• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 1 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Conflicto Rusia Ucrania
Europa esta en pie de guerra y hace bien. Los aires imperialistas rusos, por un tema de ser un imperio en decadencia como el ruso con un líder que solo le queda jugar a la guerra para mantenerse en el poder, van a ser contrarrestados por una Europa armada hasta los dientes y distante de Estados Unidos, su aliado natural post segunda guerra mundial. No hay que perder la referencia que la distancia entre la frontera de Ucrania y la de Alemania son apenas 1000 kilómetros. Europa no va a dejar que Ucrania caiga, le pese a quien le pese.
Adicionalmente este despertar de la industria de defensa europea tambien es correcto para cortar con la hegemonía norteamericana, que se ha sentado en sus laureles a vender equipo casi sin que nadie les compita. Ahora tocara salir a la cancha a competir y con eso mejoraran las capacidades y se innovara. En USA se siguen fabricando aviones diseñados hace seis décadas porque hay o habia un mercado que los consumía.
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
Ucrania ha desplegado un nuevo dispositivo para contrarrestar los drones rusos guiados por fibra óptica (FOG) a prueba de interferencias de radio.
Tras el impacto de un dron ruso FOG FPV, los ucranianos están instalando un dispositivo para iluminar el hilo de fibra óptica.
Para proporcionar un rastro iluminado de "migas de pan" a los operadores de drones rusos.
Los drones ucranianos luego rastrean el rastro iluminado para matar a los operadores.

[Imagen: Gnxf0j0bYAMgTPQ?format=jpg&name=large]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Piedra papel tijera...y así por la eternidad.
 
Reply
(04-07-2025, 12:08 PM)JollyRoger escribió: Piedra papel tijera...y así por la eternidad.

Putin es el unico que puede parar esta guerra.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
(04-07-2025, 01:09 PM)Terminus escribió:
(04-07-2025, 12:08 PM)JollyRoger escribió: Piedra papel tijera...y así por la eternidad.

Putin es el unico que puede parar esta guerra.

Pero aparentemente no quiere, lo cual no entiendo.

Dice que la economía Rusa sin la guerra seria aun peor, no se si sera por eso (pan para hoy ...). No entiendo la forma de pensar Rusa.
 
Reply
(04-08-2025, 02:54 PM)Krody2 escribió:
(04-07-2025, 01:09 PM)Terminus escribió:
(04-07-2025, 12:08 PM)JollyRoger escribió: Piedra papel tijera...y así por la eternidad.

Putin es el unico que puede parar esta guerra.

Pero aparentemente no quiere, lo cual no entiendo.

Dice que la economía Rusa sin la guerra seria aun peor, no se si sera por eso (pan para hoy ...). No entiendo la forma de pensar Rusa.

No puedo predecir las acciones de Rusia”, “Es un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma”. 
Sir Winston Churchil
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
El hundimiento del crucero Moskva

Se ha publicado un relato detallado del hundimiento del crucero de misiles ruso Moskva. Describe cómo el barco quedó inundado de fuego y humo, los sistemas de seguridad fallaron, las estructuras interiores se derrumbaron y la tripulación saltó por las portillas para salvarse.

[Imagen: Gp3T6drW8AAcpWn?format=jpg&name=medium]

En la tarde del 13 de abril de 2022, el Moskva fue alcanzado e incendiado por dos misiles ucranianos Neptune. Un día después, el barco se hundió. Las autoridades rusas informaron que 396 tripulantes fueron evacuados, con un marinero muerto y 27 desaparecidos.
Dmitry Shkrebets, padre de uno de los marineros desaparecidos, ha recopilado un expediente sumamente detallado de los acontecimientos que condujeron al naufragio y cómo se produjo. Incluye testimonios de primera mano de los supervivientes. El barco se encontraba en muy malas condiciones en ese momento. Como se informó previamente, un informe de febrero de 2022 elaborado por su capitán detectó numerosas deficiencias técnicas en muchos de los sistemas del barco debido a una aparente falta de mantenimiento. Estas deficiencias se vieron agravadas por problemas de tripulación.

El expediente de Shkrebets informa que unos 100 marineros contratados con experiencia fueron dados de baja del crucero Moskva justo antes de la guerra y transferidos a otros destinos. Sus puestos fueron ocupados por 83 reclutas, como el hijo de Shkrebets, Yegor, quienes fueron considerados oficialmente como reclutas.
Además de ser inexpertos y nuevos en el barco, los reclutas no debían ser enviados a una zona de guerra. A pesar de ello, el Moskva pasó repetidamente largos periodos en aguas territoriales ucranianas, el más famoso de ellos durante la captura de la Isla de la Serpiente en el primer día de la invasión.

