Si justamente esa noticia la puse en el hilo del A-29 hace una semana, de igual manera es conveniente en ambos hilos
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! -Francisco José fernández-Cruz Sequera
(11-20-2024, 10:44 PM)Leonidas69 escribió: Si justamente esa noticia la puse en el hilo del A-29 hace una semana, de igual manera es conveniente en ambos hilos
No la recordaba, perdón por la reiteración.
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".
El 5 de diciembre de 2024 tuvo lugar el primer vuelo del modernizado T-25M Universal 1880 (c/n 050 ) para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
El trabajo fue realizado por el Parque de Material Aeronáutico de Lagoa Santa, que también es responsable de la revisión del modelo. El T-25M cuenta con una cabina con instrumentos mucho más modernos, como un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) y un Sistema de Percepción y Alerta del Terreno (TAWS). Además, se realizó un importante cableado y el rediseño completo del panel de instrumentos resultó en una pérdida de peso de 50 kg.
El T-25M se someterá a rigurosas pruebas y permanecerá en la unidad de pruebas hasta 2026. El objetivo es modernizar 38 aviones, tanto del modelo T-25A como del T-25C, en los próximos años. En nuestra base de datos tenemos 45 posibles fuselajes activos que son candidatos para este programa.
Un video promocional de la Marina Brasileña refleja la tensión entre las Fuerzas Armadas y el gobierno Javier Bonilla, 6 de diciembre de 2024
Con graves problemas financieros, altísimo déficit fiscal (10% del PBI), creciente devaluación monetaria, serios problemas de imagen y habiendo sufrido una voluminosa derrota en las recientes elecciones municipales, las autoridades brasileñas dirigen fuertemente su enfoque en reducir los gastos en materia de Defensa. Parte de los intentos de recortes se orienta a comprometer la inversión, ralentizando programas en curso o posponiendo y evitando adquisiciones (lo cual entra en colisión con licitaciones ya decididas o firmes propuestas, como la de adquirir más cazas Gripen NG, cuya incorporación es actualmente bastante lenta) y otra parte en eliminar lo que se da en llamar repetidamente en medios oficialistas como " privilegios", en referencia a normas en aspectos previsionales. El problema es que la inmensa parte de los mismos fue eliminado en leyes de 2001 y 2019, por lo cual se apunta a imponer normas de austeridad presupuestal extremas, las cuales probablemente generen un desestímulo hacia la carrera militar en si. De hecho, en los últimos días, si bien se han visto pases a retiro en las tres Fuerzas (lo que es bastante normal) a otras actividades, ha preocupado el simultáneo de, al menos, siete pilotos de caza de la Fuerza Aérea basados en Canoas y Santa Cruz (Río de Janeiro) para optar por la Aviación Comercial en medio de rumores que apuntan que, durante la administración de Lula da Silva, el único método de ascenso a altas graduaciones aeronáuticas sería pertenecer al Grupo de Transporte Especial (GTE), cuyas atribuciones se acaban de extender a trasladar también a los miembros del Supremo Tribunal Federal. En este marco, el mes pasado un importante número de Fusileros Navales dejaron su puesto para alistarse en la Policía Militar de Río de Janeiro por razones económicas, mientras en el Ejército se dan casos del mismo tenor. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, se registra actualmente una apreciable campaña mediática de desprestigio social contra las Fuerzas Armadas brasileñas, prácticamente en los moldes de las hostilidades que caracterizaron a buena parte de la prensa en los casos de Argentina y Uruguay . En este caso se pretende involucrar, hasta el momento sin pruebas, a los militares en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia, con suposiciones de alistamiento de medios y equipamiento para un supuesto golpe de Estado sobre el cual no hay registro de movilización ,ni hubieron conatos . Ante la profusión de versiones periodísticas, investigaciones preliminares y acciones de prisión a militares del controvertido juez Alexandre de Moraes, aludiendo ademas de "privilegios" profesionales a "golpismo" y supuesto "intento de magnicidio"- de él mismo, en la misma fecha-basadas en rumores (despliegue que, inclusive, ha desprestigiado sensiblemente a la Policía Federal como auxiliar de la Justicia), la Marina de Brasil lanzó un video publicitario,superponiendo el cotidiano de la vida castrense a la vida de la juventud de clase media alta y un comunicado descartando cualquier intento insurreccional, lo que, claramente se contrapone a este tenso clima generado desde el oficialismo. (Javier Bonilla)
Durante la 8ª edición del BID Brasil Show, AEL presentó su nuevo producto, el LAD - Large Area Display, desarrollado para la modernización del avión A-29 Super Tucano.
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! -Francisco José fernández-Cruz Sequera
Sigue el éxito de ventas del ST Portugal invierte 200 millones de euros en la adquisición de 12 aeronaves A-29N Super Tucano.
Tras las discusiones técnicas y comerciales llevadas a cabo desde la autorización otorgada por la Resolución del Consejo de Ministros aprobada el 4 de julio de 2024, se aprobó una Resolución del Consejo de Ministros que invierte cerca de 200 millones de euros en la adquisición de doce aeronaves A-29N Super Tucano, un simulador de vuelo y bienes y servicios de soporte logístico a Embraer, S.A., así como la plena implementación del programa de adquisición y mantenimiento de dichas aeronaves.
El proyecto implicará una fuerte participación de la industria portuguesa en áreas altamente tecnológicas, con el objetivo de reconfigurar las aeronaves según los estándares y especificaciones de la OTAN.
