• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 5 voto(s) - 4.2 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
OPV
No creo que el Gobierno quiera el dinero de los OPV para otra cosa.
Acá lo que parece claro es que Cardama no tenía el respaldo suficiente como garantía para emprender la construcción de los dos OPV para Uruguay.
Creo que Cardama si tiene la posibilidad de hacer los dos OPV.
Con respecto a la garantía, espero que el Gobierno de España respalde a la empresa.
Por el bien de Cardama, la Armada y fundamentalmente Uruguay.
Ahora, si el gobierno anterior acepto una garantía falsa, una garantía que no investigó, vía García - MDN, no es culpa ni de la Armada ni de este gobierno.
A cada cuál su responsabilidad.
 
Reply
Todavía bajan las aguas muy turbias, hay que desensillar y esperar que aclare.

Astillero Cardama intentó renovar ayer a último momento la garantía: detalles de la denuncia del gobierno

El presidente Orsi anunció este miércoles que el Estado presentará una denuncia penal contra la firma europea, además de acciones legales en Europa; Sánchez y Díaz serán recibidos hoy por la bancada del FA.

https://www.elpais.com.uy/informacion/po...l-gobierno
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(10-23-2025, 03:47 AM)Voluntario2 escribió: No creo que el Gobierno quiera el dinero de los OPV para otra cosa.
Acá lo que parece claro es que Cardama no tenía el respaldo suficiente como garantía para emprender la construcción de los dos OPV para Uruguay.
Creo que Cardama si tiene la posibilidad de hacer los dos OPV.
Con respecto a la garantía, espero que el Gobierno de España respalde a la empresa.
Por el bien de Cardama, la Armada y fundamentalmente Uruguay.
Ahora, si el gobierno anterior acepto una garantía falsa, una garantía que no investigó, vía García - MDN, no es culpa ni de la Armada ni de este gobierno.
A cada cuál su responsabilidad.

No es de mi interés defender al ministro García, pero el que aceptó la garantía pese al aviso del consultorio Jurídico fue Armando Castaingdebat.
 
Reply
El único responsable es García, le hubiera dado para adelante con lurssen y se acababan los problemas, pero se terminó haciendo todo a último momento y de forma desprolija. El resultado es que todos los involucrados salen perjudicados, contribuyentes, la armada y el astillero. Realmente es una locura que se hayan manejado así de mal. Yo dudo que Cardama nos quisiera estafar, pero siempre pensé que algún sobrecosto iba a aparecer, también el tema se había politizado mucho. En ese contexto era una posibilidad grande que se le buscara el pelo al huevo, la verdad es que no tuvieron que buscar mucho… Una vergüenza
 
Reply
(10-23-2025, 02:43 AM)Terminus escribió:
(10-23-2025, 12:40 AM)Parca666 escribió:
(10-22-2025, 11:41 PM)Terminus escribió:
(10-22-2025, 11:25 PM)Voluntario2 escribió: Por lo que entendí, una garantía falsa presentada por Cardama. Algo alertado por el Estudio de Delpiazzo al Gobierno anterior.
Conclusión una gran desprolijidad.
Y lo peor...la Armada tiene la posibilidad de perder sus OPV...

Quieren la plata para otra cosa y si! la Armada se quedó sin OPV como mínimo por 5 años.
Se dijo algo de abrir una nueva licitación?

¿Y que van a hacer con los millones que ya le entregaron a Cardama?

Cuando ya pagaste 30 de 90 tenés que quedarte con al menos un barco.

Esos 30 no van a volver nunca, aunque ganemos todos los juicios que hayan al respecto. 

Muy complejo para la armada, y responsabilidades de ambas administraciones (y de anteriores).
 
Reply
El nivel de desprolijidad conque se está manejando este gobierno es enervante.
La entrevista hoy a la Ministra en Desayunos informales es patética. Queda más que claro que esto es un mamarracho y que querían cancelar esto a de lugar.
No supo responder por qué se quiso ejecutar la garantía, Cardama no estaba enterado de nada y nadie se comunicó con él hasta ahora.
 
