Mensajes: 1,584
Temas: 0
Registro en: Jun 2016
Reputación:
7
Colombia desembolsará 3.900 millones de dólares por sus futuros aviones Gripen
https://www.infodefensa.com/texto-diario...olombianos
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
Mensajes: 3,937
Temas: 60
Registro en: Aug 2015
Reputación:
37
Felicitaciones bro, gran compra!
"All warfare is based on deception. There is no place where espionage is not used. Offer the enemy bait to lure him."
Mensajes: 236
Temas: 1
Registro en: Aug 2015
Reputación:
4
Se decidieron al fin.
Espectacular!!!.
Mensajes: 1,584
Temas: 0
Registro en: Jun 2016
Reputación:
7
Colombia creará su primer batallón de aeronaves no tripulados
https://www.infodefensa.com/texto-diario...tripuladas
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
Mensajes: 1,584
Temas: 0
Registro en: Jun 2016
Reputación:
7
Colombia estudia pagar un anticipo de 678 millones de dólares por sus cazas Gripen
https://www.infodefensa.com/texto-diario...zas-gripen
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
Mensajes: 1,584
Temas: 0
Registro en: Jun 2016
Reputación:
7
Erich Saumeth C.
Ms
linkedin.com/in/erichsaumeth
Mensajes: 10,585
Temas: 148
Registro en: Aug 2015
Reputación:
60
Hace pocos minutos, la Marina de Colombia confirmó la incautación de un narco-submarino en la costa atlántica del país pero no se trata de cualquier artefacto: este hallazgo ha dejado sorprendido al mundo entero por su nivel de innovación.
Es el primer modelo no tripulado detectado en esta región. Ni la autoridades tienen esta tecnología, marcando un antes y un después en el tráfico marítimo ilegal. Construido con un diseño sigiloso en tonos oscuros que recuerdan el camuflaje militar de aeronaves stealth, este dron subacuático estaba equipado con antenas de Starlink, lo que dificultaba enormemente su rastreo.
¿Sin embargo cómo habría funcionado? En términos técnicos, las antenas Starlink le habrían permitido mantener conexión satelital de banda ancha en alta mar, recibiendo instrucciones remotas en tiempo real y enviando su ubicación o incluso videos a los operadores. Es decir: un “capitán virtual” podría guiarlo desde miles de kilómetros, evitando el riesgo humano y los controles tradicionales.
Además, su forma hidrodinámica reduciría la firma acústica para sonar y su acabado opaco dificultaría la detección óptica desde el aire. Estas características revelan un salto evolutivo: los carteles están incorporando tecnología de punta para transportar droga de forma más segura y prácticamente indetectable.
La Marina de Colombia, al interceptarlo, no solo frustra un cargamento ilegal sino que destapa una nueva amenaza global: el inicio de una carrera tecnológica en el narcotráfico, con drones submarinos autónomos que podrían recorrer largas distancias sin ser vistos.
Un hallazgo histórico que ya está siendo analizado con preocupación por agencias internacionales y que podría obligar a repensar las estrategias de vigilancia marítima en todo el mundo.
Gonzalo Guillen en X
"Mas vale ser aguila un minuto que sapo la vida entera".