Mensajes: 200
Temas: 1
Registro en: May 2022
Reputación:
1
Estimado entiendo que su experiencia personal lo condicione a pensar y a deducir de determinada forma, es normal. YTodos lo hacemos, yo social nunca integre las FFAA mi perspectiva es distinta, siempre me interesaron los temas de Defensa, soy universitario y mi formación me impulsa a investigar los temas que me interesan. Mi defensa no es de un solo proveedor lo que resaltó es el proceso mal hecho y peor ejecutado. Me da lo mismo China, Alemania, Corea o Francia, el tema es el proceso de toma de desiciones y como las efectivizan. Tomo lo de China como ejemplo de lo mal que se ha hecho todo, no fue el proceso anterior que dejó el FA el que puso a los asiáticos a la cabeza fue el dúo Lacalle/Garcia que lo subió a la palestra con la esperanza de obtener un TLC que nunca llegó. Fue puramente un intento fallido de obtener un rédito político que nunca llegó y que se necesitaba (el adquirir OPV) vender como un triunfo de último momento. Cardama no es Navantia ojalá lo fuera, es un astillero familiar que nunca construyó este tipo de naves, con grandes problemas, el año pasado un socio de la empresa se negó a firmar el balance 2024. Quien se lo trajo al gobierno? Son muchos preguntas en el aire. No niego el lobby, las presiones, los rumores de pasillo y los cabildeos pero no quieran vender gato por liebre, solo por la necesidad de la Armada que es y siempre fue urgente. En fin...la desicion no la tomamos ni usted ni yo, al parecer ya esta tomada veremos como sigue todo esto. Con respecto a las rencillas internas por este tema allá ellos, ni formó parte ni me interesan mi interés es debatir ideas, conceptos, formas de ver la defensa de mi país y de cómo llevar adelante la misma. Quizás más adelante cuando mi vida personal me lo permita pueda hacer cursos en el CALEN por ahora desquito el vicio por aquí. Afectuosos saludos.
Mensajes: 1,475
Temas: 0
Registro en: Feb 2016
Reputación:
17
10-27-2025, 05:19 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 10-27-2025, 05:22 PM por HalconLMGA85.)
Sin dudas el meter todos los temas en la licuadora genera una situación de falacias argumentales, entrevero de conceptos y comparación de chorizo con velocidad como nos decía un viejo Tte,, Jefe de mi Sección que supe tener hace muchísimos años.
Y OJO que no atribuyo intencionalidades, aunque en algunos casos estimo que habrá.
El proceso de las OPV llevado adelanto por todo el arco político nacional, ha sido lamentable. Todos coincidimos.
Si se hubiera adquirido lo analizado inicialmente por la Armada, hace rato tendríamos OPVs y estimo de una calidad muy buena con las capacidades que se necesitan.
Eso no sucedió y podemos encontrar responsabilidades en quien no quiso seguir adelante con el proceso en aquellos momentos. Luego empezó el largo culebrón de llamados a oferta, de "franeleo" con unos y con otros, donde seguramente muchos buscaron llevarse una jugosa tajada como intermediarios comerciales.
Y como país perdimos mucha credibilidad. En esos momentos ya habíamos bajado al "barro" y estábamos chapoteando en él, abriendo muchas puertas a reclamos, presiones e intereses.
Quedamos mal con Dios y con el Diablo.
En esas instancias, lo lógico según mi visión, era volver al plan original y cerrar con Lurssen.
La metida de pata ya estaba hecha, y la forma de salir a esa altura era tomar al toro por las guampas y con el argumento de ser lo elegido por la Armada, seguir con eso hasta el final.
Ahí sabemos todos que García siempre jugó al achique y que sentía pánico de los costos políticos que esto podría implicarle, debido a una inversión económica de esa magnitud.
Es así que se toma la decisión de ir por Cardama. Mal o bien se decidió.
Acá empieza un capítulo nuevo que no deberíamos entreverar con lo que comenté anteriormente.
Desde mi punto de vista debemos manejar el concepto, de que todos son inocentes hasta probar lo contrario.
En este sentido, tirar un contrato por un incumplimiento administrativo de una garantía del 5% es un despropósito.
Evidencia la voluntad que se tenía de tirarlo abajo a como dé lugar, y se buscaba cualquier detalle por mínimo que fuera.
