Como en todas las guerras, las lecciones en el combate se aprenden rapidamente, los rusos han dado un salto en sus capacidades de adquisición de blancos y de artillería. Cada error ucraniano les supone unas pérdidas en material y personal que no pueden permitirse, lo que vale igualmente para el bando ruso. Aquí dos Mi8 ucranianos son sorprendidos mientras hacían un alto para repostar en la retaguardia.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Rusia lanzó el mayor ataque desde el inicio de la guerra contra Jarkov, Zaporizhya, Sumy, Poltava, Dnipro, Odesa, Khmelnytskyi, Vinnytsia e Ivano-Frankivsk con 90 misiles y 60 drones que saturaron a las defensas ucranianas. Los blancos fueron usinas, edificios y una represa.
Si bien Ucrania reclama haber derribado 55 drones y 37 misiles, los daños fueron importantes en la red de suministro de energía y agua
Zelensky emitió un mensaje lamentándose por "los misiles que no tardan en llegar como lo hace la ayuda internacional" Ucrania tiene solo tres baterías Patriot, las mas eficaces contra los misiles rusos, para defender 490.000 km2 de territorio y su munición que escasea por la demora en la llegada de la ayuda occidental, principalmente desde EEUU.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
06-08-2024, 04:06 PM (Este mensaje fue modificado por última vez en: 06-08-2024, 04:07 PM por Terminus.)
Putin articuló una teoría de la victoria en Ucrania que supone que las fuerzas rusas podrán continuar con avances graduales indefinidamente, impedir que Ucrania lleve a cabo con éxito operaciones de contraofensiva operativamente significativas y ganar una guerra de desgaste.
La teoría de la victoria de Putin se basa en la capacidad de Rusia para sobrevivir y superar la ayuda de seguridad occidental prometida a Ucrania y los esfuerzos ucranianos para movilizar una mayor parte de su economía y población para el esfuerzo bélico
Es probable que Putin evalúe que las fuerzas rusas podrán aprovechar sus ventajas en mano de obra y material para abrumar a las fuerzas ucranianas.
La teoría de la victoria de Putin depende de la suposición crítica de que Occidente abandonará Ucrania ante la victoria rusa, ya sea por su propia voluntad o en respuesta a los esfuerzos rusos por persuadir a Occidente de que lo haga, y no está nada claro que Occidente lo haga.
Occidente no debe rendirse ante el esfuerzo estratégico de Rusia por destruir el compromiso occidental con la supervivencia de Ucrania y debe recordar que la victoria ucraniana siempre ha sido posible mientras Occidente siga comprometido con ese objetivo.[/size][/color][/size][/color][/size][/color][/size][/color]
Fuente: Instituto para el estudio de la guerra
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Para casi 3 años de invasion no han logrado mucho. este conflicto a varios nos genero una decepción de lo que se creia eran las fuerzas armadas Rusas dejando al descubierto que la corrupción y la mantención de tácticas de la segunda guerra mundial y de la guerra fría siguen muy vigentes entre sus fuerzas.
Rusia puede seguir con la invasion mientras sus fábricas de armamento siguán con capacidad de producir y sigan atrayendo soldados extranjeros para tirar a la moledora de carne. ya descarto una nueva movilización.
ultimamente he leido unas historias Brutales que involucran a soldados cubanos, nepaleses, africanos y otras nacionalidades.
