Mensajes: 1,512
Temas: 2
Registro en: Sep 2015
Reputación:
7
A Ucrania:
25 carros Leopard 1A5 puestos a punto
5 carros recuperadores Bergepanzer
2 carros Leopard escuela
+
. Logística
. Piezas de repuesto
. Entrenamiento
TOTAL: 2 millones de euros.
-- Invencibles combatieron el 8 de febrero de 1846 --
Mensajes: 423
Temas: 0
Registro en: Nov 2021
Reputación:
11
Sres míos es verdad todo, ese paquete va a ir a Ucrania por ese precio.
Dos cosas:
Del LEO1 se fabricaron muchísimos ejemplares, pero muchísimos, era el carro que en los 80 y 90 debían parar a los carros del Pacto de Varsovia, es verdad también que ahora muchos se van para Ucrania, pero debéis aprovechar la ola que ahora se vuelve a reabrir una cadena para ponerlos al día, y por dos millones es el número ideal, sin quitar lo TIRAN que los pondría al mismo nivel, una empresa Belga los estaba vendiendo a 25000 euros el ejemplar, que Brasil quiera modernizar un puñado me parece bien es una manera de asegurar una cadena logística de las cuales os podéis aprovechar, creo que es la mejor opción para ustedes pero no solo fíjense en Alemania, u Holanda o Bélgica, intentaría ir a por los LEO1V que Chile no usa por sustituirlos por el LEO2, Canadá los tubo y seria preguntar si dispone de ellos, los vehículos especiales costara mas pero se pueden modificar barcazas de M-41 recuerdo que el LEO1 es un carro con un peso contenido, aprovechar la pala topadora del M-24 y ponérsela a un 41, pero si me apura y no lo veis bien por pesos y demás modificar dos TIRAN, y transformar los M-41 para vehículos de INGENIEROS, o incluso montarles una torre abierta con AMP KPV de 14,5 que seria un sistema para apoyo a tierra o anti drones básico que para empezar sería genial.
La otra opción sería los M-60 y ahí creo que España os ofrecería carros a un precio mas ventajoso que el que os puede dar EEUU, por ser hermanos con una historia común y además ser cliente de varios sistemas de armas a lo largo de la historia e incluso creo que os regalarían algún M-113 que otro, personalmente intentaría con los carros M-60 españoles traerme un par de M-557 de mando.
Ojalá aprovechéis el momento creo que 2 millones de dólares no supone una locura para vuestro presupuesto.
Mensajes: 465
Temas: 4
Registro en: Aug 2015
Reputación:
5
(11-16-2023, 03:39 PM)ravenor escribió: Sres míos es verdad todo, ese paquete va a ir a Ucrania por ese precio.
Dos cosas:
Del LEO1 se fabricaron muchísimos ejemplares, pero muchísimos, era el carro que en los 80 y 90 debían parar a los carros del Pacto de Varsovia, es verdad también que ahora muchos se van para Ucrania, pero debéis aprovechar la ola que ahora se vuelve a reabrir una cadena para ponerlos al día, y por dos millones es el número ideal, sin quitar lo TIRAN que los pondría al mismo nivel, una empresa Belga los estaba vendiendo a 25000 euros el ejemplar, que Brasil quiera modernizar un puñado me parece bien es una manera de asegurar una cadena logística de las cuales os podéis aprovechar, creo que es la mejor opción para ustedes pero no solo fíjense en Alemania, u Holanda o Bélgica, intentaría ir a por los LEO1V que Chile no usa por sustituirlos por el LEO2, Canadá los tubo y seria preguntar si dispone de ellos, los vehículos especiales costara mas pero se pueden modificar barcazas de M-41 recuerdo que el LEO1 es un carro con un peso contenido, aprovechar la pala topadora del M-24 y ponérsela a un 41, pero si me apura y no lo veis bien por pesos y demás modificar dos TIRAN, y transformar los M-41 para vehículos de INGENIEROS, o incluso montarles una torre abierta con AMP KPV de 14,5 que seria un sistema para apoyo a tierra o anti drones básico que para empezar sería genial.
La otra opción sería los M-60 y ahí creo que España os ofrecería carros a un precio mas ventajoso que el que os puede dar EEUU, por ser hermanos con una historia común y además ser cliente de varios sistemas de armas a lo largo de la historia e incluso creo que os regalarían algún M-113 que otro, personalmente intentaría con los carros M-60 españoles traerme un par de M-557 de mando.
Ojalá aprovechéis el momento creo que 2 millones de dólares no supone una locura para vuestro presupuesto.
Colega
Respetuosamente y a la vez que le agradezco su interés y el sano ejercicio de imaginación que hace al elaborar tan interesantes propuestas le digo, eso, con este y otro gobierno no va a suceder.
No está ni en los planes ni en la mente de los políticos y menos en los presupuestos, a ellos les sirven estas FFAA mientras mantengan las capacidades para suplir las carencias del estado en muchas aéras, donde obviamente la defensa militar nacional no es prioridad.
Es la triste realidad de un país con politicos mediocres, cortos de visión o mejor dicho carentes de la misma
¡Legionarios a luchar, legionarios a morir!