalados , por eso me inclino a pensar que los chinos van a esperar a que los americanos cambien está política de choque para ir avanzando , no le extrañe que los chinos al contrario de lo que pensamos, nos ofrescan al gobierno umas ventajas arancelarias para afianzar más aún la pata comercial y dejar en evidencia a las potencias occidentales ,no nos olvidemos que es es este gobierno en toda américa del sur es el que más brega por un tlc con China y eso los chinos lo tienen más que claro y los americanos también.En cuanto al relacionamiento con USA , hay que ver como lo manejan, es delicado por lo que se publica parece que se están abriendo a mandar paquetes de equipamiento , sí lo quieren hacer gobierno a gobierno lo fundamental gente idonea que sepa negociar y llegado el momento sí tenes que decir las cosas claras hay que decirlas eso es un activo que respetan aunque a veces no les gusta, pero saben que corren de atras , como una vez escribió un internauta brasilero que le parecía muy lógico que Uruguay comprara equipamiento chino ya que estuvo en Uruguay y le sorprendió que todo era chino , ropa , bazar , electrodomesticos, auto , camiones ,buses etc .
1er punto. Los europeos o UE pretenden unir lazos comerciales con el Mercosur!! Otra vez nos ninguinean para que nos desviemos de China, una vez dejar a China, comercialmente como importante y elevar el interés con la UE nuevamente nos dejaran en lista de espera visto que si nos apartamos de China, entonces las "promesas europea y libre comercio con Mercosur" Habrá cumplido su 1er objetivo, quitarle mercado o interés uruguayo en los chinos y darles largas a los sudacas.. jaja así otras décadas más...
2do punto. Somos de importancia porque China tiene más interés de negocios comerciales SINO NÍ miran para acá.
Pero visto que los chinos van de apoco comerciando más y más pues ahí si existimos...
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera