ARCHIVO AGOSTO 2013
Fabricación turca
El Ejército de Uruguay recibe radios tácticos personales Aselsan
(Infodefensa.com) Montevideo – Continuando con el plan de reequipamiento en el área comunicaciones, el Ejército Nacional del Uruguay ha recibido 50 radios tácticos personales Aselsan.
El modelo, denominado Aselsan Personal Role Radio, permite comunicaciones de voz y datos al efectivo militar en el campo de batalla permitiendo hasta cinco efectivos hablando a la vez (en modo conferencia) mientras el resto puede monitorear la comunicación, con un rango de hasta un kilometro. Asimismo, puede ser programado para cumplir distintos roles y tiene un sistema de mensajes de voz que alertan continuamente al usuario del estado de los distintos modos que pueden ser seleccionados. El sistema es totalmente VOX compatible por lo cual mediante un headset standard permite la operación “manos libres” del equipamiento.
Estos radios son 100 % compatibles e interconectables con los equipos instalados recientemente en los blindados del Ejército (fundamentalmente en los Mowag 6x6 y Vodnik 4x4) lo que permite una intercomunicación constante entre el efectivo pie a tierra y las fuerzas blindadas/mecanizadas. En primera instancia se están repartiendo a razón de dos por unidad de combate y se espera que los números aumenten en el corto plazo.
gp/ceh
Llinda foto de los radares....
Vi los vehiculos Land Rover con los respectivos radares y demás, y algo que note es que parece que el chasis no aguanta tanto peso o está casi en su limite máximo.
Hoy en día surgen conversaciones de que los vehiculos practicamente no estan aptos para su cometido, es decir, ser desplegados a campo atraves, es decir, debido al peso en carga que lleva, se le dificulta maniobrar y demas.
De ser verdad, ¿qué pasó? ¿fue una mala decision poner esta tecnologia en los Land Rover? ¿falta de asesoramiento? ¿no hubiese sido mejor ponerlos arriba de los Vodnik?
No sé si no van a terminar arriba de los Vodnik...
(02-20-2016, 02:01 AM)MattPitah escribió: [ -> ]Vi los vehiculos Land Rover con los respectivos radares y demás, y algo que note es que parece que el chasis no aguanta tanto peso o está casi en su limite máximo.
Hoy en día surgen conversaciones de que los vehiculos practicamente no estan aptos para su cometido, es decir, ser desplegados a campo atraves, es decir, debido al peso en carga que lleva, se le dificulta maniobrar y demas.
De ser verdad, ¿qué pasó? ¿fue una mala decision poner esta tecnologia en los Land Rover? ¿falta de asesoramiento? ¿no hubiese sido mejor ponerlos arriba de los Vodnik?
Se han detectado varios problemas, desde que los vehiculos no pueden desarrollar velocidades mas alla de 50km/h hasta sobrepeso, indudablemente un equipo para ser instalado en otro tipo de material o capaz que habia que reforzar los LR.
nose puede hacer algo parecido a esto
Como poder se puede, seria mucho mas razonable y comodo que el pobre operador metido en la cabina casi sin espacio