Reply
(10-23-2025, 01:21 PM)JollyRoger escribió: El nivel de desprolijidad conque se está manejando este gobierno es enervante.
La entrevista hoy a la Ministra en Desayunos informales es patética.  Queda más que claro que esto es un mamarracho que nos va a costar caro.
El gobierno anterior tampoco está exento de responsabilidad, no se salva ni un político!
 
Reply
Pongamos las cosas en el contexto real.
Atrás de todo esto, hay una guerra encarnizada mucho más amplia entre gobierno y oposición (antes a la inversa).
Esa guerra tiene muchos frentes y distintas batallas.
Se busca donde pegar más fuerte para tener efectos mediáticos, que derive en arrimar caudales de votantes.
En este sentido, la anterior oposición buscaba hacer responsable al gobierno de las "muertes evitables", de llevar a la Justicia a Heber por el tema portuario y se hicieron la panzada con Penadés. Del otro lado, lograron que se procesara a Cendoya, a Lorenzo y ahora Carreras está con una pata en algún complejo de reclusión.
Es la política de "dejar al otro en evidencia", antes que mostrar lo "bueno que soy".
En ese contexto, y como se venía pegándole a cada paso que daba el gobierno anterior, las OPV quedaron dentro del juego. Ahí la anterior oposición se aprovechó de varios intereses económicos vinculados a la interna de la Armada, para obtener información privilegiada de los que se llevarían tajada en función del astillero seleccionado.
Con eso hizo campaña y criticó día y noche la adquisición (más allá de las enormes desprolijidades y falta de seriedad del Ministro anterior que pretendía un portaviones donado).
Ahora en el gobierno, deben accionar en función de lo que criticaban para mostrar coherencia y seguir pegándole al anterior gobierno para instalar y mantener una mala imagen que les de réditos electorales futuros.
Dicho todo esto, el actual gobierno está incursionando en una zona de altísimo riesgo porque le puede salir el tiro por la culata.
Una cosa es que el astillero incumpla un contrato, y otra cosa es que una garantía presentada pueda no ser solvente.
Las garantías se accionan frente a incumplimientos. Y mientras estos no ocurran, es muy dificil juridicamente demandar al astillero.
A lo sumo podrán denunciar a funcionarios uruguayos por negligencia en su función de contralor, o a la empresa por presentar una garantía insuficiente (QUE EL ESTADO URUGUAYO, en el acierto o error, AVALÓ). Por lo cual, desde la posición de Cardama, tienen todo para ganar!! Están cumpliendo un contrato (más allá de demoras que pueden estar contempladas), y actuó con el aval de su contraparte, Uruguay.
Por lo cual, el RESCINDIR un contrato que se está cumpliendo nos enfrentará a perder una enorme cantidad de millones por daños y perjuicios.
No soy ningún iluminado. Este gobierno seguro que lo tiene claro, pero prefiere pegarle a la oposición y perder fortunas a los efectos de dejar mal parado al anterior gobierno. Además, es seguro que toda esa pérdida se la endilguen a los anteriores. Dirán que fue su culpa, pero no debemos olvidar, QUIEN FUE EL RESPONSABLE DE RESCINDIR.
Todo una locura !!!
Acá, lo lógico sería que el actual gobierno le extienda un plazo a Cardama para presentar una garantía adecuada.
No nos expondrían a una pérdida millonaria, las OPV serían su curso con la necesidad imperiosa que tenemos, y además pueden sacarse cartel de que "gracias a ellos" el proceso se culminó con garantías y de no haberlo hecho, quizás nos hubieran estafado, bla, bla"...
 
