06-11-2017, 06:12 PM
11 de junio de 1963
![[Imagen: QuangDuc.jpg]](https://terebess.hu/zen/mesterek/QuangDuc.jpg)
El 11 de junio de 1963, en Saigón, Vietnam del Sur; se produce una de las imágenes más impactantes de la guerra de Vietnam, cuando el monje budista Thich Quang Duc toma la decisión de poner fin a su vida por lo que se autoinmoló en una calle de Saigón para protestar contra la persecución de budistas por parte del gobierno católico del presidente de Vietnam del Sur, Ngo Dinh Diem. El monje de 66 años bajó de un automóvil junto a otros dos monjes más jóvenes.
![[Imagen: The%2Bburning%2Bmonk%252C%2B1963%2B%25282%2529.jpg]](http://1.bp.blogspot.com/-1DD1zRlWEdc/VYjrTsEDAGI/AAAAAAAAJ58/UZIXSlpw67w/s1600/The%2Bburning%2Bmonk%252C%2B1963%2B%25282%2529.jpg)
Uno de los acompañantes puso una almohada en la calle mientras el otro abría el maletero del automóvil y sacaba un bidón de gasolina. Acto siguiente, los jóvenes con orden de Duc vaciaron el contenido del bidón sobre su cabeza, mientras que el Duc prendió posteriormente un fósforo y se lo arrojó al cuerpo.
El fuego consumió su ropa y carne, mientras el humo emanaba de su cuerpo en llamas. Sus últimas palabras fueron: “Suplico respetuosamente al presidente Diem que tenga compasión de los habitantes de la nación y que desarrolle una igualdad religiosa que mantenga la fuerza de la patria para siempre”.
![[Imagen: img_7635.jpg]](https://i1.wp.com/www.thepostmortempost.com/wp-content/uploads/2015/06/img_7635.jpg)
El monje fue incinerado vivo en plena vía pública. Las fotografías del hecho dieron la vuelta al mundo y sirvieron para cuestionar las políticas adoptadas por el régimen de Diem. Malcolm Browne ganó un premio Pulitzer por la fotografía del monje. Este acto favoreció para que más adelante se anunciaran reformas que daban más libertades a los budistas que eran amplia mayoría en el Sudeste asiático. Pero las reformas nunca se implementaron, por lo que a fines del año 1963, un golpe de estado derrocó a Diem.
“Dulce et decorum est pro patria mori”