Bienvenido, Invitado |
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
|
Usuarios en línea |
Actualmente hay 563 usuarios en línea. » 1 miembro(s) | 562 invitado(s) Pr0D1g10
|
Últimos temas |
Novedades en la F.A.U.
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: el_francotirador
5 horas
» Respuestas: 1,062
» Vistas: 1,462,760
|
OPV
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: Parca666
6 horas
» Respuestas: 4,508
» Vistas: 6,291,827
|
Accidentes/Incidentes de ...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Terminus
7 horas
» Respuestas: 601
» Vistas: 994,568
|
Colombia
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 11:44 PM
» Respuestas: 2,012
» Vistas: 3,234,525
|
Chile
Foro: Geopolitica
Último mensaje por: Draken
Ayer, 01:56 PM
» Respuestas: 1,353
» Vistas: 1,521,378
|
Noticias de nuestra Armad...
Foro: Armada Nacional
Último mensaje por: JollyRoger
Ayer, 12:07 PM
» Respuestas: 1,603
» Vistas: 2,133,588
|
Narcotráfico en las Améri...
Foro: Internacional - Varios
Último mensaje por: Leonidas69
10-16-2025, 04:17 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 2,798
|
Drones para vigilancia de...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Terminus
10-16-2025, 01:01 PM
» Respuestas: 67
» Vistas: 61,309
|
Guardia Republicana
Foro: Guardia Republicana
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:06 AM
» Respuestas: 96
» Vistas: 291,868
|
Escuadrón Aéreo Nº2 (Caza...
Foro: Fuerza Aerea
Último mensaje por: Voluntario2
10-16-2025, 01:01 AM
» Respuestas: 401
» Vistas: 615,504
|
|
|
D.N. de Policía Caminera |
Enviado por: Adrian - 01-14-2021, 09:35 PM - Foro: Policia Nacional
- Sin respuestas
|
 |
Dirección Nacional de Policía Caminera conmemoró el 66.° aniversario de su creación
Publicado: 15.09.2020 13:44h.
La institución cuenta con 260 efectivos para tareas ejecutivas en rutas y, en los próximos meses, sumará otros 38 egresados de la Escuela de Policía, anunciaron las autoridades en el acto de celebración de su 66.° aniversario. El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, destacó la importancia de incidir más en las conductas de los automovilistas para disminuir la siniestralidad y saludó la labor de los efectivos.
Pie de foto:Efectivo de Policía Caminera
En los festejos, acompañaron a Larrañaga el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel; el director de la Policía Nacional, Diego Fernández, y el director nacional de Policía Caminera, Mauricio Tort, entre otras autoridades.
Creada el 15 de setiembre de 1954, la Policía Caminera está integrada por una sede principal en el área metropolitana, 12 destacamentos y tres subdestacamentos en todo el territorio nacional. En su discurso, el ministro del Interior saludó la labor de los efectivos y destacó el compromiso asumido por este Gobierno respecto a estar presente en todo el territorio y exponer los resultados de la gestión.
Además, el jerarca aseguró que se defenderá a los funcionarios policiales y que continuará el trabajo con el objetivo de mejorar la convivencia en todo el país. “Se necesitarán políticas sociales y educativas, pero la Policía Nacional y Caminera estarán firmes, detrás de los objetivos”, aseguró.
Larrañaga dijo que la Policía Caminera extenderá su trabajo en todo el país y que ya existe cooperación con las direcciones nacionales, las jefaturas y la guardia nacional del Ministerio de Defensa.
En rueda de prensa, afirmó que el ministerio está cubriendo vacantes de personal e indicó que se buscará que la sociedad civil y los Gobiernos departamentales trabajen en conjunto con esta institución
Consultado acerca de la reincorporación de funcionarios retirados, el secretario de Estado explicó la intención de dotar de experiencia y presencia a las comisarías, seccionales y destacamentos de todo el país. En este sentido, dijo que reabrieron más de 30 dependencias policiales para mantener la presencia en el territorio.
El titular del Interior se refirió al aumento de las denuncias registradas e indicó que estos procedimientos ayudan al accionar policial. En este sentido, incentivó a la población a denunciar los delitos a través del servicio telefónico 0800 4444. Añadió que se reforzará la georreferenciación para localizar los llamados, sistema que consideró de suma importancia para combatir los casos de abigeato y mejorar la rapidez del accionar policial.
(Presidencia de la República)
|
|
|
Semblanza del Coronel Lorenzo Latorre |
Enviado por: Artiguista - 01-11-2021, 07:40 PM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (7)
|
 |
Cnel. Lorenzo Latorre (1844-1916)
Se enfrentó el cáncer de las correrías criminales sobre la campaña, poniéndose a las comisarías bajo un estricto control del gobierno a fin de que actuasen enérgicamente en defensa de los derechos de los habitantes, de la producción, de los colonos, propietarios y puesteros, así como de los pobladores de las villas dispersas del territorio. Pero en esa actividad los responsables de la acción policial debían dar cuenta estricta al Ejecutivo de lo que se estaba haciendo y de lo realizado, para evitar tropelías o permisividades atentatorias a la habitabilidad de la campaña, perversión que venía ocurriendo desde siempre en el Uruguay.
Una vez reducida la dimensión del tumor, apenas transcurridos unos meses, se inició el gran proceso de judicialización del territorio mediante la designación de jueces letrados que reemplazaban a las alcaldías inservibles y sometían a debido proceso a los imputados; fue una tarea revolucionaria en lo jurídico, dándose oportunidad a los alegatos de los imputados delante de un magistrado y de la acusación en regla, procedimiento nunca antes realizada por gobierno alguno.
Se dictó en este sentido el Código Rural y el Código de Instrucción Penal, luego de la consulta con juristas de enjundia. Se prohibieron las levas por parte de las unidades militares, poniéndose énfasis en defensa de la población llamada africana, la gente de tez negra o parda, porque de ello hizo el Gobernador un tema de honor, como lo declaró expresamente.
"Es decir, se comenzó a instaurar un orden básico, organización y seguridad, dentro de la ley en resguardo de los habitantes, ciudadanos o no, mujeres y varones de la campaña. Los derechos humanos y las libertades fueron así garantizados con especial tesón y por vez primera en la historia del Uruguay independiente para las mayorías modestas de la población rural y para los empresarios del campo."
Bueno recordarlo, ahora que estamos a punto de redescubrir el agua tibia.
Álvaro Díez de Medina
|
|
|
Armas Chinas para el Ejército |
Enviado por: Hum - 10-27-2020, 09:47 PM - Foro: Ejercito Nacional
- Respuestas (65)
|
 |
Vistos los últimos acontecimientos en cuanto a la compra de material para nuestras FFAAs, se plantea la necesidad de comprarle a China algún tipo de material.
Personalmente creo que el Ejército puede acceder a material procedencia China moderno, como ya lo ha hecho con donaciones por parte de ese país
Hoy por hoy necesitamos blindados, artillería, MANPAD, drones, sistemas antitanque, material que puede ser suministrado por China si quisiéramos.
Sinseramente desconozco como a resultado el material donado en cuando a durabilidad y costo de mantenimiento, como para dar opinión a serca de la calidad de dicho material y del que podría llegar a venir.
|
|
|
|