Mensajes: 1,564
Temas: 5
Registro en: Aug 2016
Reputación:
9
(09-26-2021, 05:27 PM)ERWING escribió: El número ideal para un escuadrón es de 12. En el pasado les comenté que se trabajaba con la posibilidad de un mínimo de 9, siendo 6 un número extremadamente justo. Se trabaja en eso.
Pero existe otro problema, la formación de pilotos, en especial de caza. No es que no queramos tenerlos o que no sean suficientes cuando salen de la EMA, sino que los propios cadetes que se están formando muchas veces no dan la talla para los requisitos de un piloto de caza.
Entiendo que el nivel educativo de la FAU que necesita brindar no está a la altura, valga la redundancia?
Y el Coeficiente intelectual de los cadetes es bajo para los estudios de alto nivel de formacion?
Con todo respeto a ellos, los cadetes, que han sido, son .. He leído y he escuchado desde hace años sobre el alto nivel de preparación intelectual sobre todo, que se necesita para ser un piloto de caza y lo exigente que es serlo ní hablar de lo competitivo que se vuelve en la interna.....
Saludos
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera
Mensajes: 124
Temas: 0
Registro en: Jul 2021
Reputación:
0
Las opciones son pocas , cada dia que pasa son menos . Prefiero 12 usados con 6 en ov que 6 nuevos con dos en ov . La operatividad en cualquier fuerza aerea es compleja y cuanto mas moderna es la aeronave peor es . Miremos el ejemplo argentino con sus SUPER ETENDAR M los compraron y no vuelan ni volaran . Es una adquisicion muy compleja .
Mensajes: 4,313
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Me referí a los AMX porque con los OPV Cassiopea se podía armar un "combo" que diese una solución por diez/quince años. Incluso puedo agregar Centauros para modernizar el Ejército. Que Italia, un fiel aliado de USA, podía ser quien nos proporcionase los medios para sortear estos años de crisis.
Italia es un país de la OTAN y se supone que todo el material que tiene puede ser puesto en condiciones para ser traspasado. Igual me hubiera referido a los Hawk británicos y a los patrulleros tipo River. Lo mismo puedo expresar de los L-159NG, etc.
El tema es un país amigo - aliado de USA que nos proporcione material. Como Uruguay generalmente no tiene dinero y le va a "parecer caro" por ahí USA "paga la diferencia".
Si se contara con la voluntad política, no se necesitaba "extender la mano para pedir". Sabemos que dinero hay, lo que no hay es la voluntad política para aceptar el "costo político" de comprar un mínimo de material para las FFAA.
Mensajes: 1,343
Temas: 3
Registro en: Aug 2015
Reputación:
6
Buenas!!!!
Notición de fin de semana!!
Mañana lunes 18 de octubre se reunen en la Torre Ejecutiva nuestro presidente y el CANCILLER DE QATAR.
Tema: acuerdo bilateral.
Ya está confirmada la visita del presidente a Qatar en 2022.
Saludos!!!!