10-18-2015, 08:20 PM
(Este mensaje fue modificado por última vez en: 10-18-2015, 09:10 PM por Terminus.)
18 de Octubre de 1965
Diario “El Diario” -en Portada
TÍTULO: “ATENTADOS TERRORISTAS CONTRA LOS HEBER HUBO EN LA MADRUGADA”
Aparecen fotos a cuyo pie mencionan los atentados contra las residencias del Consejero Nacional Alberto Heber y el Diputado Señor Mario Heber.
Diario “Acción” 18 de Octubre de 1968-Pág. 6
TÍTULO: “TUPAMAROS: ADMITEN DESVALIDEZ POPULAR”
… se halló un documento cuya propiedad fue admitida, donde se analiza la situación obrero estudiantil… En él se pone de manifiesto: La injerencia de los Tupamaros en la acción estudiantil, a la que se le considera como “punta de lanza”. El pasaje del trabajo sindical a otras formas de lucha “revolucionaria”.
La debilidad del movimiento y su desvalidez popular. La actividad del proceso... en ese momento, así como las tendencias imperantes: la burocracia bolche y M.A.P.U. (Movimiento de Acción Popular Uruguayo), así como las que están “para ir para adelante (Bellas Artes ampliada como dijera algún compañero)”. Los centros del movimiento Bellas Artes, Agronomía, Arquitectura, Medicina, así como su filiación ideológica.
Diario “El Diario” -en Portada
TÍTULO: “ATENTADOS TERRORISTAS CONTRA LOS HEBER HUBO EN LA MADRUGADA”
Aparecen fotos a cuyo pie mencionan los atentados contra las residencias del Consejero Nacional Alberto Heber y el Diputado Señor Mario Heber.
Diario “Acción” 18 de Octubre de 1968-Pág. 6
TÍTULO: “TUPAMAROS: ADMITEN DESVALIDEZ POPULAR”
… se halló un documento cuya propiedad fue admitida, donde se analiza la situación obrero estudiantil… En él se pone de manifiesto: La injerencia de los Tupamaros en la acción estudiantil, a la que se le considera como “punta de lanza”. El pasaje del trabajo sindical a otras formas de lucha “revolucionaria”.
La debilidad del movimiento y su desvalidez popular. La actividad del proceso... en ese momento, así como las tendencias imperantes: la burocracia bolche y M.A.P.U. (Movimiento de Acción Popular Uruguayo), así como las que están “para ir para adelante (Bellas Artes ampliada como dijera algún compañero)”. Los centros del movimiento Bellas Artes, Agronomía, Arquitectura, Medicina, así como su filiación ideológica.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".