• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 2 voto(s) - 3 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Gobierno nacional
Ya firmé.
 
Reply
(06-17-2023, 10:00 PM)Voluntario2 escribió: Ya firmé.

ME TOO!!
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!
 
Reply
JULIO Ma. SANGUINETTI:

“No me parece lógico destruirlo porque es un testimonio único de una batalla relevante del mayor conflicto de la historia, que se libró en nuestro país”, marcó el colorado.
Sanguinetti recordó que el episodio fue “tan importante” que el 18 de diciembre de 1939, el por entonces primer ministro británico Winston Churchill “celebró” lo que consideró “las noticias que nos llegan de Montevideo”.
Y no solo eso, meses después, el 18 de febrero de 1940, Churchill fue al puerto de Plymouth a recibir al navío Exeter y dio “un imponente discurso sobre el valor de esa batalla, la primera ganada por los Aliados en el mar”.

Para el exmandatario, tanto el “águila derrotada”, como el ancla del buque vencedor (Ajax) que está en poder uruguayo, “podrían integrar un recordatorio notable de un episodio de valor mundial, celebratorio del triunfo de la libertad sobre la tiranía”.

Sanguinetti dio un paso más y aseguró que “se han fundido fusiles o cañones para hacer monumentos, pero nunca piezas únicas, como esta águila, representativa de un régimen ominoso, que se debe recordar para no recaer en teorías como las que llevaron a Alemania a ese delirio”. 
“Uruguay debe asumir con orgullo esa historia y la posición de nuestro país en ese episodio”, agregó.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
https://www.teledoce.com/telemundo/nacio...-decision/

Bueno, primó la cordura!!!!

No se pueden tomar decisiones tan a la ligera con temas de éste tipo y muchísimo menos tan banales. Quedó "pegado" pero al menos no tan "pegado" como si ésta cosa se hubiese concretado.
Hay que ASESORARSE, preguntar, pedir opiniones, informarse...sino pasan éstas cosas y luego de hacer una conferencia de prensa, a las horas, tenes que dar marcha atrás.
 
Reply
(06-18-2023, 07:19 PM)Pablo 1983 escribió: https://www.teledoce.com/telemundo/nacio...-decision/

Bueno, primó la cordura!!!!

No se pueden tomar decisiones tan a la ligera con temas de éste tipo y muchísimo menos tan banales. Quedó "pegado" pero al menos no tan "pegado" como si ésta cosa se hubiese concretado.
Hay que ASESORARSE, preguntar, pedir opiniones, informarse...sino pasan éstas cosas y luego de hacer una conferencia de prensa, a las horas, tenes que dar marcha atrás.

A estos nenes yo no le creo nada. Igual tiró un globo sonda y ahora quedó como el que escucha a la gente. Todo es posible.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Esto es una noticia que abre muchas mas posibilidades de desarrollo al país y a sus habitantes.

Ingresa tren de UPM por primera vez al puerto: los detalles del final de una histórica inversión millonaria
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Lucía Etcheverry se refirió a “recuperar soberanía” sobre el puerto de Montevideo y la concesión a Katoen Natie
Publicado el 18 de diciembre
LA DIARIA
La futura ministra de Transporte señaló que el programa del Frente Amplio “establece tratar de tener acceso a la información”.

Lucía Etcheverry es la primera mujer que va a ocupar la titularidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, tras la designación que hizo el presidente electo, Yamandú Orsi. Este miércoles, se refirió al puerto de Montevideo y la concesión que hizo el actual gobierno a la empresa belga Katoen Natie.
Al respecto, Etcheverry señaló en Desayunos informales que las bases programáticas del Frente Amplio establecen buscar acceder “a la información a los efectos de ver qué márgenes hay” para “recuperar soberanía”, así como para “recuperar recursos para el país”.
En particular, las bases programáticas señalan que el desarrollo del Sistema Nacional de Puertos “requiere de políticas de Estado cuya conducción resida en la ANP [Administración Nacional de Puertos]”. A su vez, remarcan la necesidad de “adecuar la ley de puertos, modificando sus contenidos, propiciando una autoridad única de mando y coordinación (ANP) de todos los puertos”.

Sobre Katoen Natie, se refieren a “renegociar el contrato” con la empresa, que, según indican, “lesiona la soberanía y contradice el rol de la ANP, actuando dentro de los marcos permitidos por la ley”.
Sin embargo, Etcheverry planteó que esto dependerá del acceso a la información que tengan “de primera mano” de quienes “protagonizaron esta decisión”, que el FA considera “controvertida y cuestionable”.
Por otro lado, apuntó que sobre este tema “hay todo un carril que va por la Justicia”. En mayo de 2023, la fiscal especializada en Delitos Complejos de segundo turno, Silvia Porteiro, decidió desarchivar la causa que investiga presuntas irregularidades en el acuerdo firmado entre el gobierno y la empresa para la concesión de la terminal especializada en carga y descarga de contenedores del puerto de Montevideo hasta 2081.
El desarchivo de la causa tuvo que ver con un pedido de la defensa de legisladores del FA que habían presentado una denuncia ante la Justicia sobre el acuerdo, luego de que el 28 de noviembre de 2022 el fiscal Gilberto Rodríguez decidiera el archivo del caso por no encontrar dolo en la actuación de los representantes del gobierno.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Estos se van a comer un juicio el cual perderemos, y como siempre juan pueblo paga . . . .
 
Reply
A primera vista y sin mayor información, un acuerdo de concesión hasta 2081 parece excesivo.
Ahora, por ahí es beneficioso.
 
Reply
El tema es si alguien pone la tecnología y la inversión que ellos si.

Para hacer la inversión que están haciendo, amortizarla y tener ganancia tienen que tener un plazo mayor.

Es como todo, que costo/beneficio tiene y lo importante es que el nuevo gobierno no se coman un juicio (que seria impagable) porque lo firmado ya está y por algo se hizo (supuestamente).

Los gobiernos anteriores del FA, no les tiembla el pulso en tirar la plata de los Uruguayos lo cual es preocupante.
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 1 invitado(s)