[color=var(--cp3)]EDITORIAL Kiev lleva la guerra a Rusia La incursión en Kursk ha elevado la moral de Ucrania, su prestigio ante los aliados y ha vuelto a exponer la vulnerabilidaddel régimen de Putin como hizo Prigozhin hace un año[/color]
2 La región de Kursk está inscrita en la historia porque fue ahí, en 1943, donde los ejércitos de Adolfo Hitler empezaron a perder la Segunda Guerra Mundial. Ahora, las fuerzas ucranianas han roto dos líneas defensivas en Kursk, entrando hasta 30 kilómetros en territorio ruso con soldados y carros de combate, en la que constituye la primera incursión en territorio ruso desde que Vladímir Putin ordenó invadir Ucrania el 24 de febrero de 2022. El audaz asalto de Kiev se produce en un momento de estancamiento bélico, en el que se había consolidado un frente de unos mil kilómetros. Según los analistas, los ucranianos habrían tomado una importante instalación de Gazprom en la zona, la ciudad rusa de Sudzha y otras once aldeas en un área de unos 80 kilómetros cuadrados, la mayor ganancia territorial desde el otoño de 2022. La importante central nuclear de Kursk también podría ser un objetivo al alcance de los ucranianos que perdieron la de Zaporiya tras un ataque ruso.[/color] «Llevar la guerra al territorio del agresor», fue la razón con que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, justificó la acción. Hasta ahora, Kiev había dado golpes de mano, usando saboteadores, drones y misiles, en territorio ruso, incluso en la capital, Moscú, pero nunca había acometido una incursión terrestre con visos de querer apoderarse de territorios. El aparente éxito conseguido en estos cuatro días ha elevado significativamente la moral de los ucranianos y ha puesto patas arriba la versión propagada por el Kremlin de que la victoria rusa es inevitable y que seguir apoyando a Ucrania es inútil. Moscú ha tenido éxito en los últimos meses extendiendo esta idea que ha hecho mella en las capitales occidentales. Los analistas estiman que incluso si las fuerzas ucranianas tuvieran que desalojar Kursk, esta acción supone un notable impulso para Kiev de cara a Putin y a sus aliados. Paradójicamente, hay expertos que ven más cerca el fin de la guerra, porque esta acción haría que Ucrania gane poder en las conversaciones y cuente con nuevas bazas de negociación. Esto, junto a una eventual victoria de Donald Trump en noviembre, podría predisponer a Zelensky para aceptar una tregua.
No está claro si Ucrania quiere y puede conservar el territorio invadido. Un corresponsal militar ruso informaba ayer de que los ucranianos están usando maquinaria pesada para excavar trincheras en la zona conquistada. Una incursión no es lo mismo que una ocupación militar. Pero la operación ha vuelto a poner de manifiesto el desorden de la retaguardia rusa que ya quedó en evidencia el verano pasado durante el breve motín del líder mercenario del Grupo Wagner, Yevgeniy Prigozhin. Como entonces, el Ejército ruso ha demostrado que es lento a la hora de reaccionar y que puede ser desarticulado temporalmente. Gobernar un país bajo los principios de la corrupción y el miedo tenía que conllevar alguna desventaja para Putin. Incluso los medios de comunicación estatal rusos tuvieron que mencionar la evacuación de la población de Kursk e insinuar que los combates eran violentos y los canales pro-Kremlin de Telegram admitían que el ataque tomó por sorpresa a las autoridades civiles y militares. Putin ha ordenado a sus tropas que «barran» a los invasores, pero como es un buen conocedor de la historia de su país se habrá dado cuenta de que es la primera vez en más de 80 años que tropas enemigas han hollado suelo ruso y han expuesto sus vulnerabilidades.
Invadamos Ucrania decía... en 3 dias estaremos en Kiev y pondremos a un títere como presidente.
un par de años después Rusia siendo Invadida y por un pais minúsculo.
Putin no para de humillarse ante el mundo.
se está viendo esa Rusia real que muchos no conocían y que se escondía detrás de esa imagen de super potencia militar que le había quedado de la época soviética.
esa Rusia Pobre poco desarrollada, clasista, arrogante, corrupta y centrada solo en Moscú con sus moscovitas que poco les importa lo que pase en las regiones poco a poco la va convirtiendo en una bomba a punto de explotar donde seguramente el percutor será Putin.
Los ucranianos seguramente estarán en Kursk un buen tiempo. los rusos ya estan haciendo trincheras alrededor de la region para evitar una mayor expansion asumiendo que les sera dificil recuperar la region.
además no tienen como si los tanques y blindados y para que decir de los cazas que ( y otros aviones de combate destruidos en sus propias bases por que ni siquiera tenían shelters para protegerlos) escasean y la carne para la moledora no alcanza para cubrir todos los frentes. los pillaron con los pantalones abajo.