China - Versión para impresión +- Foros de Uruguay Militaria (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro) +-- Foro: Varios (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=18) +--- Foro: Geopolitica (http://www.uruguaymilitaria.com/Foro/forumdisplay.php?fid=32) +--- Tema: China (/showthread.php?tid=107) |
RE: China - Terminus - 05-24-2024 China lanza el ejercicio "Joint Lie Chien (Espada) 2024A", rodeando desde todas direcciones a la isla de Taiwan RE: China - dragonfly - 05-24-2024 Planificando un bloqueo naval.... RE: China - Krody2 - 05-24-2024 (05-24-2024, 07:12 PM)dragonfly escribió: Planificando un bloqueo naval.... No seria mala idea, por lo menos en principio antes de la invasion RE: China - Terminus - 11-19-2024 ULTIMO MOMENTO: 3 buques de la Armada Danesa, el HDMS Soeloeven y los patrulleros P525 y P523 convergen sobre el buque de bandera china Yi Peng 3 que se sospecha se encuentra cortando cables de comunicaciones. El Yi Peng 3 actualmente no se mueve y está anclado. Al buque se lo relaciona con el corte que ha sufrido el cable de fibra óptica que une Alemania, Suecia, Finlandia y Lituania al SE de la isla de Götland. Las autoridades suecas y finlandesas sospechan de un sabotaje. RE: China - Terminus - 12-28-2024 Comparación entre los Type 075 LHD y los Type 076 LHD de China Botados: 2019 vs 2024 Desplazamiento: > 35,000t vs >40,000t Eslora: >235m vs >260m Armas: 2 × 24-celdas de HQ-10 SAM, 2 × H/PJ-11-30 CIWS, DLS vs 3 × 24-celdas de HQ-10 SAM l, 3 × H/PJ-11-30 CIWS, DLS RE: China - Terminus - 01-11-2025 La evolución de los submarinos chinos y su potencial impacto en la geopolítica mundial
Federico SupervielleEl mar es fuente de alimentos, energía y comercio. En conflictos, dominar el mar es esencial, pero si eso no es posible, negar su uso al enemigo puede ser vital. Y el submarino es el arma idónea. Los submarinos son herramientas relativamente económicas y muy efectivas para neutralizar fuerzas navales más grandes, dañando infraestructura crítica y creando incertidumbre en el enemigo. Recordemos el caso de la corbeta surcoreana Cheonan, hundida por un torpedo en 2010. La simple sospecha de que un submarino anda por la zona obliga al enemigo a desplegar costosos recursos antisubmarinos, como sucedió en Malvinas con un único submarino argentino. En Hispanoamérica, países como Chile parecen priorizar los submarinos sobre las unidades de superficie. Otros, como Ecuador y Colombia, enfrentan retos financieros para renovar sus unidades. China emerge como actor clave ofreciendo submarinos Tipo 039 Yuan como alternativa accesible frente a opciones europeas más costosas. ¿Qué los hace interesantes? China comenzó su industria submarina con diseños soviéticos en los años 60. Los submarinos Ming (clase 035) sirvieron como base para su posterior desarrollo tecnológico. En los 90, China diseñó su primer submarino autóctono, el Tipo 039 clase Song. Aunque su debut fue problemático, la perseverancia llevó a mejoras sustanciales. En 2004, nace el Tipo 039A clase Yuan, con diseño inspirado en el submarino ruso Kilo y la pretensión de instalar tecnología AIP (propulsión independiente del aire). Esto marcó un salto cualitativo. Los submarinos Yuan cuentan con tecnología avanzada: sonares pasivos modernos, baldosas anecoicas para reducir el ruido radiado y sistemas AIP que permiten hasta 20 días de inmersión. Un hecho sorprendente: en 2006, un submarino Clase Song (más antiguo que los Yuan) emergió a solo 5 millas del portaaviones USS Kitty Hawk, demostrando su capacidad para infiltrarse en defensas complejas. Las variantes modernas del Yuan incluyen el Tipo 039B y 039C con mejoras hidrodinámicas, electrónicas y, posiblemente, baterías de litio. Estas mejoras reducen el ruido y aumentan sus capacidades. En 2021, aparece el Tipo 039D, con una vela de diseño innovador, posiblemente inspirada en tecnologías furtivas para minimizar la detección por radar. Aunque desconocemos el ruido radiado por los Yuan, podemos asumir que han mejorado significativamente. China invierte mucho en perfeccionar su tecnología.
El Yuan también se ofrece en versiones de exportación, como el S26T (Tailandia) y el modelo para Pakistán, con transferencia de tecnología incluida.
El modelo S26T incluye sistemas AIP y torpedos Yu-6, capaces de alcanzar 65 nudos, además de misiles antibuque CM-708 de largo alcance.
Para Pakistán, China construirá 8 submarinos Yuan, 4 de ellos localmente, fortaleciendo su capacidad naval con precios muy competitivos.
Los Yuan son significativamente más económicos que sus competidores europeos. El precio ronda la tercera parte (ojo a la ingeniería contable en estos proyectos), facilitando el acceso para países con presupuestos limitados.
Con estándares de calidad en ascenso, aunque aún por pasar las pruebas de fuego de operaciones reales, los productos chinos podrían ser la única salida para muchos países con presupuestos de Defensa reducidos.
En un mundo de crecientes tensiones globales, el control marítimo será cada vez más relevante. Los submarinos chinos ofrecen a muchos países una herramienta poderosa y asequible, pero los acercarían a la órbita del gigante asiático.
|