• ¡Bienvenidos a los Foros de Uruguay Militaria!
  • Por favor registrese para comentar y participar.
  • .
¡Hola, Invitado! Iniciar sesión Regístrate


Calificación:
  • 11 voto(s) - 1.73 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Chile
Los cazas F-5 y F-16 de la Fuerza Aérea de Chile se alistan para iniciar una nueva edición del Ejercicio ADEX

[Imagen: 20250318_100207.jpg?fit=1600%2C1040&ssl=1]
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
La FACh incorpora el cuarto Hercules modernizado con el sistema de hélices NP2000 de Collins Aerospace

[Imagen: 6439965?w=900&mh=700]
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! 
 -Francisco José fernández-Cruz Sequera 
 
Reply
UAAAUUUUUU

 
Reply
Tenemos que ir por ahí.
 
Reply
Mañana Viernes el canal TVN (canal estatal) a las 11 Horas transmitirá en vivo la ceremonia del 95 aniversario de la fuerza aérea.

por lo que se además de los F-16,F-5 y otras aeronaves de la FACH participaran por primera vez aeronaves civiles de diferentes tipos.

el canal  de youtube de la fach y de tvn también los transmitirán.
https://www.youtube.com/c/FuerzaA%C3%A9readeChile
Chile
 
Reply
Asmar y la UACh trabajan en el primer diseño básico de una lancha patrullera marítima para la Armada de Chile
En octubre de 2024 firmaron un acuerdo para fortalecer la educación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la ingeniería naval
[Imagen: 6136716?w=900&mh=700]Lancha de patrullaje costero LPC-1820 Machado. Firma Armada de Chile
Nicolás García | jueves, 20 de marzo de 2025, 12:00





Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) y la Universidad Austral de Chile (UACh) están trabajando en el primer diseño básico nacional de una lancha patrullera marítima y una lancha autónoma como parte de un acuerdo de colaboración suscrito en octubre de 2024 en el marco de la Política Nacional de Construcción Naval que impulsa la Armada de Chile.
El astillero público dio a conocer esta noticia en su cuenta LinkedIn en el contexto de una reunión que sostuvieron ejecutivos de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile y los académicos Richard Luco y Cristián Cifuentes de la casa de estudios de Valdivia en la feria Colombiamar, evento que se desarrolló del 12 al 14 de marzo en Cartagena de Indias.
Como publicó Infodefensa.com, Asmar y su filial Sisdef expusieron en el salón colombiano sus avanzadas soluciones navales. En el caso de Asmar, presentó su experiencia en mantenimiento y reparación de naves, la construcción de unidades como el rompehielos AGB-46 Almirante Viel, los buques multipropósito del proyecto Escotillón y la línea de botes militares Pumar.
Respecto a la reunión entre Asmar y la UACh, el astillero chileno indicó que Colombiamar fue el espacio propicio para que la industria y la academia nacional difundieran sus capacidades y exploraran soluciones innovadoras.
La empresa agregó que la interacción y el intercambio de conocimientos en este evento han sido fundamentales para fortalecer lazos y avanzar en proyectos conjuntos que promuevan el desarrollo del sector marítimo.
Unidades menores
La Armada de Chile está desarrollando un proyecto de construcción de unidades menores para reemplazar a las embarcaciones de patrullajes costero que cumplirán su vida útil en los próximos años. El comandante en jefe, almirante Juan Andrés De La Maza, entregó antecedentes de esta iniciativa en el marco de la discusión del proyecto de Ley de Presupuesto 2023.
Como publicó Infodefensa.com, la autoridad explicó en la Comisión Mixta de Presupuesto del Congreso Nacional que las unidades menores de la Directemar están quedando también obsoletas por el paso del tiempo y que este nuevo proyecto se efectuará de manera paralela al Plan Nacional Continuo de Construcción Naval que la institución tiene en marcha.
Las unidades más antiguas son las seis lanchas de salvataje y rescate LSR de los '60 que arribaron en el 2000 y que operan en la Segunda y Quinta Zona Naval. Luego están las cuatro lanchas de patrullaje costero Dabur adquiridas a Israel en los '90. Por su parte, Asmar construyó dos LSG entre 1987 a 1989, seis PSG en los '90 y 16 lanchas de servicio general clase Protector entre 1999 y 2004. Además, la Armada opera la LSG-1625 Ona contruida por Asenav en 1992.
En este plano, dos oficiales que cursan el magíster de Ingeniería Naval y Oceánica en la UACh tienen como memoria de tesis el diseño conceptual del reemplazo de los PSG y renovación de las LSG de la Armada de Chile, en el marco del Plan Nacional de Construcción Naval. El diseño conceptual es la etapa que inicia el proceso de diseño básico y permite definir el alcance de un proyecto, evaluar la viabilidad técnica y económica y establecer sus objetivos generales.



https://www.infodefensa.com/texto-diario...mada-chile
Chile
 
Reply
  


Salto de foro:


Browsing: 2 invitado(s)