• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 4 voto(s) - 2.25 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
España
[Imagen: Hurjet-Defensa-768x512.jpg]

España firma el Hürjet como nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire por Avion Revue | 13 mayo 2025
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
¿Portaaviones convencional para España?
La noticia de la semana es que la Armada Española ha encargado un estudio para dotarse de un portaaviones convencional con catapultas y cables de frenado (CATOBAR), que revolucionaría nuestra aproximación a la aviación naval.
La principal ventaja de estos portaaviones es que, al no limitarse al empleo de aeronaves de despegue y aterrizaje vertical, sus alas aéreas embarcadas ofrecen más posibilidades, mayor carga al despegue, y capacitadores como alerta aérea temprana o aviones cisterna. También son buques más grandes, y a más cubierta, más aviones sobre ella.

[Imagen: Gug8OjOWsAAdN_1?format=jpg&name=900x900]

La idea no es nueva. La Armada, en su romance con la industria naval francesa a finales de los 70 y comienzos de los 80, pensó en dotarse con un portaaviones de la clase Clemenceau de la DCN.
Los motivos para que esta idea vuelva al atril pueden ser varios. El más evidente, la promesa de una mayor inversión económica en Defensa que permita este tipo de capacidades.
Pero el principal, tal vez, sea garantizar la supervivencia de la aviación de ala fija embarcada en un escenario en el que el único sustituto para el Harrier, el F-35B, tiene muchos enemigos entre la clase política del Ministerio de Defensa.

¿Es una propuesta lógica? 
Muchas dudas. Meterse en un portaaviones de este tipo tiene tantas ventajas como inconvenientes. El primero, que su diseño y construcción trae consigo riesgos tecnológicos considerables para un astillero como Navantia.
Entre ellos, la integración de las catapultas electromagnéticas ante la desaparición de las catapultas de vapor. No es descabellado pensar que no contaríamos con un buque de este tipo hasta, por lo menos, 2040.
¿Qué hacemos mientras? Si la razón para apostar por esta plataforma es evitar el veto del gobierno al F-35B… ¿no es un plazo demasiado largo como para pensar que no puede haber un cambio de postura en el gobierno, o incluso un cambio de gobierno?
¿Cómo sobrevive el Arma Aérea hasta entonces? ¿Les compramos a los italianos sus Harrier para aguantarlos 15 años más? ¿Vamos a vaciar de repuestos de los AV-8B de los Marines los almacenes del AMARG?

¿Qué avión se espera operar desde este portaaviones? ¿El Rafale-M, ¿que en 2040 estará muy superado -y que podría estar superado ahora-? ¿El Super Hornet, también americano? ¿El FCAS, cuyo futuro pende de un hilo por falta de acuerdo entre los socios?
El colmo sería acabar operando el F-35C… tiempo al tiempo. Hay que tener en cuenta, además, otros condicionantes. Por ejemplo, que estos barcos no son baratos de operar, especialmente en cuanto a combustible.

Por otro lado, invertir en una plataforma de este tipo podría obligar a la Armada, por su coste, a limitarse a un único portaaviones, renunciando a sus planes de 2/3 LHD que permitirían cierta redundancia.

[Imagen: Gug9aSfWkAA5g92?format=jpg&name=900x900]

Todo esto en un momento donde empiezan a aparecer soluciones de despegue y aterrizaje en pistas cortas, sobre la base de drones MALE, que podrían aportar capacidades como alerta aérea temprana o reabastecimiento en vuelo sobre la opción del LHD.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Y ahora????

España va en camino a tener una de las mejores Armadas de la UE.

 
Reply
(06-28-2025, 10:10 PM)dragonfly escribió: Y ahora????

España va en camino a tener una de las mejores Armadas de la UE.

Fue lindo mientras duró. La política se metió en las decisiones estratégicas de defensa.

La Armada Española se queda sin aviación de ala fija

[Imagen: Gxp70t1WkAAs7Cr?format=jpg&name=900x900]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Pienso que es un punto de vista acertado.
 
Reply
Eso va a cambiar cuando salga la izquierda del gobierno. La otra opción es un portaviones tipo CATOBAR, con Rafael como Francia, pero proyectar y construir un buque de esas características lleva tiempo.
 
Reply
(08-08-2025, 12:09 AM)Hum escribió: Eso va a cambiar cuando salga la izquierda del gobierno. La otra opción es un portaviones tipo CATOBAR, con Rafael como Francia, pero proyectar y construir un buque de esas características lleva tiempo.

Rafale!
Independientemente que es una desicion política quizás los costes de adquisición de un f-35 no le valen a corto ni largo plazo. Además que cuándo cuando compras cazas a eeuu no puedes venderlos a otro país incluso luego de los 30 años de uso. Prácticamente el avión es de eeuu y solo te permiten modernizarlo a la opción que ellos quieren que tu tengas. 

Volviendo al tema, los turcos han construido un lhd muy símil al Juan Carlos I, y los turcos están por desarrollar y construir sú propio portaaviones y mis sospechas es que ésta alianza por decirlo así con Turquía, la Armada Española podría estar viendo a futuro un desarrollo conjunto con Turquía de ese Portaaviones turco O el desarrollo Aeronaval del Hürjet turco (estimo en 10 años mínimo del entrenador avanzado) recientemente firmada la compraventa y adquisición por el Ejército del Aire español y ya tienen el know how en España del avión y para ese entonces ya habría un desarrollo de ese avión como caza ligero.
Yo pienso que es un WIN WIN una ayuda mutua industrial recíproca qué a largo plazo poseeran una flota Aeronaval turco-española incluso con misiles turcos aire aire y más.... 

Algo muy importante si un conflicto por soberanía los eeuu y los ingleses le prohibiran usar las armas en defensa propia incluso contra Marruecos..
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Marruecos está cerca de convertirse en el primer país árabe y africano en comprar aviones de combate F-35 de Estados Unidos
Vil traición a un aliado, armar a un país agresor de un aliado otan. 
Es cómo dije siempre los países de la otan SON aliados de eeuu no al revés. 
Pues ni modo. No se puede salir porque sino te joden más y como hay una comunidad política apatrida a joder se, lo mejor es no cumplir o cumpir menos con el 2% aunque digan 5.
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
(08-18-2025, 08:54 PM)Leonidas69 escribió: Marruecos está cerca de convertirse en el primer país árabe y africano en comprar aviones de combate F-35 de Estados Unidos
Vil traición a un aliado, armar a un país agresor de un aliado otan. 
Es cómo dije siempre los países de la otan SON aliados de eeuu no al revés. 
Pues ni modo. No se puede salir porque sino te joden más y como hay una comunidad política apatrida a joder se, lo mejor es no cumplir o cumpir menos con el 2% aunque digan 5.

Pedro Sánchez en su afán por mantenerse en el poder ha hecho lo posible para agradar a quienes lo mantienen en el sillón, me refiero a los partidos de extrema izquierda, para ello se ha posicionado claramente contra Israel suspendiendo las ventas de armas españolas a ese país, rechazando el negocio de la compra de cazas F 35 para sustituir los AV 8 B de la Armada española, en fin, será que los EEUU ven en Marruecos un aliado más confiable que España.
Lamentable
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
Hoy en Ferrol se celebró la ceremonia de botadura de la fragata F-111 "Bonifaz", primera de su clase. El buque fue amadrinado por la reina Sofía.



 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 6 invitado(s)