11-23-2024, 01:09 PM
El Cuerpo de Aprendices de la Escuela de Comunicaciones del Ejército en maniobras de fin de curso.
Los jóvenes alumnos aplicaron en la práctica todo lo aprendido en el presente año en las diferentes áreas que cubre la instrucción militar, haciendo énfasis en el perfeccionamiento de los futuros Soldados Especialistas de Comunicaciones, en las tareas propias del Arma, y en una misión de la Fuerza, el control de los puntos de frontera seca.
Las actividades se desarrollaron en la Laguna del Sauce en predios del Batallón "Gral. Celestino Bové" de Ingenieros de Combate N°4, donde hicieron una simulación de un puesto de control de rutas, instalación de un Estado Mayor, un Centro de Comunicaciones Móviles, así como los enlaces necesarios para estos.
Asimismo, emplearon los diferentes medios de hilo, equipos VHF portátiles, HF, Vehículos de Respuesta de Emergencia MERC, Vehículos Aéreos no Tripulados, etc., con el fin de ver la eficacia, características y limitaciones de cada uno.
El objetivo fue buscar una exhaustiva capacitación y aprovechamiento de los medios, ya sea para los trabajos asignados por el escalón superior, como para estar preparados ante cualquier emergencia que pueda surgir; por ejemplo cuando el Ejército brinda apoyo al Sistema Nacional de Emergencias.
![[Imagen: Aoz9lVy.jpeg]](https://i.imgur.com/Aoz9lVy.jpeg)
![[Imagen: 5VkNjDe.jpeg]](https://i.imgur.com/5VkNjDe.jpeg)
Los jóvenes alumnos aplicaron en la práctica todo lo aprendido en el presente año en las diferentes áreas que cubre la instrucción militar, haciendo énfasis en el perfeccionamiento de los futuros Soldados Especialistas de Comunicaciones, en las tareas propias del Arma, y en una misión de la Fuerza, el control de los puntos de frontera seca.
Las actividades se desarrollaron en la Laguna del Sauce en predios del Batallón "Gral. Celestino Bové" de Ingenieros de Combate N°4, donde hicieron una simulación de un puesto de control de rutas, instalación de un Estado Mayor, un Centro de Comunicaciones Móviles, así como los enlaces necesarios para estos.
Asimismo, emplearon los diferentes medios de hilo, equipos VHF portátiles, HF, Vehículos de Respuesta de Emergencia MERC, Vehículos Aéreos no Tripulados, etc., con el fin de ver la eficacia, características y limitaciones de cada uno.
El objetivo fue buscar una exhaustiva capacitación y aprovechamiento de los medios, ya sea para los trabajos asignados por el escalón superior, como para estar preparados ante cualquier emergencia que pueda surgir; por ejemplo cuando el Ejército brinda apoyo al Sistema Nacional de Emergencias.
![[Imagen: Aoz9lVy.jpeg]](https://i.imgur.com/Aoz9lVy.jpeg)
![[Imagen: 5VkNjDe.jpeg]](https://i.imgur.com/5VkNjDe.jpeg)
![[Imagen: oRGgHaD.jpeg]](https://i.imgur.com/oRGgHaD.jpeg)
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".