03-04-2025, 10:37 PM
La Fuerza Aérea Uruguaya refuerza la seguridad en la transmisión de mando presidencial
Para fortalecer esta misión, la Fuerza Aérea Uruguaya contó con el apoyo de la empresa brasileña Advanced Technologies Security & Defense, que contribuyó con la incorporación del dron HARPIA, un sistema de detección e inhibición de drones, junto con otros dispositivos aéreos operados por los equipos del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales.
Tecnología avanzada para la vigilancia aérea
Uno de los elementos clave de esta operación fue la utilización del dron HARPIA, desarrollado por la empresa brasileña Advanced Technologies Security & Defense. Este moderno sistema de vigilancia, aprobado por el Ministerio de Justicia de Brasil para tareas de seguridad pública, cuenta con un excelente rendimiento y ofrece múltiples ventajas operativas:
Autonomía de vuelo de hasta 12 horas.
Uso de combustible accesible (GAV).
Capacidad de operar en condiciones climáticas adversas.
Canales de transmisión de datos seguros y encriptados.
Capacidad para controlar hasta cinco aeronaves simultáneamente.
Baja firma acústica y visual a 1.000 metros de altura.
Sistema anti-interferencia con antena CRPA.
Además del HARPIA, el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales empleó otros drones con funciones específicas, ampliando la capacidad de vigilancia y monitoreo en tiempo real.
Sistema de detección e inhibición de drones
Para reforzar aún más la seguridad del evento, se implementó un radar de detección de drones, capaz de identificar cualquier vuelo no autorizado en la zona de operación. Este sistema posee un amplio radio de detección y permite neutralizar posibles amenazas mediante la interrupción de señales de control, logrando reposicionar o llevar a tierra drones no identificados.
![[Imagen: img_e81f1e4fe5.jpg]](https://www.fau.mil.uy/uploads/galerias/img_e81f1e4fe5.jpg)
Para fortalecer esta misión, la Fuerza Aérea Uruguaya contó con el apoyo de la empresa brasileña Advanced Technologies Security & Defense, que contribuyó con la incorporación del dron HARPIA, un sistema de detección e inhibición de drones, junto con otros dispositivos aéreos operados por los equipos del Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales.
Tecnología avanzada para la vigilancia aérea
Uno de los elementos clave de esta operación fue la utilización del dron HARPIA, desarrollado por la empresa brasileña Advanced Technologies Security & Defense. Este moderno sistema de vigilancia, aprobado por el Ministerio de Justicia de Brasil para tareas de seguridad pública, cuenta con un excelente rendimiento y ofrece múltiples ventajas operativas:
Autonomía de vuelo de hasta 12 horas.
Uso de combustible accesible (GAV).
Capacidad de operar en condiciones climáticas adversas.
Canales de transmisión de datos seguros y encriptados.
Capacidad para controlar hasta cinco aeronaves simultáneamente.
Baja firma acústica y visual a 1.000 metros de altura.
Sistema anti-interferencia con antena CRPA.
Además del HARPIA, el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales empleó otros drones con funciones específicas, ampliando la capacidad de vigilancia y monitoreo en tiempo real.
Sistema de detección e inhibición de drones
Para reforzar aún más la seguridad del evento, se implementó un radar de detección de drones, capaz de identificar cualquier vuelo no autorizado en la zona de operación. Este sistema posee un amplio radio de detección y permite neutralizar posibles amenazas mediante la interrupción de señales de control, logrando reposicionar o llevar a tierra drones no identificados.
![[Imagen: img_e81f1e4fe5.jpg]](https://www.fau.mil.uy/uploads/galerias/img_e81f1e4fe5.jpg)
![[Imagen: img_780a3e3e2d.jpg]](https://www.fau.mil.uy/uploads/galerias/img_780a3e3e2d.jpg)
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto!
-Francisco José fernández-Cruz Sequera
-Francisco José fernández-Cruz Sequera