• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 1 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Peru
#81



Point_up
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#82
El hundimiento del BAP “Ucayali” de la Marina de Guerra del Perú deja 2 muertos y 1 desaparecido

Alejo Marchessini, 5 de mayo de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_40461_20250505.jpg...1050,0.jpg]
El Buque de la Armada Peruana “Ucayali” que ha sufrido el accidente.

La Marina de Guerra del Perú dio a conocer, mediante un comunicado, que en la madrugada del pasado día 2 de mayo, mientras navegaba a la altura de la boca del río Napo, se produjo una colisión entre la Unidad de Combate Fluvial BAP Ucayali (CF-14) y la plataforma fluvial “Manatí”, propiedad de la Compañía Perenco. La nave, junto al Buque Hospital BAP Pastaza (ABH-305), se dirigía a Puerto Leguizamo (Colombia) a fin de participar en la  XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo de Perú-Colombia 2025.

A consecuencia de la colisión, en medio de una torrencial lluvia, la BAP Ucayali (CF-14) sufrió severos daños, hundiéndose momentos después. Tras la colisión, se activáron  de manera inmediata los procedimientos de evacuación, procediendo la BAP Pastaza (ABH-305) a prestar auxilio inmediato, poniendo a salvo a 30 tripulantes. Se reportó posteriormente, el fallecimiento de los oficiales de mar 3° Gonzalo Apaza Huanca y José Antonio Francisco Morales. Se continúa con la búsqueda del comandante de la unidad, Teniente 1° Juan Miguel Dávila Arévalo, quien al momento se encuentra “desaparecido".

En el comunicado, la Marina de Guerra del Perú, tras lamentar profundamente la pérdida de los tripulantes del BAP Ucayali (CF-14), indica que se ha dispuesto el inicio de las investigaciones del caso a fin de determinar las causas del siniestro.

La BAP Ucayali (CF-14) es una unidad de la Clase Marañón. Fue adquirida, junto a su gemela, la BAP Marañón (CF-13), en 1950 durante el gobierno del general Manuel A. Odria. Ambas fueron construidas por John Thornycroft (Reino Unido), siendo incorporadas en octubre de 1951. Inicialmente designadas como cañoneras fluviales, pasando de a formar parte de la Flotilla Fluvial de la Amazonia. En octubre próximo, cumplen nada menos que 74 años de servicio. Desplazan apenas 350 toneladas, su eslora es de 47,2 m, tienen una manga de 9,75 m. y un calado de 1,22 m. Están propulsadas por 2 motores diésel British Polar M441 de 800 CV, alcanzando una velocidad de 12 nudos. Su alcance es de 5.000 millas náuticas a 10 nudos. La tripulación la conforman 33 efectivos. El sistema de armas consta de 1 cañón MK-20/22 de 76/50 mm, 2 Bofors L60 de 40 mm. y 2 Oerlikon MK-10 de 20/70 mm. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima)

https://www.defensa.com/peru/hundimiento-bap-ucayali-marina-guerra-peru-2-muertos-1
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#83
Celular de piloto Ashley Vargas siguió encendido luego de caer al mar: familia pide ecosonda e intervención de países vecinos en búsqueda
El tío de Ashley Vargas, desaparecida desde el 20 de mayo en Pisco, reveló que el celular de la alférez siguió encendido hasta el día siguiente después del accidente. Además, denunció que los recursos actuales son insuficientes
PorLuis Paucar

03 Jun, 2025 02:10 p.m. EST
La familia de la piloto Ashley Vargas, desaparecida desde el pasado 20 de mayo cuando realizaba un vuelo de instrucción a bordo de una aeronave KT-P1 en Pisco (Ica), pidió este jueves la intervención urgente de países vecinos y el uso de equipos especializados para continuar la búsqueda.


[/url]
Anthony Vásquez
uno de sus tíos, denunció que el tiempo corre en contra y que los recursos desplegados hasta el momento resultan insuficientes. En diálogo con la televisora Willax, reveló además que el celular de la alférez permaneció encendido hasta las 03.00 a.m del 21 de mayo, un día después de caer al océano.

“Pedimos a la fiscal o quien corresponda que nos ayude tramitando el secreto de las comunicaciones para poder dar con la ubicación”, dijo. Entre los equipos solicitados, la familia considera clave una ecosonda marina, un dispositivo, que se lanza al mar, permite escanear el fondo y detectar metales.
[Imagen: CSL7KKPP3NGE3E73DNRVQUARZE.jpg?auth=77c3...quality=85]

Vásquez aseguró que su uso podría ser decisivo para localizar restos del avión o indicios del paradero de la piloto. También pidió que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) mantenga y amplíe sus operaciones en la zona.