Yendo un poco más lejos en la línea argumental, y manteniendo el principio de inocencia que invoqué, podríamos decir:
Cardama construyó antes buques de esa eslora o más?: SI
Cardama cosntruyó OPV antes?: NO, pero todos empezaron alguna vez.
Hay una Sociedad clasificadora supervisando?: SI, El Lloyds Register of Shipping (que junto con Bureau Veritas) son internacionalmente reconocidas como las más exigentes y profesionales del mundo. Nadie sabe más de buques que ellos. Y jamás ponen sello y firma si no se cumplió todas las normas a rajatabla.
Cardama abandonó o suspendió la construcción?: NO. Lo ha hecho de modo ininterrumpido (más allá de si llegó al 50 o 60% de avance, la construcción sigue)
Cardama adquirió las máquinas, armamentos y sistemas del buque?: SI, en un 90% para ambos OPVs.
Todas estas cosas, mirándolas como la mitad del vaso vacío son las que se metieron en la licuadora.
Se le corta la cabeza a Cardama, no por lo que hizo, sino por lo que quizás podría llegar a hacer mal (ya que solo en ese caso, es que se apelaría a la garantía).
No olvidar que UY avaló esa garantía y que Cardama está ofreciendo cambiarla si a UY no le sirve. ¿qué argumento nos queda? Ninguno. Solo el capricho de que "no se avisó en tiempo y forma". Muy pero muy débil para un juicio que perderemos antes de empezar
En definitiva, y no me interesa defender a Cardama, me parece extremadamente injusto que con todas las pruebas de seguridad constructiva y avance, se tire abajo un contrato por algo menos que accesorio.
No tengan duda que de prosperar el juicio, perderemos cientos de millones de dólares!!
Señores del gobierno, sean sensatos esta vez y no tiren a la basura la plata que con tanto esfuerzo ganamos, y nos sacan con los impuestos.
Mensajes: 2,664
Temas: 0
Registro en: May 2020
Reputación:
10
10-27-2025, 05:47 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 10-27-2025, 05:50 PM por Krody2.)
Obviamente ese juicio esta perdido porque esta muy clara la mala intencionalidad del gobierno en tirar un contrato por razones políticas partidarias y porque esta claro que el dinero se necesita para acercar mas a lo que se prometió en la campaña política pero no hay plata para poder hacerlo.
Ningún juez en el planeta tendrá un minino de dudas al respecto, solo juegan a que se va a demorar tanto que la gente ya se olvidaría de todo.
Una vez mas comenten el mismo error de siempre. No aprendieron nada, la gente no es ta tonta como piensan.
Mensajes: 200
Temas: 1
Registro en: May 2022
Reputación:
1
Pregunta leyeron el contrato? En el se establecen jurisdicciones bien claras lo constructivo es decir lo que concierne a como construir el buque es interés de la ley de buques española, lo contractual es decir todo el resto que tiene que ver con las exigencias, garantía, plazos, certificados, etc. cae bajo jurisdicción URUGUAYA. Es decir que los tribunales uruguayos van a decidir. Ustedes creen que si no estuvieran muy seguros de la denuncia se tirarian a hacer todo esto? Con Diaz a la cabeza?
Mensajes: 4,344
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Es una sucesión de errores del sistema político.
Por su parte la Armada mantuvo una disputa interna que se hizo pública.
El segundo gobierno de Vázquez debió concretar la compra de los OPV alemanes o franceses.
El gobierno de Lacalle Pou debió haber culminado la compra de los OPV alemanes.
Se tendrían barcos por 30/40 años.
García se mandó la gran jugada por su interés político personal y eligió el astillero con menos antecedentes.
García/Castaingdebat aceptaron un seguro bancario trucho, pese a las advertencias del estudio Delpiazzo.
El FA eligió una ministro incompetente. Cegada en su lucha contra la administración anterior.
Ahora pretenden denunciar el contrato. El primer objetivo es dañar a García/Castaingdebat por su ineptitud.
Espero que luego de eso, que lo consiguieron, traten de recomponer el acuerdo con Cardama.
Mensajes: 2,065
Temas: 3
Registro en: Sep 2015
Reputación:
18
Es que a nadie le sirve, ni al gobierno ni a Cardama...
Ojalá se sienten a negociar y se termine todo de una vez.