12-16-2024, 09:55 PM (Este mensaje fue modificado por última vez en: 12-16-2024, 09:56 PM por Draken.)
Embraer cerrando un excelente año.
Llama la atención que digan que Portugal es el cliente de lanzamiento del A-29N. eso significa que ni los Uruguayos ni Paraguayos adquirieron esta version.
A-29N Super Tucano de Embraer aterriza en Europa con 12 unidades para Portugal Gastón Dubois 16/12/2024 Europa
El Ministerio de Defensa Nacional de Portugal ha firmado un contrato con Embraer para la adquisición de 12 aeronaves A-29N Super Tucano que equiparán a la Fuerza Aérea Portuguesa, convirtiendo a Portugal en el cliente de lanzamiento de la nueva variante de esta aeronave de entrenamiento avanzado y ataque ligero. El A-29N puede realizar múltiples misiones, como de entrenamiento avanzado de pilotos, ataque ligero, apoyo aéreo táctico (CAS) e inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
La variante A-29N Super Tucano incorpora aviónica avanzada, sistemas de comunicación específicos de la OTAN y capacidades adicionales, adaptadas para cumplir con los requisitos operativos de Portugal. Con esta compra, Portugal se convierte en la primera nación europea en operar el A-29N.
Cita:“Queremos agradecer al Ministerio de Defensa Nacional y a la Fuerza Aérea de Portugal por la confianza depositada en las soluciones de Embraer. Este contrato nos brinda la oportunidad de contribuir a la modernización de la Fuerza Aérea Portuguesa y de profundizar aún más nuestra sólida asociación, abriendo el camino para una cooperación industrial más amplia con la industria de defensa local”, dijo Bosco da Costa Junior, presidente y CEO de Embraer Defensa & Seguridad.
Según Embraer, el A-29 Super Tucano se posiciona como el líder mundial en su categoría, con más de 260 unidades solicitadas y un historial de más de 570.000 horas de vuelo acumuladas, incluidas 60.000 horas en operaciones de combate. Su combinación única de capacidades, junto con una estratégica campaña comercial impulsada por la empresa brasileña, ha impulsado su adopción por un número creciente de fuerzas aéreas, consolidándolo como la opción más eficiente y versátil del mercado. [img=732x1333]https://aviacionline.com/wp-content/uploads/2024/12/CONTRATO-A-29N-PORTUGAL.1.jpg?ezimgfmt=rs:800x533/rscb1/ng:webp/ngcb1[/img]Foto: Embraer
La plataforma A-29 Super Tucano, si bien es una solución probada y eficiente con un muy buen historial de uso, fue contantemente optimizada para mejorar sus niveles de eficiencia y flexibilidad operativa. Actualmente, el A-29 Super Tucano ofrece una amplia gama de misiones, tales como:
Entrenamiento avanzado de pilotos
Apoyo aéreo cercano (CAS)
Patrulla aérea
Interdicción aérea
Entrenamiento JTAC
ISR armado
Vigilancia fronteriza
Reconocimiento
Escolta aérea
El A-29 Super Tucano es una de las aeronaves multimisión más eficaces en su categoría, equipada con tecnología de vanguardia para la identificación precisa de objetivos, sistemas de armas y un conjunto integral de sistemas de comunicación. Su capacidad se ve reforzada por sistemas avanzados de aviónica HMI, integrados en una estructura robusta, capaz de operar en pistas no pavimentadas, en entornos austeros y con poca infraestructura. Además, la aeronave presenta requisitos de mantenimiento reducidos, ofrece altos niveles de fiabilidad, disponibilidad e integridad estructural, y cuenta con bajos costos operativos.
La Libertad no se regala hay que ganarla y merecerla! Cuando te enfrentas a intereses..Te tienes que hacer respetar por la fuerza y punto! -Francisco José fernández-Cruz Sequera
12-17-2024, 03:35 AM (Este mensaje fue modificado por última vez en: 12-17-2024, 03:36 AM por urupic.)
Bueno, como dice la nota, la nueva variante "N" que adquirió Portugal tiene caracteristicas especificas para la OTAN, por lo que es lógico que este modelo no sea el ofrecido para latinoamerica, en particular a Paraguay y Uruguay.
(12-17-2024, 03:35 AM)urupic escribió: Bueno, como dice la nota, la nueva variante "N" que adquirió Portugal tiene caracteristicas especificas para la OTAN, por lo que es lógico que este modelo no sea el ofrecido para latinoamerica, en particular a Paraguay y Uruguay.
Según tengo entendido esta modernización esta hecha en base a especificaciones OTAN no que sea de uso exclusivo para los socios OTAN. seria mal negocio si solo hicieran una modernización solo para vender a los miembros de la OTAN si no tienes garantizadas las ventas.
varias fuerzas aéreas sudamericanas y del mundo funcionan con procedimientos y reglas OTAN ya que son un referente.
De hecho recuerdo a un Piloto Paraguayo comentando que iban a tener que aplicar procedimientos OTAN en la Fap ya que durante su participación en Cruzex prácticamente todos los participantes se regían bajo estas normas.
según mi deducción Paraguay se quedara con los super tucanes que ya estaban producidos (se aviso que llegarian en Mayo) a la espera de un Comprador y Uruguay obtendrá nuevos recién salidos de la linea de producción.