Foros de Uruguay Militaria
OPV - Versión para impresión

+- Foros de Uruguay Militaria (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro)
+-- Foro: Futuro (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=6)
+--- Foro: Armada Nacional (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=14)
+--- Tema: OPV (/showthread.php?tid=115)

Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451


RE: OPV - Seewölfe - 06-10-2025

Me llama la atención lo que escribe el periodista:

"Elizondo es también el prefecto nacional naval y uno de los seis contralmirantes de la institución en condiciones de ser comandante en jefe".

Acerca de esa posibilidad me comentaban hace unos días, "es como si se nombrara a un Inspector General de la Policía en el cargo de Comandante en Jefe del Ejército....

El Ministerio de Defensa hizo el tercer pago a Cardama para que continúe con la construcción de los buques OPV
Es la primera transferencia al astillero español por parte del actual gobierno, que cuestiona la compra e inició una investigación administrativa

PorJuan Francisco Pittaluga

El Ministerio de Defensa Nacional autorizó un pago de 12,3 millones de euros a la empresa española Cardama, encargada de construir dos patrulleros oceánicos para la Armada uruguaya. La transferencia fue realizada entre el Deutsche Bank y el Banco República y se dio tras confirmarse la colocación de la quilla al primer barco que se está fabricando.
Se trata del primer pago realizado por el actual gobierno, que tras asumir el 1º de marzo inició un proceso de consultas respecto a la compra resuelta por la administración anterior. Ese proceso culminó con cuestionamientos públicos de la ministra Sandra Lazo a la adquisición, sanciones a jerarcas de la Armada y el inicio de una investigación administrativa dentro del ministerio para determinar si existieron irregularidades.


Los buques, denominados [i]offshore patrol vessel[/i] (OPV), fueron la prioridad de equipamiento que el gobierno de Luis Lacalle Pou estableció para la Armada Nacional, necesitada de barcos de largo alcance que cubran las aguas territoriales en el combate al narcotráfico, la piratería, la pesca ilegal y los accidentes ambientales, entre otros. Se decidió contratar a Cardama, un astillero de poca experiencia en la construcción militar y con una débil situación financiera, lo que derivó en su momento en críticas internas dentro de la Armada y en la oposición, representada entonces por el Frente Amplio y con Lazo como una de las legisladoras especialistas en materia de defensa.

¿Cómo es el contrato por las OPV?
El acuerdo firmado en diciembre de 2023 con Cardama estableció una liberación de crédito inicial por parte de Uruguay de un 10% del costo total de ambos OPV, que es de 82 millones de euros. En diciembre el Ministerio de Defensa depositó ese 10% (8,2 millones de euros) luego de que la compañía española cumpliera con la presentación de una serie de garantías.
Para acceder a la segunda entrega de dinero —otros 8,2 millones de euros correspondientes a otro 10% del costo total—, Cardama presentó en febrero el plano de la cuaderna maestra de las patrullas oceánicas, una de las principales piezas estructurales de un buque, con la función de soportar y dar forma al casco.
Lazo aseguró que dos días antes de asumir su puesto como ministra, el 27 de febrero a la tarde, mantuvo un encuentro de transición con el entonces comandante en jefe de la Armada, Jorge Wilson. Le consultó si, tras la presentación del plano de la cuaderna maestra, se había ordenado el segundo depósito para Cardama. Wilson respondió que no. Sin embargo, el 20 de marzo, ya como ministra, Lazo fue informada de que la orden de pago sí había sido impartida aquel mismo 27 de febrero al mediodía.
A partir de esa información, el 24 de marzo la ministra sancionó a Wilson y a otros tres jerarcas: los contralmirantes Miguel de Souza y José Ruiz y el capitán de navío Marcelo da Silva. “Las sanciones tienen que ver porque hubo una falta a la verdad en el intercambio”, explicó Lazo, quien además conformó un grupo de trabajo jurídico, político y técnico para analizar el proceso de adquisición de los buques.

