¡Gracias maestro! 22 julio 2022 Tras 42 años de servicio y 285.000 horas, el gran maestro se retira de su labor de instrucción. Desde el ya lejano 17 de enero de 1980, todos los pilotos militares españoles se han formado en sus alas sobre la Academia General del Aire. Mucho y bien ha volado este producto 100% español, fabricado por Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) Además de sus funciones docentes, ha realizado muchas más, volando en el Centro Logístico de Armamiento y Experimentación (CLAEX, Base Aérea de Torrejón, Madrid) en el Ala 21 (Base Aérea de Morón, Sevilla) en el Grupo 41 (Base Aérea de Zaragoza) y en el Grupo de Escuelas de Matacán (GRUEMA, Matacán, Salamanca) El “silencioso” sonido de su motor se ha escuchado por medio mundo en las exhibiciones de la Patrulla Águila, que lo continuará volando, así como en los países que lo incorporaron a sus Fuerzas Aéreas: Chile, Honduras y Jordania. Una larga historia, con muchos nombres: Mirlo, Aviojet, E.25 y por supuesto, como todo buen maestro también tiene un cariñoso mote: “culopollo”. Sirvan estas líneas como sincero homenaje a quien buenos servicios ha prestado.
Para tener en cuenta en el futuro ya que tenemos la misma ametralladora que España, bueno, se las compramos a ellos.
El Ejército de Tierra invierte 10 millones en la actualización de sus veteranas ametralladoras El proceso de actualización se producirá a lo largo de los tres próximos años. Todas las ametralladoras deberán estar adaptadas para finales de 2026
Militares en una imagen de archivo.ABC
7 El Ejército de Tierra español tiene en marcha un contrato con un presupuesto de 10 millones de euros para la transformación de sus veteranas ametralladoras medias MG1A3 a la versión MG3. El proyecto está dirigido por la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), que comprará repuestos de las ametralladoras para llevar a cabo el salto a la configuración MG3.
En concreto, se van a renovar tres componentes: mecanismo de alimentación (tapa y teja), con precio máximo por unidad de 3.174 euros –IVA incluido-; muelle real (58 euros); y bocacha apagallamas (99 euros). De acuerdo con estas cifras, el contrato incluirá la modernización de más de 3.000 ametralladoras en servicios en las unidades de la Fuerza Terrestre. «Todos los artículos entregados serán compatibles con la ametralladora MG1A3 y, una vez instalado el conjunto de artículos relacionados con ella, la misma pasará a contar con las características del modelo MG3», detalla el pliego de prescripciones técnicas al que ha tenido acceso Infodefensa. El contrato detalla que el proceso de actualización se producirá a lo largo de los tres próximos años. Todas las ametralladoras en servicio deberán estar adaptadas a la versión MG3 para finales de 2026. El presupuesto de la licitación es de 10 millones de euros (impuestos incluidos). Sin embargo, el valor estimado del contrato es superior, 11,2 millones de euros, al incluir posibles modificaciones.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".