10-28-2025, 01:02 PM
(10-28-2025, 12:34 PM)urupic escribió:Que yo sepa Sanchez no es uruguayo....o sea será compañero de los que lo voten acá ni pincha ni corta, lo que yo destacaba era el testimonio del escribano que supuestamente había actuado avalando los documentos presentados ante el gobierno de la época. Leyó el artículo de Búsqueda? Sino estamos debatiendo al divino botón. Es una perlita que va a traer cola. Quien autoriza en el Brou? Hubo orden de más arriba? Que recaudos tomaron? Quien es responsable? Vamos a ver un desfile.....(10-28-2025, 12:13 PM)Dardo escribió:(10-28-2025, 11:40 AM)HalconLMGA85 escribió: En el contrato se establece que las controversias a nivel judicial se dirimen en tribunales de Uruguay, específicamente de la ciudad de Montevideo. Acá me surge la duda, y algún abogado especialista en derecho internacional, quizá pueda aportar luz al tema, si es posible que alguna de las partes pueda apelar fallos en tribunales supranacionales alegando falta de imparcialidad del Estado. En estos temas no dejo de sorprenderme con los vericuetos que existen.
Más allá de esto, aún en la Justicia uruguaya, temo mucho que frente a una rescisión unilateral del MDN, sin argumentaciones suficientemente sólidas de incumplimiento del OBJETO del contrato, se falle en favor de Cardama.
No sería la primera vez que la Justicia dicta sentencia contra el Estado.
¿Vale la pena el riesgo mientras los buques siguen en construcción, y Cardama ofrece como gesto de "buena voluntad", que es lo que prima entre las partes contratantes, sustituir garantía y solucionar la controversia?
Me temo que las decisiones radicales, sin intercambio con la contraparte, y hechas de modo intempestivo, nos jugarán muy en contra y nos saldrá fortunas a todos.
Vio el link que puse? Se esta despegando hasta el escribano.
No le extrañe que el "compañero" Pedro Sanchez se ponga a operar en contra de Cardama y

