• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Noticias varias/curiosidades
BMP ruso con blindaje adicional..... Confused

[Imagen: GiZ0DKUXMAAHLHD?format=jpg&name=medium]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Creo que los nuevos modelos vienen con cortinas de enrollar, con motores para apertura automática de las cortinas (para el verano).

Por lo que leí, el plan de Trump para la paz paso de 24 hs a 3 meses y lo que implica básicamente es la rendición de Ucrania.

Parece que E nuevo presidente de EEUU nació en Stanlingrado o esta muy manijeado por su jermu que nació por allá cerca.
 
Reply
Un vertido de petróleo en la boya petrolera de ANCAP

Fue detectado en la tarde de este jueves poco después de haber comenzada la descarga desde el tanquero Marathon, un buque de bandera extranjera que transportaba miles de barriles de crudo destinado a la refinería de La Teja. 
El enorme tanquero es asistido por los remolcadores ANCAP Séptimo y Octavo, el remolcador contratado Sargazos y el buque de servicios Els Maite.

Según trascendió en las primeras horas de la tarde de este jueves, la fuga produjo el pare en una de las mangueras de conexión durante las maniobras iniciales de bombeo. Aunque la magnitud exacta aún se evalúa, estimaciones iniciales sugieren un volumen similar a incidentes previos como el registrado el 3 de agosto con el buque Eagle San Francisco.


Este episodio revive preocupaciones sobre la boya petrolera, que apenas hace dos días fue declarada operativa tras tres semanas de inactividad por una rotura en una tubería que conecta a la boya con el parque de tanques en tierra, causada por corrosión o corrientes marinas fuertes.
Equipos de respuesta inmediata de ANCAP, la Armada Nacional y el Ministerio de Ambiente se movilizaron al área. Buzos especializados, trabajando a 22 metros de profundidad, inspeccionan la zona para contener el derrame y evaluar daños. 

credito imagen: gentileza Ricardo Figueredo
@puntapress

[Imagen: Gzdi5GUXwAAThd4?format=jpg&name=large]

[Imagen: Gzdi7K0XUAA70mA?format=jpg&name=large]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Una interrogante.
¿Es necesario que ANCAP tenga sus propios buzos?
¿No alcanzará con los de la Armada?
 
Reply
(08-29-2025, 12:37 AM)Voluntario2 escribió: Una interrogante.
¿Es necesario que ANCAP tenga sus propios buzos?
¿No alcanzará con los de la Armada?

El estado gordo
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
El Estado "gordo" para ANCAP, que tenía su propio servicio de salud y fue desactivado.
Esto es otro objetivo a desactivar.
La Armada puede realizar ese trabajo y de paso entrenarse.
No me doy cuenta que hacen los buzos de la ANCAP en todo el año, sino hay pérdidas en la Boya Petrolera o daños en sus buques, que son por otra parte pocos.
 
Reply
(08-29-2025, 03:08 PM)Voluntario2 escribió: El Estado "gordo" para ANCAP, que tenía su propio servicio de salud y fue desactivado.
Esto es otro objetivo a desactivar.
La Armada puede realizar ese trabajo y de paso entrenarse.
No me doy cuenta que hacen los buzos de la ANCAP en todo el año, sino hay pérdidas en la Boya Petrolera  o daños en sus buques, que son por otra parte pocos.
Lo que hay que encarar en algún momento es que los barcos atraque directamente en un muelle para efectuar una descarga más segura.  O construllennun puerto ahí mismo o lo hacen el Montevideo. También está la opción de cerrar la refinería y comprar combustible refinado, cosa que nadie le va incar el diente
 
Reply
(08-29-2025, 03:27 PM)Hum escribió:
(08-29-2025, 03:08 PM)Voluntario2 escribió: El Estado "gordo" para ANCAP, que tenía su propio servicio de salud y fue desactivado.
Esto es otro objetivo a desactivar.
La Armada puede realizar ese trabajo y de paso entrenarse.
No me doy cuenta que hacen los buzos de la ANCAP en todo el año, sino hay pérdidas en la Boya Petrolera  o daños en sus buques, que son por otra parte pocos.
Lo que hay que encarar en algún momento es que los barcos atraque directamente en un muelle para efectuar una descarga más segura.  O construllennun puerto ahí mismo o lo hacen el Montevideo. También está la opción de cerrar la refinería y comprar combustible refinado, cosa que nadie le va incar el diente