“Necesitamos que siga desplegando sus recursos. Cada vez más. Tenemos que encontrar a Ashley rápidamente. Estamos pidiendo ayuda internacional de países vecinos que se quieran sumar e instituciones en este proceso de búsqueda”, señaló.
[url=https://www.infobae.com/peru/2025/06/03/bomberos-navales-restos-del-avion-de-la-piloto-ashley-vargas-fueron-encontrados-por-los-pescadores-y-la-familia-no-por-la-fap/][Imagen: TRTXXF5LOFG27FJODNKHZDTCME.jpg?auth=16e9...quality=85]

[Imagen: DTEOEIQIIJBPNPA5U6YPOAKNCA.jpg?auth=113b...quality=85]El tío de Ashley reveló que el teléfono de la alférez siguió activo por varias horas y pidió a las autoridades tramitar el acceso a las comunicaciones para rastrear su ubicación
Agregó que, el último martes, un grupo de voluntarios de la Federación Nacional de Motos Acuáticas se sumaron a las labores de búsqueda, luego de que la institución no respondiera a su ofrecimiento inicial. “De manera desinteresada, contactaron con nosotros”, relató.
“Una de las pocas mujeres que han sido espada de Honor en la Fuerza Aérea merece regresar a su familia. Merece estar con los suyos”, afirmó. Actualmente, los recursos destinados a los voluntarios provienen directamente de los parientes de Vargas, primer puesto durante toda su formación en la Escuela de Oficiales y reconocida por la presidenta Dina Boluarte en 2022.
La piloto despegó de la Base Aérea de Pisco y, según el programa Ocurre Ahora, debía llegar a la isla Zarate, continuar hacia la Laguna Grande, luego dirigirse al punto de referencia “Cerro Virgen”, ingresar al polígono de entrenamiento, ejecutar un tiro de ataque simulado y finalmente aterrizar.
Era una maniobra que, según la FAP, ella dominaba completamente. “Era su cuarto vuelo sola, quiere decir que ya antes había volado sin ayuda de instrucción tres meses anteriormente”, declaró el comandante general de la institución, Carlos Chávez.
[Imagen: ALIY7JORNRC57DI7WJNZUTU3OU.jpeg?auth=3d0...quality=85]La familia afirma que la Fuerza Aérea ha reducido su presencia en la zona y que solo civiles y bomberos continúan con las labores de búsqueda
A los seis minutos del vuelo, Vargas se comunicó con la torre de control de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) para reportar su ubicación. Según la fiscal Gladys Torres, encargada del caso, durante ese contacto no se registró ninguna señal de alerta. “Reporta su ubicación con destino a su tercer destino, y no reporta ninguna falla, nada anormal”, afirmó.
Dos minutos después de esa última comunicación, el contacto se perdió. Hasta el momento,la grabación de la conversación entre Vargas y el personal de Corpac no ha sido entregada a la Fiscalía, que continúa con las diligencias para esclarecer lo ocurrido.
Posibles fallas
En los últimos días, la familia de la alférez ha denunciado falta de avances y aparente desinterés de la FAP en la búsqueda. A través de su abogado, José Ocampo, expresaron en la víspera que la operación se ha debilitado, la comunicación es escasa y la institución ha reducido su presencia en la zona, mientras solo voluntarios civiles y bomberos continúan buscando.
Además, solicitaron ayuda internacional para contar con tecnología y recursos que permitan hallar la aeronave. Ocampo también denunció posibles fallas en el sistema de eyección y deficiencias en los mecanismos de localización del KT-1P, lo que habría dificultado la operación de rescate.


https://www.infobae.com/peru/2025/05/29/...MDGl_vVIGw
Chile
 
Reply
#84
Encontrados los restos del KT-1P Torito de la Fuerza Aérea del Perú desaparecido el 20 de mayo
defensa.com, 4 de junio de 2025

[Imagen: foto-articulo-fichero_40840_20250604.jpg...1050,0.jpg]

La Fuerza Aérea del Perú ha informado que el buque BAP Carrasco (BOP-171) ubicó gran parte del fuselaje del KT-1P Torito, matrícula FAP 446, pilotado por la alférez FAP Ashley Stacy Vargas Mendoza, desaparecido el pasado día 20 de mayo mientras realizaba una misión de instrucción de navegación táctica.

Se informa que, de momento, no hay rastro de la alférez Vargas Mendoza y que, a efectos de las labores de rescate de la aeronave, se ha establecido un área de seguridad perimétrica, que dispone la restricción de tránsito de todo tipo de embarcaciones en la zona de operaciones.