El pago de los 12,3 millones de euros se da en un contexto particular: a fines de abril Lazo anunció una investigación administrativa para averiguar cómo fue la compra a Cardama y la actuación de los distintos integrantes de la Armada que participaron en el procedimiento. El depósito se dio además en el marco de una inspección ordenada por el gobierno al astillero de Cardama en la ciudad de Vigo, España, a cargo de los capitanes de navío Héctor Cardozo e Ismael González. El 15 de mayo la empresa había anunciado la colocación de la quilla en el primer barco bajo fabricación denominado oficialmente C-250.
Para recibir las transferencias restantes que completarán el pago del primer buque, Cardama deberá demostrar la recepción de los motores principales, proceder con la botadura y, finalmente, entregar el OPV C-250 a Uruguay, todo bajo la certificación de Lloyd International. Durante este lapso también se iniciará el ciclo de hitos y pagos para el segundo buque.
Este martes 10 Lazo concurrirá a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados para actualizar a los legisladores sobre la situación. Las dudas en la conducción del ministerio sobre Cardama han acentuado la demora en nombrar al próximo comandante en jefe de la Armada que reemplace a Wilson, quien se fue en febrero. Por ahora ocupa ese rol José Luis Elizondo pero bajo el puesto oficial de encargado de despacho, cuya función es la administración de la Armada cuando el comandante en jefe no está disponible. Elizondo es también el prefecto nacional naval y uno de los seis contralmirantes de la institución en condiciones de ser comandante en jefe. Los otros son De Souza, Ruiz, Gustavo Luciani, Héctor Magliocca y Mario Vizcay.
Superados ya tres meses de la gestión de Elizondo como encargado de despacho, dentro de la Armada creció la preocupación por la falta de designación de un comandante en jefe. Distintos integrantes de la institución consultados por [b]Búsqueda[/b] afirmaron que se necesita un mando jerárquico vertical para asegurar la moral, la cadena de mando y la toma de decisiones tanto técnicas como políticas (entre ellas, el nombramiento de agregados navales en el exterior) que garanticen estabilidad y planificación estratégica.



RE: OPV - Pablo 1983 - 06-10-2025

Buena noticia sin dudas.


RE: OPV - Leonidas69 - 06-10-2025

"Si un payaso entra en un castillo, no se convierte en Rey, es el castillo el que se convierte en circo”


RE: OPV - Voluntario2 - 06-11-2025

Lo que escribe Juan Francisco Pittaluga, dando como uno de los candidatos al CA Elizondo es muestra de ignorancia, ineptitud o mala fe.
Me quedo con las dos primeras.
Cualquier oficial naval le puede advertir que el CA Elizondo más allá de sus virtudes y capacidades no puede ser CJ de la Armada por provenir del Cuerpo de Prefectura. Esa jerarquía está reservada a los oficiales del Cuerpo General.
Nadie nace sabiendo, así que la ignorancia puede disculparse. Si puede hablarse de ineptitud porque no consultó o no escuchó a oficiales de la Armada. Debería preguntarse porque no nombra la ministro "de una" a Elizondo y deja de dar vueltas a un tema que debió cerrarse el 1° de marzo. El no hacerlo demuestra ineptitud.
También puede ser mala fe y "operar" como tantos otros por la división en la Armada.


RE: OPV - JollyRoger - 06-11-2025

El problema es que la ignorancia viene del Ministerio mismo en general y de la Ministra en particular.
No es la primera vez que escuchamos esto y si lo siguen tirando es porque esto viene de esas fuentes.
La Ministra lo debe querer meter a prepo por puro capricho.