El cuaderno de bitácora del buque registra numerosas alertas de combate provocadas por la detección de aeronaves ucranianas y el ataque de cohetes. Se ordenó a los buques de la Flota del Mar Negro no acercarse a menos de 30 km de la costa, pero la amenaza de ataques con misiles de crucero parece haber sido ignorada.
En ese momento, según constaba en el informe técnico del capitán, los sistemas de radar y antimisiles del buque presentaban fallos que redujeron su eficacia. El 7 de marzo de 2022, un sistema de misiles de defensa aérea Osa-MA2, a estribor, detectó un probable UAV a tan solo 7 km de distancia.


El Moskva partió de Sebastopol para su última misión el 10 de abril de 2022. El 12 de abril, el buque recibió la orden de proteger y defender el yacimiento de gas de Odessa, a 140 km de la ciudad de Odessa y a unos 93 km de la costa más cercana en la región de Odessa. Esta zona se encontraba dentro del alcance de los misiles ucranianos.
A medianoche de ese mismo día, el Moskva se encontraba a 5 km del yacimiento de gas. A pesar de la amenaza de misiles, no contaba con otros barcos, pero el buque de rescate Epron se encontraba cerca. Durante la mañana del 13 de abril, la tripulación realizó ejercicios a bordo.
Según Shkrebets, a las 14:20 del 13 de abril, el buque detectó misiles a tan solo 4 km de distancia. Esta distancia era demasiado corta para que la tripulación pudiera reaccionar a tiempo, y los misiles impactaron en el Moskva a una altura de entre 3,5 y 4 m sobre la línea de flotación unos segundos después, justo debajo de la cubierta superior.
Shkrebets proporciona un diagrama del lugar donde impactaron los misiles. Escribe que el primer misil tuvo el efecto más destructivo, impactando «la parte central del crucero (compartimento 8), con la cocina y el comedor de la tripulación en el epicentro de la explosión».

[Imagen: Gp3U56hXYAAwVI6?format=jpg&name=large]

Toda la tripulación del barco tenía previsto reunirse en el comedor a las 14:00 para recibir información sobre el resultado de los ejercicios, pero esto se retrasó porque no lavaron los platos ni limpiaron a tiempo. De haberlo hecho, la mayoría de la tripulación probablemente habría muerto.
El primer impacto del misil también afectó gravemente la sala de máquinas y el puesto de control de daños del buque, que controlaba los sistemas de energía y la respuesta a emergencias. Explotó a poca distancia, debajo y detrás de un sistema de misiles antibuque Vulkan P-1000 en la cubierta superior.
El segundo misil impactó en la popa en la unión de los compartimentos 12 y 13, debajo de un cañón antiaéreo AK-630, junto a un tubo lanzatorpedos y muy cerca del lanzador de un sistema de misiles antiaéreos S-300F Fort.

[Imagen: Gp5GZsWWMAABfqo?format=jpg&name=large]

Como resultado de los ataques con misiles, escribe Shkrebets, "se produjeron la destrucción, el bloqueo y la deformación de mamparos, escotillas y puertas. Se formaron grietas en las estructuras del casco y las cubiertas del barco, y se derrumbaron escaleras y plataformas".
Por ejemplo: en el pasillo de oficiales no pudieron sellar la puerta porque simplemente estaba arrancada de sus bisagras.
Lo cual dificultó gravemente la orientación (debido a la falta de iluminación eléctrica), la visibilidad y la capacidad de respirar profundamente.
El corredor principal del barco estaba bloqueado por escombros, lo que impedía que alguien lo utilizara para salir de la cocina o del comedor, y "las escaleras de la sala de máquinas fueron arrancadas (hasta el lado de estribor)".
Las explosiones sacudieron el barco, pero los hombres en la cubierta superior y la superestructura sólo percibieron "dos fuertes y sordos estallidos, que indicaban la detonación de misiles en lo profundo del casco del barco".
La manguera cerca de los puntos de impacto sufrió una explosión de fuego. Un hombre que se encontraba en la cocina y el comedor en el momento del impacto lo describió como "una ráfaga de fuego que entró rápidamente; ni siquiera oí la explosión".

Afortunadamente para la tripulación, ninguna de las municiones de los sistemas de armas cerca de los puntos de impacto detonó en ese momento. De haberlo hecho, el barco se habría hundido rápidamente, llevándose consigo a la mayor parte de la tripulación.
Aunque el incendio inicial en la popa causado por el segundo misil se extinguió pronto, el incendio en el comedor quemó la mayor parte del barco, hasta el compartimento 3 en la proa, y la mayor parte del camino hasta la popa (hasta el compartimento 14).
Los buques de la clase Atlant del Proyecto 1164, como el Moskva, tienen pasillos continuos a lo largo de sus cubiertas superior e inferior (residenciales). Esto contribuyó a la rápida propagación del fuego y el humo. Los mamparos no pudieron sellarse debido al pandeo causado por las explosiones.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Ucrania destruyó 41 aviones rusos en “histórica operación especial” de “desmilitarización”

Un vídeo muestra el aeródromo Bélaya en llamas y de fondo el teniente general de Seguridad del país celebra el estallido.
[Imagen: 921446.jpg]


El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) afirmó este domingo haber alcanzado 41 aviones de la aviación estratégica rusa en la retaguardia enemiga durante una operación especial a gran escala llamada “Telaraña” y preparada durante más de año y medio.

