04-23-2018, 04:54 PM
Lógicas al parecer hay muchas en la vuelta.
Hasta ahora todas las versiones que escuche o leí sobre las vigilante señalan que fue una mala compra.
Reconstruir naves, cuando no hay recursos para reemplazarlas tiene su lógica. Mas allá de si es un decisión correcta o no en cuanto a los resultados que se puedan obtener.
Hubo en los últimos años una lógica hacia los OPVs como prioridad y al parecer se vuelve a una lógica de unidades de combate.
Hubo una lógica de arreglar el Miranda cuando uno, mirando en Internet encuentra interesantes veleros tipo escuela usados en buen estado por bastante menos de lo que se gasto en reparar el nuestro.
No niego que pueda haber pujas de poder o de enfoque o de lo que sea, ya que es un tema común a las organizaciones de seres humanos, del tipo que sean. Lo que me preocupa es como se puede llegar a un Norte en común, para usar términos náuticos y mantener ese rumbo mas allá de que cambie parte o todo el liderazgo de la armada, en este caso. Algo así como las llamadas políticas de Estado que se mantienen a pesar de que cambie el gobierno.
Para mi, el famoso plan de los 500 millones me parece lo mas coherente y pragmático que conozco hasta la fecha, mas allá de que todavía no aparezcan los recursos. O de que se termine encarando una versión mas "pobre" con unidades de segunda mano, pero orientadas al mismo objetivo.
Hasta ahora todas las versiones que escuche o leí sobre las vigilante señalan que fue una mala compra.
Reconstruir naves, cuando no hay recursos para reemplazarlas tiene su lógica. Mas allá de si es un decisión correcta o no en cuanto a los resultados que se puedan obtener.
Hubo en los últimos años una lógica hacia los OPVs como prioridad y al parecer se vuelve a una lógica de unidades de combate.
Hubo una lógica de arreglar el Miranda cuando uno, mirando en Internet encuentra interesantes veleros tipo escuela usados en buen estado por bastante menos de lo que se gasto en reparar el nuestro.
No niego que pueda haber pujas de poder o de enfoque o de lo que sea, ya que es un tema común a las organizaciones de seres humanos, del tipo que sean. Lo que me preocupa es como se puede llegar a un Norte en común, para usar términos náuticos y mantener ese rumbo mas allá de que cambie parte o todo el liderazgo de la armada, en este caso. Algo así como las llamadas políticas de Estado que se mantienen a pesar de que cambie el gobierno.
Para mi, el famoso plan de los 500 millones me parece lo mas coherente y pragmático que conozco hasta la fecha, mas allá de que todavía no aparezcan los recursos. O de que se termine encarando una versión mas "pobre" con unidades de segunda mano, pero orientadas al mismo objetivo.