• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 9 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Argentina
(10-07-2025, 07:32 PM)Krody2 escribió: Muy buen camión, pero para el Ejercito Argentino no es nada (por la cantidad comprada)

"Cabe señalar que el objetivo del Ministerio de Defensa es ir comprando en lotes de entre 40 y 100 vehículos por año hasta totalizar los 1000 que necesita la fuerza para reemplazar a los viejos Unimog 416."
 
Reply
Sorpresa: paliza de Milei
 
Reply
(10-26-2025, 11:55 PM)Foxbat escribió: Sorpresa: paliza de Milei

En segundos los datos oficiales
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Por Santiago Rivas

 

Pucará Defensa: Usted ha sido crítico de la conducción política de la Defensa, aunque en algún momento reconoció algunos gestos positivos. ¿Cuál es su posición hoy?

"Santiago Lucero Torres: Creo que todos somos críticos, incluso los buenos profesionales dentro de la conducción actual. Pero más allá de los nombres, el problema ya no es quién se sienta en el Ministerio, el problema es el sistema. 

La Defensa en Argentina funciona como una estación de paso, no como una política de Estado. 
Se nombra a funcionarios que piensan más en posicionarse en las próximas elecciones que en construir capacidades a veinte años. Los primeros meses los usan para ubicarse, los siguientes para armar equipos, y cuando podrían empezar a planificar, ya están maquillando la gestión para su candidatura. Así no se puede conducir un área estratégica."

"PD: ¿Dónde radica el problema?


SLT: En la cultura de la improvisación. Nadie quiere hacerse cargo de decir la verdad. Se administra la Defensa como si fuera una intendencia con uniformes. Y del otro lado, en las Fuerzas, el Congreso e incluso en la Justicia, hay un silencio que ya no puede justificarse por prudencia. Si nadie levanta la voz cuando se cometen errores que tardan décadas en corregirse, ya no es solo un problema de capacidades, es un problema de conciencia nacional.


Nota⬇️
“Argentina debe decidir si quiere ser una potencia regional o un satélite ideológico”
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
(10-27-2025, 11:38 AM)Leonidas69 escribió: Nota⬇️
“Argentina debe decidir si quiere ser una potencia regional o un satélite ideológico”

Ese tran pasó hace años por Argentina y no vuelve mas.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
La Armada Argentina incorporó su nuevo P-3C Orion







[Imagen: faeb1f_41591949cc8d42cc803cfe36906b60bc~mv2.jpeg]





La Armada Argentina incorporó el segundo avión P-3C Orion de los cuatro adquiridos a Noruega, que ya se encuentra operativo en la Base Aeronaval Comandante Espora, a pocos kilómetros de Bahía Blanca, antes de su traslado a la Base Aeronaval Almirante Zar en Trelew.

El ministro de defensa, Luis Petri, destacó la importancia de esta nueva incorporación para la defensa nacional: “Con la llegada de este segundo avión P-3 Orion, continuamos recuperando la capacidad de control y respuesta de la Aviación Naval, garantizando que la Argentina pueda proteger lo que es suyo: sus recursos, su territorio y su soberanía”, afirmó Petri tras el arribo de la aeronave.




[Imagen: faeb1f_cb5af672f572494fbacfcf96f564ba16~mv2.webp]


[Imagen: faeb1f_724778d6a98e448da13ea95ae33dbbe6~mv2.webp]


[Imagen: faeb1f_646d1dd864574618bde334d9666fb78b~mv2.webp]


[Imagen: faeb1f_9425cf9e12074b3e925555de379a49ca~mv2.webp]




Desde la llegada del primer P-3 Orion en 2024, la Argentina volvió a contar con medios aéreos capaces de patrullar la milla 200, detectar incursiones ilegales y ejercer una vigilancia efectiva sobre el Atlántico Sur.

El P-3 Orion, desarrollado por Lockheed Martin, es una aeronave de exploración marítima y guerra antisubmarina, propulsada por cuatro motores turbohélice Allison T-56-A-14 de 4.600 HP cada uno. Con una autonomía de 12 horas y un radio de acción de 2.780 kilómetros, puede cubrir la totalidad del litoral marítimo argentino, la plataforma continental y la Antártida.

Equipado con tecnología avanzada, radares de apertura sintética, sensores infrarrojos, detectores de anomalías magnéticas y sistemas automáticos de identificación de buques, el P-3 Orion permite realizar tareas de búsqueda y rescate, patrullaje de largo alcance y operaciones antisubmarinas y antisuperficie, con transmisión de datos en tiempo real.

El avión, que tendrá la matrícula 0890 / 6-P-58 es el ex 3297 de la Fuerza Aérea de Noruega, entregado en 1989, el cual tiene el número de serie 5818 y el Bureau Number de la US Navy 163297.


https://www.pucara.org/post/la-armada-ar...p-3c-orion
 
Reply
Excelente noticia para la Aviación Naval de Argentina.
¡Felicitaciones!
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 30 invitado(s)