Reply
Mario Cardama: “Nosotros no hemos incumplido el contrato, voy a pedir una reunión con Orsi porque mi voluntad es solucionar este tema”


https://radiocarve.uy/mario-cardama-noso...este-tema/
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(10-23-2025, 02:33 PM)HalconLMGA85 escribió: Pongamos las cosas en el contexto real.
Atrás de todo esto, hay una guerra encarnizada mucho más amplia entre gobierno y oposición (antes a la inversa).
Esa guerra tiene muchos frentes y distintas batallas.
Se busca donde pegar más fuerte para tener efectos mediáticos, que derive en arrimar caudales de votantes.
En este sentido, la anterior oposición buscaba hacer responsable al gobierno de las "muertes evitables", de llevar a la Justicia a Heber por el tema portuario y se hicieron la panzada con Penadés. Del otro lado, lograron que se procesara a Cendoya, a Lorenzo y ahora Carreras está con una pata en algún complejo de reclusión.
Es la política de "dejar al otro en evidencia", antes que mostrar lo "bueno que soy".
En ese contexto, y como se venía pegándole a cada paso que daba el gobierno anterior, las OPV quedaron dentro del juego. Ahí la anterior oposición se aprovechó de varios intereses económicos vinculados a la interna de la Armada, para obtener información privilegiada de los que se llevarían tajada en función del astillero seleccionado.
Con eso hizo campaña y criticó día y noche la adquisición (más allá de las enormes desprolijidades y falta de seriedad del Ministro anterior que pretendía un portaviones donado).
Ahora en el gobierno, deben accionar en función de lo que criticaban para mostrar coherencia y seguir pegándole al anterior gobierno para instalar y mantener una mala imagen que les de réditos electorales futuros.
Dicho todo esto, el actual gobierno está incursionando en una zona de altísimo riesgo porque le puede salir el tiro por la culata.
Una cosa es que el astillero incumpla un contrato, y otra cosa es que una garantía presentada pueda no ser solvente.
Las garantías se accionan frente a incumplimientos. Y mientras estos no ocurran, es muy dificil juridicamente demandar al astillero.
A lo sumo podrán denunciar a funcionarios uruguayos por negligencia en su función de contralor, o a la empresa por presentar una garantía insuficiente (QUE EL ESTADO URUGUAYO, en el acierto o error, AVALÓ). Por lo cual, desde la posición de Cardama, tienen todo para ganar!! Están cumpliendo un contrato (más allá de demoras que pueden estar contempladas), y actuó con el aval de su contraparte, Uruguay.
Por lo cual, el RESCINDIR un contrato que se está cumpliendo nos enfrentará a perder una enorme cantidad de millones por daños y perjuicios.
No soy ningún iluminado. Este gobierno seguro que lo tiene claro, pero prefiere pegarle a la oposición y perder fortunas a los efectos de dejar mal parado al anterior gobierno. Además, es seguro que toda esa pérdida se la endilguen a los anteriores. Dirán que fue su culpa, pero no debemos olvidar, QUIEN FUE EL RESPONSABLE DE RESCINDIR.
Todo una locura !!!
Acá, lo lógico sería que el actual gobierno le extienda un plazo a Cardama para presentar una garantía adecuada.
No nos expondrían a una pérdida millonaria, las OPV serían su curso con la necesidad imperiosa que tenemos, y además pueden sacarse cartel de que "gracias a ellos" el proceso se culminó con garantías y de no haberlo hecho, quizás nos hubieran estafado, bla, bla"...
Cardama incumplió la entrega en tiempo y forma de los documentos que avalaban no solo la puesta de quilla sino las modificaciones que se le hicieron al diseño original y que se llevaron a una empresa holandesa para que esta hiciera un modelo a escala y probarlo en laboratorio. La compra de los motores Caterpillar también fue desprolija por decir lo menos y en cuanto a que ya esta construido el 60% de la primer patrulla también está en duda por los informes de los enviados de la Armada. Frutilla de la torta es la supuesta inexistencia de una de las aseguradoras de Cardama y que debido a una cláusula en el seguro de esta empresa británica o rusa vaya uno a saber, el gobierno uruguayo tenía todo el derecho de ejecutar sin previo aviso. Lloyds avaló todo el proceso de fabricación o solo parte?  Si es insegura y algo sucede quien se lleva la culpa? Tendrían que haber ido por la empresa alemana y no por la oferta más baja.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 123 invitado(s)