• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
SIG Sauer M7, ¿chau 5,56?
#1
Exclamation 
[Imagen: Screen-Shot-2022-04-21-at-10.53.59-AM.png?w=1024&h=603]

Este es el M7, el cual sustituiría a la carabina M4 como rifle reglamentario de las fuerzas estadounidenses en el transcurso de la siguiente década

Lo más polémico es el calibre, 6.8x51mm (o SIG Fury), el cuál se supone está adelantado para seguir siendo efectivo inclusive en las siguientes generaciones de blindaje corporal.

El rifle pesa casi 4,5kg (mucho más que el M4) y su cargador tiene una capacidad para 20 cartuchos, en comparación a las 30 del antecesor.

Dos complementos muy importantes para el rifle es su silenciador (también de SIG Sauer) y su mira XM-157 (de Vortex Optics) con aumento de 1-8x30 que es una de las más avanzadas de la actualidad, además de la óptica de aumento variable tiene un telémetro láser, calculadora balística, brújula, sensores atmosféricos, láseres de puntería visibles y infrarrojos, y una superposición digital que permiten obtener datos en tiempo real del campo de batalla. En los próximos 10 años se supone se construirían 210.000 de estas miras por $2.700.000.000 dólares
 
Reply
#2
El programa nace de la preocupación norteamericana por el blindaje corporal ruso, que teóricamente no podia ser penetrado por el 5.56. La guerra de Ucrania ha demostrado que, primero no es tan asi y segundo, Rusia no tiene ni para desplegar chalecos antibalas tradicionales, mucho menos de última generación. El programa ahora se ha reducido a solamente algunas unidades del Ejercito de Estados Unidos. Con la llegada de Trump me parece que este programa va a caer completamente….
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
 
Reply
#3
(12-16-2024, 04:59 AM)el_francotirador escribió: El programa nace de la preocupación norteamericana por el blindaje corporal ruso, que teóricamente no podia ser penetrado por el 5.56. La guerra de Ucrania ha demostrado que, primero no es tan asi y segundo, Rusia no tiene ni para desplegar chalecos antibalas tradicionales, mucho menos de última generación. El programa ahora se ha reducido a solamente algunas unidades del Ejercito de Estados Unidos. Con la llegada de Trump me parece que este programa va a caer completamente….

Estaba visto que algún día ibamos a volver al 7,62  Big Grin Big Grin guarden los FAL
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#4
(12-16-2024, 04:59 AM)el_francotirador escribió: El programa nace de la preocupación norteamericana por el blindaje corporal ruso, que teóricamente no podia ser penetrado por el 5.56. La guerra de Ucrania ha demostrado que, primero no es tan asi y segundo, Rusia no tiene ni para desplegar chalecos antibalas tradicionales, mucho menos de última generación. El programa ahora se ha reducido a solamente algunas unidades del Ejercito de Estados Unidos. Con la llegada de Trump me parece que este programa va a caer completamente….

Totalmente, Rusia ya demostró su incapacidad y obsolescencia militar en Ucrania. Aparte, con lo lo que pasó en Siria ya perdieron su última salida al mediterráneo y con Finlandia y Suecia dando vueltas para entrar en la OTAN están por perder su única salida al báltico también, van a tardar muchísimo en recuperarse de todo esto.


Supongo que la preocupación principal son los chinos, que si han demostrado mucha más competitividad en superar o igualar a EEUU (hace poco de hecho, ya los superaron en tamaño de flota) y vienen haciendo demasiados ejercicios simulando una invasión a Taiwán, escenario en el que es incierto si EEUU vaya a entrar o no.
 
Reply
#5
Es de suponer que los chalecos blindados chinos deben ser similares a los Rusos. Rusia ya dejo de ser una potencia, solo le quedan los misiles nucleares, ya no tienen ni balas y se les viene la noche en lo económico.

China supero en numero de buques a EEUU, pero en portabilidad de misiles por buque EEUU sigue al frente, ademas hay que analizar la calidad de las Armadas, eso quedo demostrado en Ucrania. Ademas Ucrania despejo su mar de los enemigos a pesar de no tener Armada, todo es relativo.
 
Reply
#6
La firma norteamericana Geissele ha desarrollado una familia de fusiles  AR15 en calibre 6 mm ARC. Las primeras versiones no eran cofiables, pero se introdujo un nuevo diseño con el cerrojo reforzado que permitió incrementar el poder.
El Comando de Operaciones Especiales ha entregado el arma a los operadores de FE y en las pruebas han hecho blanco a distancias de 900 metros obteniendo las capacidades del 7.62x51 mm en un cartucho 5.56 mm.

[Imagen: GjbMn1KXgAAyarL?format=jpg&name=4096x4096]

[Imagen: GjbNKQLWcAE611w?format=jpg&name=medium]
 
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
 
Reply
#7
Peco de recontra atrevido en opinar, si chau 5,56, solo fue una moda.

Se que mas peso y tal vez menos municiones, pero tiene muchas ventajas (me parece).

Si le voy a pegar a alguno con un palo, cuanto mas grande mejor (sin exagerar).
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 1 invitado(s)