RE: OPV - Voluntario2 - 06-11-2025

A mi me parece que es puro capricho.
Por ignorante y además prepotente.
Sea como sea, si se decide nombrar a Elizondo, más allá de sus condiciones personales, le van a decir en el Parlamento que no corresponde. Eso espero al menos.
El argumento posible es que hoy por hoy la Armada es más una Prefectura que otra cosa. No obstante, los reglamentos están para cumplirse.
Igualmente recuerdo el ascenso en el gobierno de Lacalle Herrera de Coates. Tengo idea que "pasó por encima" de los contraalmirantes de la época. Pero es la idea que tengo. Nada concreto.


RE: OPV - Seewölfe - 06-11-2025

(06-11-2025, 01:41 AM)Voluntario2 escribió: Lo que escribe Juan Francisco Pittaluga, dando como uno de los candidatos al CA Elizondo es muestra de  ignorancia, ineptitud o mala fe.
Me quedo con las dos primeras.
Cualquier oficial naval le puede advertir que el CA Elizondo más allá de sus virtudes y capacidades no puede ser CJ de la Armada por provenir del Cuerpo de Prefectura. Esa jerarquía está reservada a los oficiales del Cuerpo General.
Nadie nace sabiendo, así que la ignorancia puede disculparse. Si puede hablarse de ineptitud porque no consultó o no escuchó a oficiales de la Armada. Debería preguntarse porque no nombra la ministro "de una" a Elizondo y deja de dar vueltas a un tema que debió cerrarse el 1° de marzo. El no hacerlo demuestra ineptitud.
También puede ser mala fe y "operar" como tantos otros por la división en la Armada.

En Enero, ese mismo periodista publicaba en Búsqueda lo siguiente:

"Dado que Elizondo es oficial de la Prefectura Nacional Naval, que no forma parte del Cuerpo General de la Armada, en principio no puede ser designado almirante ni, por tanto, asumir la comandancia en jefe. "


RE: OPV - Seewölfe - 06-11-2025

(06-11-2025, 06:46 PM)Voluntario2 escribió: A mi me parece que es puro capricho.
Por ignorante y además prepotente.
Sea como sea, si se decide nombrar a Elizondo, más allá de sus condiciones personales, le van a decir en el Parlamento que no corresponde. Eso espero al menos.
El argumento posible es que hoy por hoy la Armada es más una Prefectura que otra cosa. No obstante, los reglamentos están para cumplirse.
Igualmente recuerdo el ascenso en el gobierno de Lacalle Herrera de Coates. Tengo idea que "pasó por encima" de los contraalmirantes de la época. Pero es la idea que tengo. Nada concreto.

La idea que tiene es correcta, sucedió tal cual lo describe; además, otro dato, la pareja de Coates, era la secretaria personal de Lacalle Herrera.


RE: OPV - Voluntario2 - 06-11-2025

El periodista es claro que "borra con el codo lo que escribe con la mano....".
Sin palabras...no lee ni respeta lo que ya escribió.
Con respecto al CJ James Coates veo que no me fallaba la memoria en relación a los comentarios de la época.
Sea como sea, Coates es un oficial del Cuerpo General.
El haber "pasado por encima" de los contraalmirantes de la época fue una obvia desprolijidad.
Otra pregunta para los memoriosos. ¿Fue en esos años que dispararon sobre la casa de Coates en un balneario?


RE: OPV - Parca666 - 06-12-2025

(06-11-2025, 11:29 PM)Voluntario2 escribió: El periodista es claro que "borra con el codo lo que escribe con la mano....".
Sin palabras...no lee ni respeta lo que ya escribió.
Con respecto al CJ James Coates veo que no me fallaba la memoria en relación a los comentarios de la época.
Sea como sea, Coates es un oficial del Cuerpo General.
El haber "pasado por encima" de los contraalmirantes de la época fue una obvia desprolijidad.
Otra pregunta para los memoriosos. ¿Fue en esos años que dispararon sobre la casa de Coates en un balneario?
Si lo de los tiros es cierto, espero que no sea el común proceder dentro de la Armada