8 horas
Lacalle Herrera apuntó contra el fiscal Ricardo Perciballe: "Ha imputado con pruebas sin mayores sustentos"
El expresidente de la República sostuvo que el fiscal de Delitos de Lesa Humanidad ha actuado "con visión parcial de los extremos de hecho". Y cuestionó la no aplicación de la Ley de Caducidad.
Redacción El País
El expresidente de la República Luis Alberto Lacalle Herrera cuestionó la no aplicación de la Ley de Caducidad, derogada en el año 2011 a través de una normativa interpretativa por el gobierno de José Mujica. "Lamentablemente vivimos en un momento en el cual la actividad de la Fiscalía y la Justicia, a mi juicio, ha valorado en forma equivocada algunos hechos", señaló Lacalle Herrera.
"Muchas veces con pobreza de probatoria jurídica se ha procedido a llevar a prisión a muchos ciudadanos, que hace 50 años, hoy tienen 85 u 86, estuvieron cerca de estos episodios", comentó el pasado jueves, durante la presentación del libro ¡También Libertad!, 40 años de Democracia del periodista Nelson Fernández.
En ese sentido, Lacalle Herrera comentó: "A mí no me duelen prendas, porque yo fui víctima de bomba y encapuchado después, así que no me cuentan cómo fue el periodo ni estuve escondiéndome en esos años. Hablo con propiedad, conocimiento y experiencia".
"No hemos cerrado la historia reciente. Esto son semillas de discrepancia, cuando no odio, que el país no puede admitir que crezca. Corresponde a los que ocupan lugares políticos, legisladores y Poder Ejecutivo analizar esto". añadió.
Lacalle Herrera apuntó contra Perciballe
En un mensaje divulgado este viernes, el exmandatario ahondó en estas consideraciones, y sostuvo que la Ley de Caducidad "fue ratificada por los ciudadanos dos veces en sendos intentos de derogarla mediante recurso de referéndum" y que "la Suprema Corte de Justicia la consideró una amnistía".
Por otro lado, Lacalle Herrera apuntó contra la Fiscalía de Delitos de Lesa Humanidad, a cargo de Ricardo Perciballe: "Ha imputado muchas veces con visión parcial de los extremos de hecho y con pruebas sin mayores sustentos".
Además, comentó que Perciballe "ha sido recusado sin haber evacuado el traslado de dicho trámite" y expresó que "se condena a ciudadanos por hechos ocurridos hace más de 50 años realizados en un enfrentamiento dentro de un estado de guerra interno decretado por el Parlamento".
https://www.elpais.com.uy/informacion/po...-sustentos
El expresidente de la República sostuvo que el fiscal de Delitos de Lesa Humanidad ha actuado "con visión parcial de los extremos de hecho". Y cuestionó la no aplicación de la Ley de Caducidad.
Redacción El País
El expresidente de la República Luis Alberto Lacalle Herrera cuestionó la no aplicación de la Ley de Caducidad, derogada en el año 2011 a través de una normativa interpretativa por el gobierno de José Mujica. "Lamentablemente vivimos en un momento en el cual la actividad de la Fiscalía y la Justicia, a mi juicio, ha valorado en forma equivocada algunos hechos", señaló Lacalle Herrera.
"Muchas veces con pobreza de probatoria jurídica se ha procedido a llevar a prisión a muchos ciudadanos, que hace 50 años, hoy tienen 85 u 86, estuvieron cerca de estos episodios", comentó el pasado jueves, durante la presentación del libro ¡También Libertad!, 40 años de Democracia del periodista Nelson Fernández.
En ese sentido, Lacalle Herrera comentó: "A mí no me duelen prendas, porque yo fui víctima de bomba y encapuchado después, así que no me cuentan cómo fue el periodo ni estuve escondiéndome en esos años. Hablo con propiedad, conocimiento y experiencia".
"No hemos cerrado la historia reciente. Esto son semillas de discrepancia, cuando no odio, que el país no puede admitir que crezca. Corresponde a los que ocupan lugares políticos, legisladores y Poder Ejecutivo analizar esto". añadió.
Lacalle Herrera apuntó contra Perciballe
En un mensaje divulgado este viernes, el exmandatario ahondó en estas consideraciones, y sostuvo que la Ley de Caducidad "fue ratificada por los ciudadanos dos veces en sendos intentos de derogarla mediante recurso de referéndum" y que "la Suprema Corte de Justicia la consideró una amnistía".
Por otro lado, Lacalle Herrera apuntó contra la Fiscalía de Delitos de Lesa Humanidad, a cargo de Ricardo Perciballe: "Ha imputado muchas veces con visión parcial de los extremos de hecho y con pruebas sin mayores sustentos".
Además, comentó que Perciballe "ha sido recusado sin haber evacuado el traslado de dicho trámite" y expresó que "se condena a ciudadanos por hechos ocurridos hace más de 50 años realizados en un enfrentamiento dentro de un estado de guerra interno decretado por el Parlamento".
https://www.elpais.com.uy/informacion/po...-sustentos
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".