• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 5 voto(s) - 4.2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
OPV
EL CONTRATO CON CARDAMA DE LAS OPV

https://leonardohaberkorn.blogspot.com/p...e_vignette
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(10-26-2025, 08:08 PM)Dardo escribió:
(10-26-2025, 07:03 PM)J.W.R. escribió: Lo de lurssen responde a una selección realizada por personal idóneo de la armada y avalado por todos los sectores políticos, el que lo tiró para atrás fue el Ministro García, lo de China concuerdo en que fue dentro del marco de una búsqueda por celebrar un TLC, primando esta vez la política sobre lo técnico, nos guste o no EEUU está en una guerra comercial con China y obviamente que no les hace gracia que en el patio trasero le compremos a sus contrincantes, Uruguay puede comprarle al que quiera, puede ser o no conveniente qué es distinto, si yo dejo de comprarle al almacenero para ir al supermercado, difícil que a fin de mes vaya a fiarme… No es un tema de imposiciones si no de decisiones, que como tales traen sus consecuencias. Que yo sepa nadie llamó por los supertucanos, tampoco creo que llamen si le compramos opv a Corea. En relación a Cardama, creo que responde a la mezquindad del gobierno a la hora de asignar recursos (de esta no se salva ningún partido) y a que era algo impostergable en lo que no supieron manejar los tiempos. Las opv no son barcos militares, son barcos civiles artillados, cualquier astillero con capacidad de construir un pesquero de porte comparable puede ejecutar esa obra, no es un portaviones, ni siquiera una corbeta liviana. Lloyds no se va a quemar por dos opvs, creo que su certificación es una garantía de calidad. Que se caiga esta operación no le sirve a nada, el astillero queda fundido (independiente del juicio que en unos años nos ganen) y no voy a repetir las consecuencias para Uruguay. Capáz que podamos salirnos de este “vendiendo” a un tercero nuestro contrato y que ese hipotético tercero se subrogue y cumpla lo que nosotros no queremos.
https://www.google.com/amp/s/www.elobser...519520/amp    
Como le dice usted a esto ? Ojo podría ser China o a menecucho de los palotes. Se que el mundo es así pero eligieron a China por un posible TLC se la tiraron de guapos pero  cuando pegaron el grito de arriba recularon. Eso denota una debilidad tremenda. Además si se habla de unas fuerzas bien equipadas tener plataformas multiuso no venía nada mal, pero se dieron vuelta en el aire y encima no se consigue nada a cambio. Ni siquiera aviones por la ley de derribos. Usted habla de lo mal que queda la reputación del país y obvia lo mal que ya quedamos. Y ni hablar de transparencia eso es todo un tema.

No es solo China, también Países Bajos, Alemania y hasta cierto punto Francia, en cuanto a cómo lo llamo al pedido de EEUU, lo llamo presión, pero también lo llamo recordatorio, porque yo no me olvido que tanto Tabaré como Jorge acudieron a EEUU cuando las papas quemaban, uno por las papeleras y otro por la corrida bancaria, en ambas oportunidades fueron los gringos los que nos dieron una manito. Obviamente que me gustaría que Uruguay no fuera tan dependiente de las grandes potencias, pero una expresión de deseo no puede estar por encima de la realidad. También me acuerdo que los chinos nos dañaban un barco que nunca llegó. Ahora, tampoco es lo mismo no llegar al final deseado en una negociación que dejar unilateralmente un contrato sin efecto. Lo repito, son cosas diferentes en un caso hay contrato y firma, asumiendo obligaciones y consecuencias burídicad en caso de incumplimiento, franelear con los demás por la compra es poco serio, pero está a años luz de lo que ocurre ahora. Al menos esta es mi opinión, la cual puede o no compartir.
 
Reply
En mi respuesta hice referencia a un barco chino que supuestamente nos donaban y que nunca llegó, creo que pasó algo parecido con unos aviones de transporte, así que tampoco son ellos los más serios.En lo de la transparencia coincido plenamente con usted, siempre queda uno con la sensación que las cometas y acomodos definen una parte grande de las adquisiciones, que un ex militar sea el que después venda y oficie de intermediario a mi me hace ruido.
 
Reply
(10-26-2025, 09:47 PM)J.W.R. escribió: En mi respuesta hice referencia a un barco chino que supuestamente nos donaban y que nunca llegó, creo que pasó algo parecido con unos aviones de transporte, así que tampoco son ellos los más serios.En lo de la transparencia coincido plenamente con usted, siempre queda uno con la sensación que las cometas y acomodos definen una parte grande de las adquisiciones, que un ex militar sea el que después venda y oficie de intermediario a mi me hace ruido.
El barco que venía donado era si se firmaba la compra.de los opv,  no me olvido de esa manito nuy necesaria, pero tampoco me olvido de ciertos planes para coordinar dictaduras le suena?  Los paises no tienen amigos tienen intereses.,mire Canadá lo que sufre. Pero dejemos ahí, lo que digo es que siempre estamos atados de pies y manos por un lado o por el otro. El caso específico de Cardama se tiene que dirimir en la justicia, no creo que si el gobierno decidiera seguir  la actual oposición asumiría su responsabilidad en caso de que los buques no fueran adecuados o si por problemas económicos Cardama diera quiebra(uno de sus socios se negó a firmar el balance de 2024).. Se imagina ? Estar en la misma situación que los Noruegos que rechazaron el navío que Cardama construyó y que hasta ahora la empresa tiene de clavo?
 
Reply


 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Yo no escuché que formalmente estuviera la donación sujeta a la compra aunque implícitamente tiene lógica, no era la realidad es que ese barco nunca llegó, y si estaba sujeto a la compra de algo no es una donación. También me parece que el mundo ha cambiado en algunas cosas y comparar la situación actual con la de la dictadura no tiene absolutamente nada que ver con la actualidad y muchísimo menos con Cardama. Ahora y volviendo a tema me parece que en el barco que los noruegos no aceptaron a Cardama responde a una situación diferente m, primero porque Cardama no construyó desde cero, de hecho fue el astillero Montajes Cíes y lo culminó Cardama, así que no necesariamente es atribuible a Cardama ni tampoco están claros los motivos para no aceptarlo -leí una vez en internet que era por un tema de motores, pero tómelo con pinzas- pero si recuerdo el buque de ancap ky chororo que era un desastre o el analizador Orión que nunca flotó. A mi entender que Lloyds sea garante de la operación constructiva del barco y que cintranaval haya proporcionado los planos marca una clara diferencia con el caso noruego, a thyssen krupp los griegos le devolvieron una vez un submarino y la armada alemana tampoco le aceptó a lursse una de las corvetas y la nado para atrás a soluciona fallas después de las pruebas de mar. Creo que esos astilleros están muy bien conceptuados.
 
Reply
Creo que la Armada nunca se interesó realmente por la fragata china que se ofrecía.
No creo que la donación estuviese "atada" a los OPV.
Creo que la Armada, con buen criterio, no quiso "complicarse la vida" con un buque de guerra que le cuesta entender y que le llevaría buena parte del personal disponible para tripularlo.
Para no hablar de la logística y los repuestos para mantenerlo.
Paralelamente creo que los OPV chinos, por iguales razones, no eran convenientes. Los antecedentes de los OPV chinos en el mundo no son buenos y la logística y mantenimiento hubiera sido un quebradero de cabeza. También de costos.
¿Se imaginan una oficina de la Armada Nacional en Shangai para coordinar el mantenimiento y repuestos de los OPV?
Finalmente creo que el buque que tiene Cardama es un patrullero de pesquerías destinado originalmente a Dinamarca.
 
Reply
Coincido plenamente.
https://www.defensa.com/espana/astillero...uque-c-242
Es correcto fue Dinamarca.

