09-17-2024, 01:20 AM
Bueno...Las OHP son fragatas con todas las letras.
Se han construido hasta el 2005 si no me equivoco. Eso implica, que debe haber unidades que le quedan tranquilamente 25 años de vida útil.
Si fuera posible ir por 3 de ellas, seguro que con USA no tendríamos problema alguno, sobre todo si hacemos dique y mantenimiento mayor en astilleros de USA, para traerlas impecables (Para eso se dispone del dinero con que compraríamos las OPV).
En contra? mucha tripulación, pero me atrevo a decir que se pueden operar perfectamente con menos de lo establecido para una dotación completa que implica operación de todos los puestos de combate, misiles, etc.
En segundo lugar, si traemos 3, sabemos que solo tendremos 2 en operación por la rotación que conocemos, eso implica tener 2 tripulaciones, (no 3) con algunos backup lógicos.
Por otro lado un buque de 130 mts de eslora es una garantía para realizar salvatajes en alta mar con condiciones de mar y clima complicadas (las corbetas koreanas podrían estar complicadas para eso).
Adicionalmente la autonomía de estas fragatas les permiten tener una presencia prolongada en nuestro mar territorial.
En definitiva, si esto fuera posible, no me arriesgaría con Cardama (argumento sobran) y firmaría de modo inmediato con USA para dar el tema por terminado.
Después de tantos idas y vueltas, ¿qué le hace una mancha más al tigre, si viene de la mano con una firma de transferencia casi inmediata?
Tampoco le sacaría ningún sistema. Luego se verá si los operamos o no (como las Riviere que tenían las carcazas vacías de los Exocet pero no molestaban a nadie.
Se han construido hasta el 2005 si no me equivoco. Eso implica, que debe haber unidades que le quedan tranquilamente 25 años de vida útil.
Si fuera posible ir por 3 de ellas, seguro que con USA no tendríamos problema alguno, sobre todo si hacemos dique y mantenimiento mayor en astilleros de USA, para traerlas impecables (Para eso se dispone del dinero con que compraríamos las OPV).
En contra? mucha tripulación, pero me atrevo a decir que se pueden operar perfectamente con menos de lo establecido para una dotación completa que implica operación de todos los puestos de combate, misiles, etc.
En segundo lugar, si traemos 3, sabemos que solo tendremos 2 en operación por la rotación que conocemos, eso implica tener 2 tripulaciones, (no 3) con algunos backup lógicos.
Por otro lado un buque de 130 mts de eslora es una garantía para realizar salvatajes en alta mar con condiciones de mar y clima complicadas (las corbetas koreanas podrían estar complicadas para eso).
Adicionalmente la autonomía de estas fragatas les permiten tener una presencia prolongada en nuestro mar territorial.
En definitiva, si esto fuera posible, no me arriesgaría con Cardama (argumento sobran) y firmaría de modo inmediato con USA para dar el tema por terminado.
Después de tantos idas y vueltas, ¿qué le hace una mancha más al tigre, si viene de la mano con una firma de transferencia casi inmediata?
Tampoco le sacaría ningún sistema. Luego se verá si los operamos o no (como las Riviere que tenían las carcazas vacías de los Exocet pero no molestaban a nadie.