Mensajes: 4,313
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Con respecto a los A-37 y los F-86 la idea que tengo es la siguiente.
En 1976 se acordó la compra de los A-37B. Necesitábamos otra cosa, por ejemplo F-5 pero por la razón que fuera no se compraron.
En 1977 aparece la doctrina que creo se llama Carter de no venderle material militar a las dictaduras de América del Sur.
En 1978 Argentina ofrece los F-86 Sabre...pero ahí intervino la doctrina Carter.
Para la FAU los F-86 eran buenos aviones, además eran cazas. Teníamos los T-33 y con eso, se armaba el "combo".
Mensajes: 1,343
Temas: 3
Registro en: Aug 2015
Reputación:
6
Hay F86 volando?
La elección de la FAU fué acertada por los cambios visibles en la geopolitica, en las derectivas de EEUU y en el mercado.
En esa época Uruguay llegó a seleccionar A4, F86 y los Kfir.
Ninguno estaría volando hoy.
Cessna ya tenía en el mercado un producto que inundaría las Fuerzas Aereas de los aliados "pobres" de EEUU. El A37 fué un buen avión de ataque COIN para fuerzas aéreas como la nuestra.
O sea, la FAU pensó a largo plazo. El binomio A37 / Pucará no era lo mejor, pero era lo más viable.
Mensajes: 4,313
Temas: 0
Registro en: Mar 2018
Reputación:
26
Estimados Dragonfly y Hum;
Discrepo con ambos.
La opción de la FAU no fue acertada, para mí.
El F-86 era un parche. Cuando no se había adquirido un caza, cuando se debió hacer en 1975/1976. Me refiero al F-5
A-4 y Kfir están volando. Creo que por lo menos en Argentina y Brasil el primero y en Colombia y Ecuador el segundo.
La FAU no necesitaba tener en 1982 14 aviones COIN, 8 A-37 Y 6 Pucará. Para esa función que no se necesitaba, el país no tiene montañas ni selvas y si tenía T-33 y AT-6 para ese rol.
Necesitaba un avión de caza como el F-5 o similar. Necesitaba un avión que no tenía y no tiene hasta hoy.
Atención: en 1976 no había Parlamento que le dijese que no a una inversión en aviones de combate.
Mensajes: 1,343
Temas: 3
Registro en: Aug 2015
Reputación:
6
11-09-2022, 03:13 AM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 11-09-2022, 03:14 AM por dragonfly.)
EEUU dijo NO al F5. Pero dijo SI al A37.
Simple.
Mensajes: 1,343
Temas: 3
Registro en: Aug 2015
Reputación:
6
Por ser equipamiento made in USA, los americanos tienen la última palabra. Dan el OK o no.
Mensajes: 247
Temas: 2
Registro en: Sep 2022
Reputación:
11
buenos días estimados, el Ecuador ya sacó el Kfir de vuelo, ahora sólo Colombia los tiene operantivos, amén de la empresa civil americana que los emplea como "agresores".
respecto a los F-86 y los problemas de venta para las "dictaduras", entonces porqué diantres terminaron unos F-86 venezolanos en Bolivia, a sabiendas que allá andaba un dictador?
insisto, hay que pegársele a los coreanos, quien quita y manden el stock sobrante de repuestos de A-37, uno que otro F5 en buenas condiciones y así si paga ayudarles en la venta de sus cacharros, no creen?
Mensajes: 1,564
Temas: 5
Registro en: Aug 2016
Reputación:
9
(11-09-2022, 02:26 AM)Voluntario2 escribió: Estimados Dragonfly y Hum;
Discrepo con ambos.
La opción de la FAU no fue acertada, para mí.
El F-86 era un parche. Cuando no se había adquirido un caza, cuando se debió hacer en 1975/1976. Me refiero al F-5
A-4 y Kfir están volando. Creo que por lo menos en Argentina y Brasil el primero y en Colombia y Ecuador el segundo.
La FAU no necesitaba tener en 1982 14 aviones COIN, 8 A-37 Y 6 Pucará. Para esa función que no se necesitaba, el país no tiene montañas ni selvas y si tenía T-33 y AT-6 para ese rol.
Necesitaba un avión de caza como el F-5 o similar. Necesitaba un avión que no tenía y no tiene hasta hoy.
Atención: en 1976 no había Parlamento que le dijese que no a una inversión en aviones de combate.
Totalmente de acuerdo. Estamos ya 22 años del siglo 21 y la fau no ha poseído un caza y mucho menos supersónico. Lo miran por YouTube o en fidae, Salitre, o Cruzex
Sigo afirmando. No sé quizo y eligieron mal (los Mandos) y desde afuera lo mismo.
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera