• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 9 voto(s) - 1 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Argentina
(08-05-2025, 06:27 PM)Terminus escribió:
(08-05-2025, 03:09 AM)legionario escribió: ¿Y por casa como andamos?
¿Cual es la calidad de los ingresos y en consecuencia de los egresos de las escuelas militares?

Estamos hablando de la relación entre altas y bajas/retiros en Argentina que según los medios de ese país ha alcanzado cifras / déficit históricos. Y solo puse los oficiales, en los suboficiales es aún peor.
Sobre la "calidad" de nuestos ingresos no se quien y como puede medirlo.
Yo no sé como será en las otras fuerzas, pero viendo los problemas de corrupción y liderazgo en la Armada, la calidad viene cayendo hace muchos años.
 
Reply
Para los que piensen que Milei está levantando las FFAA argentinas, les dejo estos datos:
Desde diciembre del año 2023 a la fecha han pedido la baja voluntaria más de 15.000 efectivos de las Fuerzas Armadas.
Salarios de miseria y una  obra social quebrada y con dificultad para  brindar servicios es la situación del activo mas importante de cualquier ejército, SUS HOMBRES.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
https://www.infodefensa.com/texto-diario...er-erj-140
¿El nuestro cuándo llega ? Big Grin
 
Reply




Brigadier Gustavo Valverde: Jefe de la Fuerza Aérea Argentina
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
Los vuelos de recambio del contingente argentino destacado en la isla de Chipre se encuentran pospuestos debido a que el Boeing 737-76N matrícula T-99 se encuentra temporalmente fuera de servicio.
El T-99 es la única aeronave de la Fuerza Aérea apta para dicha tarea y solamente se pudo concretar uno de los tres vuelos programados.

[Imagen: 57727bap2GLElNGoejx.jpg]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
FUERZA AÉRA ARGENTINA:
Se decidio descontinuar el proyecto Pucará Fenix, el que aún no salió de FADEA se le realizara algunos cambios en la avionica y sistema de combustible del prototipo, se le haran los vuelos pertinentes, aceptacion y a volar a la III brigada aerea hasta que se lo deje morir y listo.
US$ 26 millones de dolares, sin contar los mas de US$ 4 millones que aún se le adeudan a IAI por las alas, intereses y deudas otras.
Otros que se van son F28 en diciembre.
Los A4AR, se dan de baja en marzo del 2026.
Los Grob quedan sin horas de vuelo en noviembre y ahí Fadea decidirá su futuro. 
Los MI17 que estan "guardados " una empresa egipcia dicen que los quiere lcomprar. 
Los Tucano, se quedan solo en 6 modernizados por REDIMEC. 

ARMADA ARGENTINA 
Todas las corbetas tipo 69 pasan a tumba maritima junto con los ATF que ya habían sido baja.
Las MEKO 360, con la Heroina como donante de órganos para las otras y la Alte Brown esta en reserva operativa sin uso programado para este año ni el que viene, solo quedarán dos operativas que seguiran siendo las mantenidas al menos por los proximos 4 a 5 años.
Las MEKO 140, quedan reducidas a tres unidades pero sin misiles operativos por baja de los MM38, con torpedos y sistema ASW sin funcionamiento ni mantenimiento y con disparos de su cañon 76mm limitados por falta de reservas 
Se vende todo el acero, del ya finiquitado programa y submarino Tr 1700 en Tandanor.
La Aviación Naval esta terminando de canibalizar todo lo que tiene de Sea King, T 34 y Fennec, para mantener esas flotas disminuidas al mínimo por los próximos 2 a 3 años para su baja final y dió de baja el último TurboTracker

EJÉRCITO ARGENTINO dejará en servicio solo 200 TBP M113 hasta el 2030, canibalizando y vendiendo el resto como chatarra.
La Aviacion de Ejército tiene solo 10 UH-1H operativos, el resto ya canibalizando gran parte.

La Armada sigue pendiente de recibir el resto de los P 3 C ex Noruega (dicen que problemas de $$)

La FAA espera ansiosa los F 16 ex Dinamarca pero hay dudas en los presupuestos para mantener la operatividad
Se incorporarán 48 UNIMOG 0 km y 8 Stryker 8x8 usados

Los sueldos sumergidos, la Sanidad Militar (Obras social) arruinada, triste panorama del gobierno libertario.
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
Los paralelismos a el otro lado del charco no son coincidencias.
 
Reply
Que panorama!!!
 
Reply
El Ejército Argentino compra un primer lote de 48 Mercedes-Benz Unimog U4000


Foto del escritor: Florencia Lucero Heguy
Florencia Lucero Heguy




El Ejército Argentino confirmó la adjudicación de la compra de 48 camiones tácticos 4×4 Unimog U4000, que serán provistos por Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina S.A.U.. La decisión fue oficializada a través de la Dirección de Material, que actualizó el proceso licitatorio y cerró la selección que venía desarrollándose desde comienzos de año.

La inversión total asciende a 8,16 millones de dólares, lo que implica un costo aproximado de 170.000 dólares por unidad. Los vehículos serán incorporados al parque automotor militar con el objetivo de comenzar el reemplazo progresivo de los veteranos Unimog 416, que llevan más de cinco décadas en servicio dentro de la fuerza.

El proceso licitatorio, identificado como Expediente N.º 84/135-0540-LPU25, contempló la evaluación técnica-operacional de diferentes modelos 4×4, entre los que se encontraban opciones de fabricantes europeos como Arquus, Tatra y Renault Trucks. Tras las pruebas realizadas en distintos terrenos, finalmente se optó por la propuesta presentada por Mercedes-Benz.