SIGUE LA NOVELA DE ANCAP

El buque tanque Eagle San Francisco, de bandera maltesa, levó anclas de su zona de fondeo en aguas uruguayas y navega ahora por el océano Atlántico rumbo al puerto de Rotterdam, en Países Bajos, con su carga intacta de un millón de barriles de crudo. Este cargamento, proveniente de Texas, Estados Unidos, estaba programado para descargarse a partir del 3 de agosto pasado en la boya petrolera de José Ignacio, operada por ANCAP
. Sin embargo, un derrame inicial de unos 40 litros, según la empresa, de petróleo forzó la suspensión de operaciones, y las reparaciones subsiguientes han fallado, llevando a especulaciones de que la estatal vendió la carga ante la imposibilidad de procesarla localmente.

El incidente inicial ocurrió el 3 de agosto durante las maniobras de descarga del Eagle San Francisco, un imponente navío de 277 metros de eslora, 48 metros de manga y un calado de 15,7 metros. Una fisura en el ducto submarino del sistema PLEM (PipeLine End Manifold), ubicado a unos 22 metros de profundidad, provocó el vertido, obligando a desamarrar el buque y suspender el bombeo hacia la refinería de La Teja en Montevideo. Técnicos de ANCAP trabajaron en reparaciones, pero pruebas recientes revelaron "mínimas" pérdidas adicionales, extendiendo la inactividad de la boya.
En medio de esta crisis, otros tanqueros se acumulan en la zona de servicios. 


El Marathon, otro buque cargado con crudo, permanece fondeado a la espera de autorización para descargar. Precisamente, durante una prueba de conexión de mangueras con este navío el jueves pasado, se detectó una nueva fuga, lo que generó un vertido menor y forzó otra pausa en las operaciones. Autoridades inspeccionan el área para evaluar el impacto ambiental, aunque ANCAP asegura que el vertido fue controlado y de bajo volumen.

A esta congestión se suma la llegada, en las últimas horas, del buque petrolero Windsor Knutsen, de pabellón noruego. Este shuttle tanker, con 280 metros de eslora, 50 metros de manga y un calado de 9 metros, fondeó en la zona con otro cargamento de crudo destinado a la misma boya, ahora fuera de servicio por tiempo indefinido. Construido en 2007 con IMO 9316115, el Windsor Knutsen es operado por la naviera Knutsen OAS Shipping y representa la tercera carga varada en menos de un mes, agravando la situación logística.


La paralización de la boya ha impactado directamente en la refinería de La Teja, que detuvo su producción a mediados de agosto por falta de crudo entrante. Fuentes de ANCAP estiman pérdidas diarias cercanas a los 500.000 dólares, sumado al riesgo de desabastecimiento de combustibles. El país podría verse obligado a importar productos refinados para cubrir la demanda interna, lo que elevaría costos y afectaría precios al consumidor. Registros históricos revelan fallas recurrentes en el sistema desde 2022, incluyendo "pequeños derrames controlados" y licitaciones para mejoras, cuestionando la mantenimiento de esta infraestructura clave para la importación de petróleo.


Ambientalistas y opositores han criticado la gestión de ANCAP, exigiendo una auditoría independiente y medidas preventivas para evitar daños ecológicos en la costa este uruguaya, un área turística sensible. Mientras tanto, la estatal anuncia que continúa los "ajustes" en el PLEM con buzos y equipos especializados, pero no ha proporcionado un plazo para la reanudación. 


El retiro del Eagle San Francisco podría indicar una estrategia de reventa de cargas para mitigar pérdidas, aunque la empresa no lo ha confirmado oficialmente
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
https://youtu.be/v18OEGVXar0?si=ELVbqBzRGlxVnquTChina c[video=youtube]http://https://youtu.be/v18OEGVXar0?si=ELVbqBzRGlxVnquT[/video]
Muy buena entrevista sobre China, que sinceramente desconocía
 
Reply
https://www.montevideo.com.uy/Noticias/U...e-uc935816
Eso no vino flotando.......
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 10 invitado(s)