09-02-2015, 09:48 PM
Servicio de Sensores Remotos Aerospaciales
![[Imagen: dstonek_29732.jpg]](http://www.stonek.com/FOTOS/_FOTOGRAFOS/dstonek/dstonek_29732.jpg)
El Servicio de Sensores Remotos Aerospaciales tiene sede en la Base Aerea No.1.
Fue creado como Grupo Fotográfico de la Fuerza Aérea Uruguaya y tras 13 años de ardua labor y acompasando el desarrollo tecnológico, el Grupo Fotográfico cambia su nombre transformándose mediante el Decreto del Poder Ejecutivo 369/91 en el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, dependiente del Comando Aéreo de Operaciones, y extendiendo su misión a la Dirección, Ejecución, Supervisión y Desarrollo de todas las actividades vinculadas con la técnica y uso de Sensores Remotos Aeroespaciales, apoyando la misión de la Fuerza Aérea y el Desarrollo Nacional.
Cuenta para cumplir con su mision con el apoyo de la aeronave C95 FAU 585 del Esc. Aer. No.3 adaptado para fotografia aerea y una antigua cámara aérea Leica RC30 de tecnología analógica.
![[Imagen: dstonek_29732.jpg]](http://www.stonek.com/FOTOS/_FOTOGRAFOS/dstonek/dstonek_29732.jpg)
El Servicio de Sensores Remotos Aerospaciales tiene sede en la Base Aerea No.1.
Fue creado como Grupo Fotográfico de la Fuerza Aérea Uruguaya y tras 13 años de ardua labor y acompasando el desarrollo tecnológico, el Grupo Fotográfico cambia su nombre transformándose mediante el Decreto del Poder Ejecutivo 369/91 en el Servicio de Sensores Remotos Aeroespaciales, dependiente del Comando Aéreo de Operaciones, y extendiendo su misión a la Dirección, Ejecución, Supervisión y Desarrollo de todas las actividades vinculadas con la técnica y uso de Sensores Remotos Aeroespaciales, apoyando la misión de la Fuerza Aérea y el Desarrollo Nacional.
Cuenta para cumplir con su mision con el apoyo de la aeronave C95 FAU 585 del Esc. Aer. No.3 adaptado para fotografia aerea y una antigua cámara aérea Leica RC30 de tecnología analógica.



"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".