Los nuevos Unimog U4000 representan un salto en capacidades logísticas para el Ejército, dado que están diseñados para operar en terrenos complejos, cuentan con mayor potencia y prestaciones técnicas superiores respecto a los actuales vehículos. Además, la compra incluye la garantía de soporte posventa y provisión de repuestos, factor clave para asegurar la operatividad a largo plazo.

Cabe señalar que el objetivo del Ministerio de Defensa es ir comprando en lotes de entre 40 y 100 vehículos por año hasta totalizar los 1000 que necesita la fuerza para reemplazar a los viejos Unimog 416.


ree


Los primeros Mercedes Benz Unimog en entrar en servicio en el Ejército Argentino fueron 20 del modelo 416 importados de Alemania en 1968. Posteriormente se inició la producción de distintas versiones del Unimog en el país, que alcanzaron 2816 de la versión 426, 753 del U431, 304 del 421, 424 del 406 y 1704 del 416. Los últimos vehículos, del modelo 416, fueron entregados en 1991 y entre sus distintas versiones también variaron en el tipo de cabina de pasajeros, con ejemplares de doble cabina y cabina simple (cerrada o abierta con techo de lona) y, entre las configuraciones de la parte trasera se encuentran los de transporte de tropas, los configurados como ambulancia, como taller, para comunicaciones y con el sistema lanzacohetes SLAM Pampero, aunque algunos también fueron equipados con cañones sin retroceso de 105 mm y como transporte de misiles antitanque Cobra, ya dados de baja. Para 1991 la flota total era de 2424 Unimog en el Ejército, habiéndose dado de baja ejemplares perdidos en Malvinas y en algunos accidentes, aunque para 1999 esta flota se había reducido a 1913 vehículos debido a que muchos habían sido dados de baja, especialmente de las versiones 421 y 431. A partir de 2004 comenzó a repotenciarse parte de la flota de 416, dándose de baja la mayor parte de los otros modelos. Con los años se recuperaron casi todos los alrededor de mil 416 que se mantienen en servicio, sobre unos 1700 que quedan en dotación.

Por otro lado, en 2001 se incorporó un único U2150L con equipos de comunicaciones Tadiran para el Batallón de Comunicaciones 601.



El Unimog U4000

La subfamilia Unimog 437.4 fue lanzada en 2002 como una nueva variante de la familia 437 del clásico Unimog. Esta familia deriva de los 425 y 435 lanzados en 1973 y 1974 respectivamente y producidos hasta 1985, destacándose visualmente por el rediseño de la carrocería, sin formas redondeadas. En 1988 comenzó a producirse el 437.1 que reemplazó a los anteriores hasta que en 2003 dejó de fabricarse dando lugar a los 437.4, del cual se desarrollaron tres versiones básicas: U3000, U4000 y U5000 y en 2013 todas fueron rediseñadas y modernizadas completamente.

El U4000 se ofrece con dos largos de chasis, de 5,35 y 5,95 metros respectivamente, y dos motorizaciones, OM 904 LA de 177 HP u OM 924 LA de 222 hp. Entre sus características destacadas se encuentran como opcionales la escotilla en el techo, portaarmas, recubrimiento IR y luz de camuflaje. Además, puede cargarse en un C130 Hercules, tiene capacidad para operar con combustible de baja calidad y capacidad de vadeo de 800 mm de serie con opcional hasta 1.200 mm

ree


Unimog U4000

Longitud del vehículo (mm)

5.350/5.950

Ancho del vehículo (mm)

2.336

Altura del vehículo (mm)*

2.657

Distancia entre ejes (mm)

3.250/3.850

Distancia al suelo (mm)

420

Ángulo de aproximación*

41º

Ángulo de salida*

45º

Ángulo de rampa*

35º

Ángulo de inclinación*

38º

Diámetro de giro (m)

14,5/16,4

* Datos con neumáticos estándar (335/80R 20) en función de la carga y de la liberación de la carga



Equipamiento y datos técnicos.

Cabina:

cabina simple/cabina doble

Asientos

hasta 7

Capacidad de la batería (Ah)

74/100/125

Potencia del generador (A)

100

Volumen del tanque

145/180 lts.

Capacidad del depósito de AdBlue

18 lts.



Rendimiento

Potencia máx. según DIN (kW (hp))

130 (177)/163 (222)

Par máx. (Nm)

675/810

Peso bruto máximo admisible (t)

7,5/9,5

Carga útil máx. (t)

3.0

Peso bruto admisible del tren (t)

18.7/23.7



ree



Accionamiento, caja de cambios, motor.

Norma Euro

III/V

Tipo de cambio

de marchas eléctrico, cambios neumáticos (EPS)

Caja de cambios

UG 100-8

Cilindros

4

Cilindrada (cm³)

4.800

Motor

OM 904 LA de 177 HP u OM 924 LA de 222 hp



Neumáticos.

Tipo de eje

De pórtico

Carga del eje delantero (mín.–máx.)

4.0–4.4 t

Carga del eje trasero (mín.-máx.)

4.4–5.3 t

Sistema de regulación de la presión de los neumáticos

opcional, totalmente integrado

Neumáticos run-flat

opcional

https://www.pucara.org/post/el-ej%C3%A9r...imog-u4000
 
Reply
Muy buen camión, pero para el Ejercito Argentino no es nada (por la cantidad comprada)
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 24 invitado(s)