12-30-2015, 02:30 PM
29 de diciembre de 1916
El 29 de diciembre de 1916, en Petrogrado, Imperio Ruso; es asesinado el mítico Grigori Rasputín que pasaría a las páginas de la historia como “El monje negro”.
Rasputín fue un destacado monje iletrado de origen campesino y que se ganó su célebre nombre por lograr ejercer una gran influencia sobre la dinastía de los Romanov en Rusia.
Desde su juventud se acercó a la Iglesia ortodoxa y por según cuentan testimonios, su habilidad de sanar y aconsejar, fue tomado por los zares para ser uno de los sostenes políticos de la realeza. Por su cercanía a las mujeres vinculadas a la nobleza, fue odiado por gran parte de los hombres de la clase noble que no tardaron en conspirar contra él.
Rasputín escribió una carta, donde describía que su muerte seria violenta y provocada por hombres poderosos; así mismo mencionaba que la dinastía de los zares no tardaría en caer sin él (teniendo en cuenta que la revolución de Lenin comenzó en 1917).
Al día siguiente, fue asesinado por 3 personas cercanas al zar después de ser envenenado, recibir varios balazos y lanzar su cuerpo al congelado río Neva, donde realmente murió ahogado y no por los disparos, ni por el veneno.
“Dulce et decorum est pro patria mori”