Mensajes: 10,354
Temas: 146
Registro en: Aug 2015
Reputación:
59
10-09-2024, 12:48 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 10-09-2024, 01:24 PM por Terminus.)
(10-09-2024, 11:02 AM)Hum escribió: https://www.elobservador.com.uy/nacional...964464/amp
¿Vuelo a salto con un reactor?, ¿no sería más rentable un turbohélice?. Obviamente yo no sé nada de negocios y antes de llevar a delante un negocio de este tipo sé estudia a fondo si es rentable.
Tengo entendido que es una escala en Salto en el viaje de ida o vuelta Mvdeo Asunción y solo dos veces x semana
Y en 1972.....
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Mensajes: 10,354
Temas: 146
Registro en: Aug 2015
Reputación:
59
Avión fumigador se accidentó sobre la zona de Colonia Palma (Artigas)
Producto del accidente, el avión en el que viajaba se incendió, según confirmó El Observador con fuentes policiales.
De acuerdo a lo informado por el periodista local Marcelo Umpierrez, el hecho ocurrió sobre la tarde de este miércoles y la víctima terminó con importantes quemaduras.
En el video difundido por el comunicador se ve a la aeronave totalmente incendiada y prácticamente reducida a escombros.
El hombre su trasladado al Centro Nacional de Quemados (Cenaque), donde a esta hora está siendo atendido.
Según el medio local, Artigas Noticias, un equipo de la Fuerza Área Uruguaya se dirigió a la zona, para comenzar las investigaciones y tratar de comprender lo que pasó.
https://www.elobservador.com.uy/nacional...o-n5973628
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Mensajes: 2,560
Temas: 0
Registro en: May 2020
Reputación:
10
Deberíamos tener helicópteros en todos los departamentos también para traslados sanitarios de este tipo.
Mensajes: 10,354
Temas: 146
Registro en: Aug 2015
Reputación:
59
El Gobierno de Javier Milei habilita a una empresa uruguaya a competir con Intercargo por los servicios de rampa en Ezeiza
El Gobierno habilitó a Air Class Cargo a prestar servicios de rampa en Ezeiza, marcando un hito en la desregulación del sector aeroportuario
https://www.elobservador.com.uy/argentin...a-n5977872
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Mensajes: 10,354
Temas: 146
Registro en: Aug 2015
Reputación:
59
La compañía Gulfstream Aerospace Corporation eligió al aeropuerto “capitán de corbeta Carlos Curbelo” para presentar a sus clientes de la región su ultima joya: el Gulfstream G700 su jet de negocios de revolucionaria tecnología.
Para acceder a este chiche de lujo de la aviación privada hay que estar dispuesto a desembolsar unos 80 millones de dólares siempre y cuando no quiera sumar otras prestaciones de las que esta aeronave sale de fábrica. Como ocurre cuando uno va a una concesionaria de automóviles y le presentan una serie de accesorios.
Hasta la fecha solo se sabe que el multimillonario estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, es uno de los empresarios que pudo sortear la lista de espera que, en algunos casos, puede durar hasta dos años.
La subsidiaria de chárter de la aerolínea catarí¡, Qatar Executive, recibió varias unidades para su flota de jet privados integrada, además, por Gulfstream G650.
No se descarta que algunas figuras de las finanzas, del mundo del espectáculo entreguen sus G650 para acceder a un flamante G700. Entre ellos Elon Musk, la presentadora de televisión Oprah Winfrey o el director Steven Spielberg,
La presencia de esta delegación de la empresa obedece a que varios multimillonarios argentinos y brasileños son potenciales compradores de esta aeronave de lujo.
La aeronave llegó este fin de semana en un vuelo non stop desde su fábrica en la ciudad de Savannah en el estado de Georgia de los Estados Unidos.
Uno de sus pilotos es de nacionalidad argentina y trabaja en la corporación aeroespacial Gulfstream desde hace diez años.
Este nuevo jet es el non plus ultra en materia de navegación aérea con un alcance de 7750 millas náuticas, alrededor de 14.353 kilómetros, lo suficiente para volar sin etapas desde Laguna del Sauce a Londres o Dubai a una velocidad de crucero de mach 0.90 y una altitud de 51 mil pies, unos quince kilómetros por encima de la tierra. Si su dueño esta apurado y quiere llegar antes la autonomía de crucero a alta velocidad puede alcanzar los 12.316 kilómetros.
Su amplia cabina puede dividirse hasta en cinco etapas con la posibilidad de contar hasta diecinueve asientos. La cabina de vuelo está diseñada para multiplicar varias veces los distintos sistemas a través del sistema Gulfstream Symmetry.
El G700 viene equipado con dos poderosos motores Rolls Royce Pearl 700 que le genera un empuje de 18.250 libras.
https://x.com/emepege/status/1878917545631121592
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Mensajes: 10,354
Temas: 146
Registro en: Aug 2015
Reputación:
59
01-24-2025, 02:56 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 01-24-2025, 02:59 PM por Terminus.)
Seis aeronaves e inversión saudí: nueva aerolínea uruguaya anuncia inicio de operaciones
Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA) hará un evento en el que revelará detalles operativos y el modelo de aeronave seleccionado.
24.01.2025 10:58
![[Imagen: 866642.jpg]](https://imagenes.montevideo.com.uy/imgnoticias/202312/_W933_80/866642.jpg)
Foto: cedida a Montevideo Portal
El 28 de enero del pasado año, durante la Feria Internacional de Turismo en España, se presentó oficialmente Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA), una nueva aerolínea local.
Luego de meses sin anuncios, la compañía anunció un evento para el próximo 28 de enero en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, Montevideo. Allí se revelarán los detalles operativos, el inicio de actividades y el modelo de aeronave seleccionado, según consignó el portal Aviacionline.
SUA operará con aviones Airbus A220-300 bajo un acuerdo de arrendamiento con la aerolínea letona airBaltic. De esta manera se convertirá en la primera aerolínea de América Latina y el Caribe en operar con este modelo.
Además, este convenio marca la introducción del modelo de negocio de arrendamiento con tripulación, mantenimiento y seguro de airBaltic en la región.
La flota de la compañía uruguaya estará compuesta inicialmente por seis aeronaves que se integrarán gradualmente en un periodo de 18 meses. A mediano plazo, planean ampliar la flota a 10 aviones en tres años.
Aunque todavía no han anunciado rutas específicas, sus objetivos van más allá del transporte de pasajeros: buscan establecer el primer centro de mantenimiento y operaciones de Airbus A220 en Uruguay y la región e instalar un simulador de vuelo para entrenamiento de pilotos en los próximos cinco años.
El proyecto cuenta con apoyo del gobierno uruguayo, más allá de que gran parte del financiamiento proviene de capital privado de Arabia Saudita.
Más allá del apoyo gubernamental, hay pasos administrativos por completar: la aerolínea deberá obtener su AOC y el Airbus A220 su certificado tipo antes de iniciar operaciones regulares.
Montevideo Portal
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
Mensajes: 10,354
Temas: 146
Registro en: Aug 2015
Reputación:
59
(01-24-2025, 08:45 PM)Seewölfe escribió: SUA: otra vez Rama...
¿Es en serio? otra vez UAir.....
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".