Según dijeron fuentes de seguridad en declaraciones a la agencia Interfax, la operación fue supervisada personalmente por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, e ideada por el jefe del SBU, Vasil Maliuk, y su personal.

Los ataques a la aviación estratégica afectaron a los aeródromos de Diaguilevo, en la región de Riazá; Olenya, en la de Múrmansk; Bélaya, en la de Irkutsk; e Ivánovo, en la región homónima.
“Gracias a Maliuk, en la Federación Rusa han comprendido ahora el verdadero significado de la palabra 'desmilitarización'”, declaró un interlocutor a la agencia.

Las fuentes subrayaron que se trató de una operación muy complicada a nivel logístico.
“El SBU primero introdujo de contrabando en Rusia drones FPV (de pilotaje con visión remota) y después cabañas móviles de madera. Posteriormente, en el territorio de la Federación Rusa, los drones fueron ocultados bajo los tejados de las casas, colocadas ya en camiones. En el momento oportuno se abrieron a distancia los tejados de las casas y se volaron los drones para alcanzar a los bombarderos rusos”, explicó un interlocutor.

Agregó que “las personas que participaron en esta histórica operación especial llevan mucho tiempo en Ucrania, por lo que si el régimen de (el presidente ruso, Vladímir) Putin, detiene demostrativamente a alguien, será otra producción más para el auditorio nacional”.
Entre los aparatos alcanzados figuran aviones A-50, Tu-95 y Tu-22 M3, según las fuentes.

“Hay un vídeo que muestra el aeródromo 'Bélaya' en llamas y se oye la voz del jefe del SBU, el teniente general Vasil Maliuk, comentando el 'estallido'. Los daños a la aviación enemiga superan según datos provisionales los US$ 2.000 millones. Estamos esperando los detalles. Y esperamos que el número de aviones afectados aumente”, dijo una fuente.

La base aérea militar de aviación de largo alcance 'Bélaya', en la región rusa de Irkutsk, alberga regimientos aéreos armados con aviones Tu-22M3 y el 181º escuadrón de aviación combinada independiente con aviones An-12 y An-30, señala Interfax, basándose en fuentes de acceso público.


EFE
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Ataque magistral, veremos como responde Rusia... 
Ni que decir que los drones es el arma que vino para quedarse, como el avión en su momento. 
Atentos a la ayuda de la inteligencia artificial, sí habrá espacio para innovar en este tema.
 
Reply
¿Por qué Rusia mantuvo esos bombarderos desprotegidos?

Debido a los requisitos del Nuevo Tratado START:
"El Nuevo Tratado START, firmado en 2010 y prorrogado hasta el 4 de febrero de 2026, incluye disposiciones para la verificación de armas estratégicas ofensivas, incluidos los bombarderos pesados equipados para armamento nuclear. El tratado exige que estos bombarderos estén estacionados en lugares visibles para los medios técnicos nacionales (MNT) de verificación, como imágenes satelitales, para permitir su monitoreo por la otra parte.

Esto implica que los bombarderos estratégicos deben estar estacionados de forma que sean observables, generalmente en bases aéreas designadas, para confirmar su estado (por ejemplo, si cuentan con armas nucleares o han sido reconvertidos para uso convencional)".

[Imagen: GsbLrlsWMAADRjP?format=jpg&name=large]

Hasta ayer, las Fuerzas Nucleares Aéreas rusas disponían de 57 bombarderos Bear Tu-95 y 13 TU-160 Blackjack con 798 cabezas nucleares, en bombas de caída libre y misiles lanzables ALCM Kh-55.
El Tupolev Tu-95 Bear entró en servicio en 1956,siendo el equivalente a los B-52 americanos, aunque propulsado por unos enormes motores turbohélice de palas contrarrotativas. Su capacidad de carga era de 15 tm, la mitad de la de un B-52.
Los Tupolev Tu-22M/26 Backfire son supersónicos, en servicio a partir de 1972 y capaces de alcanzar Mach 2 con una carga de 12 tm.  Se construyeron unos 550 Backfire, quedando actualmente unos 70 en servicio como bombarderos estratégicos.

[Imagen: GsbLTKGXkAAcAQU?format=jpg&name=medium]

El Tu-160 Blackjack entró en servicio  a partir de 1987 como la contrapartida soviética al Lancer americano. Tenía una velocidad máxima de Mach 2 y una carga máxima de 40 tm,  aunque su indetectabilidad a los radares parece ser que es menor que la del Lancer. Quedan 13 en uso.
Hoy todavía no se sabe que cantidad de bombarderos  han sido inutilizados por el ataque UKR de ayer, pero si podemos decir que los que se hayan perdido no son reemplazables,ya que las líneas de fabricación de estos 3 aparatos ya están clausuradas.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 14 invitado(s)