A su vez, la Marina de Guerra del Perú informó que durante una prospección submarina con sonar de barrido lateral, a una profundidad de 20 metros, el BAP Carrasco (BOP-171) obtuvo imágenes relevantes que motivaron el “despliegue inmediato de buzos para su verificación directa”, que dio como resultado, el lunes 2 de junio, la ubicación de restos del KT-1P en el lecho marino.


[Imagen: 2(4180).jpg]

En las Operaciones de Búsqueda y Rescate participan, además del BAP Carrasco (BOP-171), el buque de investigación BAP Zimic (COMBSH-173) de la Dirección de Hidrografía y Navegación (HIDRONAV), la Patrullera Marítima BAP Río Pativilca (PM-204) y la Patrullera de Costa “Coishco” (PC-228), así como buzos y especialistas de Grupo de Salvamento de la Marina (GRUSAL). A esto se sumó, en un determinado momento, un Beechcraft 200T King Air de la Aviación Naval.

Desde el 26 de mayo, se realiza un exhaustivo barrido batimétrico del fondo marino, utilizando Ecosondas Multihaz, Sonares de Barrido Lateral (Side Scan Sonar), Vehículos Operados Remotamente (ROV), Vehículos Submarinos Autónomos (AUV) y Correntómetros Acústicos Doppler (ADCP). En las próximas horas, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra del Perú, darán una Conferencia de Prensa para dar alcances de las labores de rescate de la aeronave.

https://www.defensa.com/peru/encontrados-restos-kt-1p-torito-fuerza-aerea-peru-desaparecido
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#85


 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#86
Que descanse en Paz. Pobre muchacha y pobre su familia.
 
Reply
#87
Textron Aviation Defense invita a la Fuerza Aérea de Perú a presenciar un vuelo demostración del AT-6 Wolverine Las actividades representa una oportunidad para conocer en persona las características técnicas, capacidades y aparato logístico del avión monomotor turbohélice
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#88
Dicen que Perú se decidió por 24 cazas Gripen.
 
Reply
#89
(07-03-2025, 04:28 PM)Pablo 1983 escribió: Dicen que Perú se decidió por 24 cazas Gripen.





El anuncio de la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, confirmando la próxima adquisición de 24 aviones de combate para la Fuerza Aérea del Perú género, como era previsible, una serie de reacciones tanto a favor como en contra. Las críticas, sin fin y repetitivas, van de la mano de Peru21, que días atrás, antes del anuncio de la Presidenta Boluarte, abanderó una campaña de críticas apuntando que “en vísperas de elegir al postor ganador funcionarios del Ministerio de Defensa y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú ya se reúnen con directivos del fabricante del Gripen E, la firma sueca-brasileña SAAB” y que “esta situación descartaría, previa a elección del postor ganador, modelos con comprobada experiencia en combate como el F-16 Block 70 (Estados Unidos) y el Dassault Rafale (Francia)”.

Cool
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
#90
(07-03-2025, 10:37 PM)Leonidas69 escribió:
(07-03-2025, 04:28 PM)Pablo 1983 escribió: Dicen que Perú se decidió por 24 cazas Gripen.





El anuncio de la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, confirmando la próxima adquisición de 24 aviones de combate para la Fuerza Aérea del Perú género, como era previsible, una serie de reacciones tanto a favor como en contra. Las críticas, sin fin y repetitivas, van de la mano de Peru21, que días atrás, antes del anuncio de la Presidenta Boluarte, abanderó una campaña de críticas apuntando que “en vísperas de elegir al postor ganador funcionarios del Ministerio de Defensa y el Comandante General de la Fuerza Aérea del Perú ya se reúnen con directivos del fabricante del Gripen E, la firma sueca-brasileña SAAB” y que “esta situación descartaría, previa a elección del postor ganador, modelos con comprobada experiencia en combate como el F-16 Block 70 (Estados Unidos) y el Dassault Rafale (Francia)”.

Cool


Defensa.com

"Además, argumentó que, de optar por el Gripen E/F, la Fuerza Aérea del Perú dependería de Brasil insinuando que “ante una crisis política o económica la disponibilidad de repuestos o servicios se vería afectada".


"Más aun, para que quede claro que las reuniones no tienen nada de sospechoso, la próxima semana, una Delegación de Lockheed-Martin, con el F-16 como postulante, estará en Lima para dar a conocer, precisamente, los alcances de sus programas Offset. En cuando a la visita del Ministro de Defensa Sueco, Pal Johnson, al Perú para “afinar detalles”, Johnson, que no representa a SAAB, estará del 9 al 10 de julio en la exhibición aérea F-AIR Colombia en Rionegro (Antioquia), donde Suecia es el país invitado de honor, y de ahí enrumbara al Perú para una reunión protocolar con el Ministro de Defensa, Walter Astudillo."
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 1 invitado(s)