Los noruegos tuvieron problemas con Navantia, cuando se les hundió una fragata. https://www.infodefensa.com/texto-diario...olero-2018
 
Reply
(10-26-2025, 11:42 PM)J.W.R. escribió: Coincido plenamente.
https://www.defensa.com/espana/astillero...uque-c-242
Es correcto  fue Dinamarca.

Los noruegos tuvieron problemas con Navantia, cuando se les hundió una fragata.   https://www.infodefensa.com/texto-diario...olero-2018

En la foto a la derecha, al lado del Sr Cardama aparece el recientemente condenado Alberto Iglesias ex presidente de Casa de Galicia, quien operando para empresas gallegas nos quiso vender de todo.

[Imagen: Miembros%20de%20la%20Armada%20Uruguaya%2...3%ADa).jpg]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(10-26-2025, 04:42 PM)Dardo escribió:
(10-26-2025, 02:11 PM)el_francotirador escribió: Para alguien que defiende tanto a China, cuestionar a alguien si es uruguayo, parece bastante ironico.
No defiendo a China lo que defiendo es el derecho a decidir que compra hacer y a que proveedor, sin que llamen al ministro o al presidente desde una embajada para decirle que NO PUEDE comprarle a este o a aquel. Ya había un proceso con Lurssen a la cabeza y lo tiraron abajo por ser un proceso hecho por el FA, recuerde usted que el gobierno de Lacalle fue el que puso a China a la cabeza y después reculo en chancletas. Claro tener una plataforma que incluso podía ser equipada con misiles de ser necesario era atractivo pero se ve que es mucho para un paisito y si, cuestiono, cuestiono que antes de pensar en el bienestar de un astillero extranjero que  se trajo a ultimo momento 4 dias antes de un balotaje  y metio la pata y feo, se deberia pensar en defender lo nuestro.P iénselo.

Hmmm… y por que no lo firmo el FA cuando tenia todo el apoyo politico? Incluso con cartas de todo el parlamento apoyándolos? Defender lo nuestro? Eran 3 OPV por 210 millones de dolares, con la mejora financiación del mundo. Que pasó? 

Cuando salga el juicio contra Uruguay y le tengamos que dar de comer a 3 generaciones de Cardamas…. Ahí quiero ver quien da la cara. 

Lo que me molesta profundamente no son los representantes de empresas, incluyendo las Chinas que me llaman para decirme lo bueno que son sus productos y los malos que son los de los demás, eso es parte del negocio, lo respeto y lo entiendo. En la medida que me digan “Hola Gabriel, yo soy tal, represento a tal astillero y tengo esto para decirte” es juego limpio y honesto, siempre les voy a dar el espacio que necesiten para contar lo que crean sea necesario contar. Pero todos estos operadores, como Ud., que se desgarran las vestiduras supuestamente defendiendo “los intereses nacionales” siempre y cuando estén alineados con algún astillero o proveedor en particular, en su caso China, no tienen ninguna seriedad. Repiten una y mil veces la misma mentira. Todos al unísono, buscando que quede algo… porque de tanto mentir, al final, algo queda. 

Son los oficiales de la Armada retirados que ahora usan pseudonimos para entrar al foro, respondiendo a viejas rencillas que tenían con otros oficiales; los que trabajan para algun astillero; los que responden a pedidos de alguna hermandad; los que responden a intereses políticos o corporativos y aparecen como salvadores del erario publico pero se quedan bien calladitos cuando hay otros desastres. Son selectivos con su rescate del país. No les importa ni la Armada, ni Uruguay. Si mañana gana Lurssen, Ud sale a decir que Lurssen esta fundido…

Es como ver al tarado de Cabildo Abierto, ahora parte del Frente Amplio en forma de facto, diciendo que hubo irregularidades en el proceso de compra de los OPV, cuando el proceso lo lideró Rivera Elgue, de Cabildo Abierto. 

Está perfecto que Ud defienda lo que crea correcto, pero por favor, no lo haga bajo la premisa de que está defendiendo al país o a la Armada, no es serio.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 122 invitado(s)