02-15-2021, 11:15 PM
La OTAN declara que el AGS RQ-4D Phoenix ha alcanzado la Capacidad Operativa Inicial (COI)
![[Imagen: NATO_RQ-4D_IOC_640.jpg]](https://www.scramble.nl/images/news/2021/february/NATO_RQ-4D_IOC_640.jpg)
En febrero de 2021, el comandante supremo aliado de la OTAN, el general Tod Wolters, declaró que la aeronave pilotada por control remoto RQ-4D Phoenix de la OTAN Alliance Ground Surveillance (AGS) inicialmente tenía capacidad operativa inicial (1) para realizar misiones.
La aeronave operada y de propiedad de la OTAN permite a la Alianza realizar una vigilancia persistente en amplias áreas desde aeronaves de gran resistencia y gran altitud, que operan a distancias considerables y en cualquier clima o condición de luz. Usando sensores de radar avanzados, estos sistemas detectarán y rastrearán continuamente objetos en movimiento y proporcionarán imágenes de radar de áreas de interés y objetos estacionarios. Los 30 aliados de la OTAN tendrán acceso a la inteligencia que generen.
En 2009, la OTAN anunció que esperaba tener una flota de hasta ocho Global Hawks para 2012 para estar equipada con sistemas de radar MP-RTIP.
La OTAN había presupuestado 1.400 millones de dólares para el proyecto y se firmó una carta de intención. En mayo de 2012 se firmó un contrato para cinco Block 40 Global Hawks. El primer RQ-4D llegó a la Base Aérea Sigonella, Sicilia (Italia) el 21 de noviembre de 2019 y en noviembre de 2020 llegó el último avión.
(1) La capacidad operativa inicial de un escuadrón implica que la unidad tiene un número suficiente de efectivos apropiadamente entrenados y equipados para sostener misiones operacionales.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".

