(05-03-2020, 11:00 PM)Terminus escribió: [ -> ]La realidad de las carceles es tremenda. Mucha gente es insensible porque dicen y no con poca razon, que deben de pagar y que la prioridad es otra.
Pero la verdad es que hoy las carceles alimentan el circuito de la delincuencia, los reclusos viven como animales y para nada el periodo de encierro modifica per se la actitud de ellos hacia la sociedad y hacia sus propias vidas.
Eso si, en estos 15 años se hizo mucho humo, a las carceles le llamamos Instituto Nacional de Rehabilitacion, a los reclusos Personas Privadas de Libertad, a los infantojuveniles menores en conflicto con la ley y asi puro eufemismos, como si eso modificara nada.
Tambien es cierto que muchos reclusos afueran viven igual que lo que viven adentro.
Pero si no cortamos ese circulo, si no ponemos disciplina, respeto y reglas. Si no les sacamos los telefonos, si no los uniformamos para que no se roben prendas entre ellos, si no los alimentamos bien para evitar la comida de afuera, si no limpiamos la carcel y la adecentamos, si no les dan contencion y seguimiento sicologica, educacion, trabajo para evitar el ocio peligroso, si no os clasificamos, etc. esto seguira igual.
No hay que inventar nada, solo hay que pedir asesoramiento y capacitacion a paises que tienen un sistema ejemplar. Ahora pienso en cualquier pais de Europa o USA, donde tenemos una asociacion con el estado de Connecticut por ejemplo.

Gran parte de eso es cierto. Los teléfonos celulares son una irresponsabilidad de las autoridades, la abulia, es decir, no hacer nada durante todo el día, otra. Comparto que hay que imponerles disciplina y reglas, y sobre todo, HACERLOS TRABAJAR. Ya sé que no hay trabajos para todos, pero hacer lo posible.
Ahora bien, hay presos IRRECUPERABLES, como este bestia que estranguló a sus dos compañeros, o aquel otro que le cortó la cabeza al compañero y se comió parte de él. ¿ Qué hacer con esos tipos? Y....., como no hay pena de muerte y no soy partidario de ella, mandarlos al medio del campo y hacerlos trabajar, de por vida, prisión perpetua, o que salgan cuando tengan 80 años y no sean un peligro para nadie.
Pero, igualmente, insisto que invertir dinero en cárceles no le interesa a NADIE.
Muchas cosas por un tema de dinero.
Si se necesitan más guardias en las cárceles es un tema de sumar sueldos.
El tema de los celulares a los presos tal vez sea un tema de metodología y resistir la presión de las mafias carcelarias.
Tal vez una solución sería que los propios presos se construyeran sus cárceles de alguna forma.
Tal vez el aumento de las penas que aparece en la Ley de Urgente Consideración sea el principio de una solución.
Vale aclarar que hay muchos presos que trabajan en huertas, talleres, etc. O sea la experiencia no es mala en ese sentido. Quizás los que vemos deambulando en videos es muy difícil hacerlos trabajar. En fin...se necesita ir empezando caminos que no resulten en gastos irreales de hacer.
No es la primera vez que pasa, cercos perimetricos que se desploman en plena tormenta, pesima calidad y no quisiera pensar en corrupcion
Debido a los fuertes vientos,
colapsaron 450 m del doble cercado de seguridad del INR Femenino, que fueron restablecidos en menos de 10 h, por efectivos del Batallón de Ingenieros de Construcciones N° 5 junto a medios y personal de otras Unidades del Arma de Ingenieros.
Feriado, fin de semana, solo el Ejercito puede movilizar a sus hombres en estos casos parece

Me gustaría haberlo visto en TV, por lo menos después de reconstruido para no avivar giles
(07-30-2020, 06:42 PM)Terminus escribió: [ -> ]Pongan inhibidores, saquen los enchufes de las celdas y se termina el problema

Inhibidores no porque los reclusos los rompen.
O por lo menos eso pasó en CONCAR.
Como es en otros países teléfono de línea y que hablen cuando lo nesecitan y de paso se monitorea con quien hablan
(07-31-2020, 12:29 PM)Krody2 escribió: [ -> ] (07-30-2020, 11:38 PM)Terminus escribió: [ -> ] (07-30-2020, 10:27 PM)Hum escribió: [ -> ] (07-30-2020, 06:42 PM)Terminus escribió: [ -> ]Pongan inhibidores, saquen los enchufes de las celdas y se termina el problema

Inhibidores no porque los reclusos los rompen.
O por lo menos eso pasó en CONCAR.
Como es en otros países teléfono de línea y que hablen cuando lo nesecitan y de paso se monitorea con quien hablan
Los rompen porque dentro del celdario mandan ellos, si hubiera un servicio penitenciario decente, no volaba ni una mosca en los modulos carcelarios
En cuanto a los sitemas de linea, hay empresas especializadas en hacerlos y son a costo revertido, paga el que recibe la llamada previo a aceptar la llamada.

Pero ¿ es necesario ponerlos dentro de las celdas ?
no se pueden colocar en columnas exteriores con celdas solares ?
Creo que alguna solución debería haber, solo hay que querer hacerlo y muy poco dinero.
No sé que alcance tiene el inhibidor, pero lo lógico sería que estuvieran lejos del alcance de los reclusos.
Lo lógico sería que no tengan teléfonos y que se comuniquen en determinado horario y punto.
La cuestión es que principalmente a los primarios no se les prohíbe el celular por un tema sicólogo, porque perder el vínculo familiar a la larga es peor. También lo han de utilizar como moneda de cambio, supongo.
De todas maneras joderse
No soy sicólogo pero creo que el aislamiento social, familiar, la próxima vez antes de robar lo pensarían dos veces, pero son opiniones .